• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Los hermanos Martínez intercambian pasiones en la nueva campaña de TombrasNiña para bplay
  • “La Vuole Nera”: TogetherWith y Car One recrean una anécdota legendaria
  • Sharahí Zamudio de AMAPRO: “La clave del éxito está en escuchar al consumidor”
  • “Recuérdame viviendo”, la emotiva campaña de Cerveza Victoria, se llevó un Effie de plata
  • Archer Troy fue reconocida en Effie México por ideas que inspiran, transforman y dejan huella en la sociedad
  • Kidscorp impulsa la conexión con las audiencias youth & families como sponsor de Advertising Week Latam 2025
  • Humberto Polar de SAMY: “La publicidad ya no puede definirse como un evento masivo”
  • Terán TBWA y Yoplait Kids celebran un Effie de bronce por promover la inclusión desde la infancia
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La estremecedora campaña peruana que denuncia el tráfico de animales
Creatividad

La estremecedora campaña peruana que denuncia el tráfico de animales

By Redactor26/08/2021
Facebook LinkedIn
La campaña fue desarrollada por Monroe Lima para la Wildlife Conservation Society (WCS).

El tráfico de animales es una amenaza creciente y un desafío global para todos. No sólo porque es el cuarto comercio ilegal que mueve más dinero en el mundo sino porque muchas personas aún no se enteran de la magnitud del problema.

La mayoría ignora que es un delito, desconocen la pérdida de biodiversidad y lo peligroso que es para la vida humana al ser los animales silvestres portadores de enfermedades como el COVID-19.

Al mejor estilo de los documentales de NatGeo, se introduce a los espectadores en el mundo silvestre y, cuando ya se tiene su atención, un cambio de perspectiva los sorprende cambiando el final de las historias, logrando así la recordación de los mensajes. La campaña se lanzó desde Lima, New York y Bruselas.

Coco Luyo, el CCO de Monroe Lima, comentó sobre la campaña: “Son 3 motivos: Mono, Guacamayo y Rana, que tocarán el problema desde 3 distintos ángulos. La campaña fue hecha completamente en 3D, garantizando así que no se maltrate más a los animales en los rodajes. Los spots en español e inglés fueron contados por las voces originales de NatGeo, Otto Salamanca y Mike Mckay“.

Ficha Técnica
  • Agencia: Monroe
  • Director Creativo: Coco Luyo
  • Director de Arte: Carlos Casariego
  • Redactor: Coco Luyo
  • Directora de Producción: Patty De La Cuba
  • Project Manager: Zdenka Puh
  • Cliente: WCS
  • Jefa de Comunicación: Maria Elena Carbajal
  • Dirigido y producido por PLAN B
  • Dirección: Kurt Gastulo y Percy Kiyabu
  • Director de Arte y Concept: Jorge Noriega
  • Productor: Alex Ocaña
  • 3D: Oswaldo Anchayhua, Oscar Gomez, Victor Nakandakari, Renato Sauri
  • Lighting: Oswaldo Anchayhua
  • Animación: Alvaro Talavera
  • Composición y Post Producción: Emilio Naka
  • On Line: Emilio Naka
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

“La Vuole Nera”: TogetherWith y Car One recrean una anécdota legendaria

29/10/2025

Diageo anuncia a los ganadores de Effie College: jóvenes que unen la creatividad y la responsabilidad

28/10/2025

La creatividad estratégica de PHD México brilla en los Effie Awards 2025

24/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018