• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La estremecedora campaña peruana que denuncia el tráfico de animales
Creatividad

La estremecedora campaña peruana que denuncia el tráfico de animales

By Redactor26/08/2021
Facebook LinkedIn
La campaña fue desarrollada por Monroe Lima para la Wildlife Conservation Society (WCS).

El tráfico de animales es una amenaza creciente y un desafío global para todos. No sólo porque es el cuarto comercio ilegal que mueve más dinero en el mundo sino porque muchas personas aún no se enteran de la magnitud del problema.

La mayoría ignora que es un delito, desconocen la pérdida de biodiversidad y lo peligroso que es para la vida humana al ser los animales silvestres portadores de enfermedades como el COVID-19.

Al mejor estilo de los documentales de NatGeo, se introduce a los espectadores en el mundo silvestre y, cuando ya se tiene su atención, un cambio de perspectiva los sorprende cambiando el final de las historias, logrando así la recordación de los mensajes. La campaña se lanzó desde Lima, New York y Bruselas.

Coco Luyo, el CCO de Monroe Lima, comentó sobre la campaña: “Son 3 motivos: Mono, Guacamayo y Rana, que tocarán el problema desde 3 distintos ángulos. La campaña fue hecha completamente en 3D, garantizando así que no se maltrate más a los animales en los rodajes. Los spots en español e inglés fueron contados por las voces originales de NatGeo, Otto Salamanca y Mike Mckay“.

Ficha Técnica
  • Agencia: Monroe
  • Director Creativo: Coco Luyo
  • Director de Arte: Carlos Casariego
  • Redactor: Coco Luyo
  • Directora de Producción: Patty De La Cuba
  • Project Manager: Zdenka Puh
  • Cliente: WCS
  • Jefa de Comunicación: Maria Elena Carbajal
  • Dirigido y producido por PLAN B
  • Dirección: Kurt Gastulo y Percy Kiyabu
  • Director de Arte y Concept: Jorge Noriega
  • Productor: Alex Ocaña
  • 3D: Oswaldo Anchayhua, Oscar Gomez, Victor Nakandakari, Renato Sauri
  • Lighting: Oswaldo Anchayhua
  • Animación: Alvaro Talavera
  • Composición y Post Producción: Emilio Naka
  • On Line: Emilio Naka
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

“Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales

20/11/2025

Buhero Negro lanza una campaña que invita a mirar el fernet con otros ojos

19/11/2025

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

10/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018