• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
  • Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025
  • Creatividad, trazabilidad e IA: los ejes de la publicidad del futuro según Jesús Moreno de Mercado Ads
  • Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025
  • La campaña de Allegra y PHD que transformó “amores imposibles” en adopciones reales
  • Llega a Brasil el primer “eclipse bebible” de la mano de Blue Moon y Sol, marcas premium del Grupo Heineken
  • Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream
  • TNT lanza una nueva identidad visual y consolida su universo de marcas en Latinoamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La Generación Z en Latinoamérica: prioridades y comportamientos de una generación digital
Informes

La Generación Z en Latinoamérica: prioridades y comportamientos de una generación digital

By Redactor V12/06/2024
Facebook LinkedIn
Capture Intelligence, agencia de SAMY Alliance, realizó un exhaustivo análisis acerca de las particularidades de la Generación Z en Latinoamérica, que brinda claves para que las marcas logren conectar con ella.

La Generación Z, nativos digitales nacidos entre finales de los 90 y mediados de los 2010, está transformando el panorama social y económico de Latinoamérica. Capture Intelligence, una agencia de SAMY Alliance especializada en Data and Research, presentó un estudio exhaustivo de más de 500,000 menciones en redes sociales de toda Hispanoamérica, que desafía estereotipos y revela las prioridades, comportamientos y aspiraciones únicas de esta generación, redefiniendo así las dinámicas del mercado y la sociedad en la región para el año 2024.

Salud Mental y Física: Una prioridad innegociable

En un mundo cada vez más acelerado, la salud mental y física se ha convertido en una prioridad innegociable para la Generación Z en Latinoamérica. Según el estudio de Capture Intelligence, el 75% de estos jóvenes se consideran defensores de la salud mental. Sin embargo, solo el 31% recurre a terapia profesional, optando en su mayoría por soluciones autodidactas y recursos en línea. En términos de salud física, aunque el 70% afirma priorizarla, solo el 64% se dedica a actividades deportivas y el 54% mantiene una alimentación saludable, enfrentando barreras económicas significativas.

Educación: Un compromiso con el aprendizaje continuo

A pesar de las limitaciones económicas, el 92% de la Generación Z en Latinoamérica considera la educación como una prioridad esencial. Esta generación valora el aprendizaje continuo, con un impresionante 89% identificándose como aprendices de por vida. Este compromiso con la mejora constante y la adaptación refleja su deseo de estar siempre preparados para los retos de un mundo en rápida evolución.

Carrera Profesional: Buscando el éxito

El 95% de la Generación Z en Latinoamérica busca una carrera exitosa que ofrezca retos profesionales y estabilidad emocional y financiera. Además, el 96.7% de estos jóvenes busca estabilidad financiera, adoptando estrategias de ahorro (63.4%) y viviendo según un presupuesto mensual (59.1%). Aunque muestran interés en inversiones, solo el 20.4% invierte en criptomonedas, debido a la cautela provocada por la volatilidad del mercado.

Ocio y Entretenimiento: Consumidores de contenido digital

La Generación Z en Latinoamérica dedica una parte considerable de su tiempo libre al ocio digital. Más del 80% consume contenido en plataformas de streaming y redes sociales, prefiriendo formatos visuales y breves que se adaptan a su ritmo de vida acelerado. Los videojuegos también son una forma popular de entretenimiento, con un 65% participando regularmente en juegos en línea.

Finanzas: Hacia la estabilidad y el ahorro

La estabilidad financiera es una preocupación central para la Generación Z. El 63.4% adopta estrategias de ahorro y el 59.1% vive según un presupuesto mensual. A pesar de su interés en nuevas formas de inversión, como las criptomonedas, solo el 20.4% se involucra en este mercado, mostrando una actitud prudente hacia la volatilidad financiera.

Consumo y Comportamiento de Compra: Consumidores informados

Los jóvenes de esta generación son consumidores analíticos y bien informados. Un 69.9% investiga productos en línea antes de comprarlos y un 62.4% busca las mejores ofertas. No obstante, el 57% admite realizar compras impulsivas de marcas conocidas. Este comportamiento de compra, influenciado fuertemente por consideraciones económicas, destaca su prudencia en gastos mayores.

Redes Sociales e Influencers: Dominio digital

Instagram y TikTok son las plataformas preferidas de la Generación Z, utilizadas no solo para compartir contenido, sino también para buscar información. Con un 96.7% de uso en Instagram y un 75% en TikTok, estos jóvenes prefieren respuestas rápidas y accesibles, utilizando estas redes en lugar de motores de búsqueda tradicionales como Google. Sin embargo, plataformas como Snapchat (6%), Twitch (3%) y Threads (3%) tienen una adopción significativamente menor.

El estudio de Capture Intelligence, agencia de SAMY Alliance, subraya la importancia de comprender las particularidades de la Generación Z en Latinoamérica. Las marcas y organizaciones que deseen conectar efectivamente con este grupo demográfico deben adaptarse a sus prioridades, estilos de vida y comportamientos únicos. Para profundizar sobre este tema, puedes consultar el análisis completo.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Radiografía del argentino en redes: hiperconectados, fanáticos de la música y el entretenimiento

03/07/2025

Los anunciantes mexicanos apuestan cada vez más por la creatividad, según SCOPEN

24/06/2025

Colombia: 9 de cada 10 pymes que aceptan pagos digitales reportan crecimiento, según Mastercard

13/06/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018