• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Conexión Insider: cómo la IA de Meta está cambiando la relación entre usuarios, marcas y creadores
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La compañía sueca Essity anuncia su llegada a Argentina y se propone romper tabúes
Marketing

La compañía sueca Essity anuncia su llegada a Argentina y se propone romper tabúes

By Redactor V15/06/2022
Facebook LinkedIn
La multinacional llega a la región para ser la compañía de higiene y salud de más rápido crecimiento en América Latina. Con esta nueva apuesta, reafirma su compromiso de romper barreras por el bienestar a través de soluciones de higiene y salud que mejoren la calidad de vida de las personas y generen una discusión acerca de temas de los que no se suele hablar.

Las marcas Nosotras y Calipso, que formaban parte del portafolio de la empresa colombiana Grupo Familia junto con TENA y Tork, ahora son parte de Essity, una compañía de origen sueco líder en higiene y salud, que el año pasado incrementó su participación en Productos Familia S.A., con quien mantuvo una alianza estratégica de más de tres décadas, y que cuenta con presencia en 150 países, 90 centros de producción y con 46.000 colaboradores alrededor del mundo.

En Argentina y en la región, Essity tiene como aspiración ser la empresa de higiene y salud de más rápido crecimiento en Latinoamérica para seguir impactando positivamente a millones de familias generando bienestar. “Para la compañía, Argentina es un país estratégico debido al potencial que tiene, siendo la tercera economía de América Latina, luego de Brasil y México. Adicionalmente, contamos con las credenciales, tecnología y productos de reconocida calidad mundial que nos permiten ser líderes en los segmentos en los que competimos”, expresó Martin Stigliano, Country Manager para Essity Argentina.

La compañía ha estado presente en este mercado por más de una década, contando con cerca de 350 empleados. Actualmente, Essity posee una planta de producción ubicada en Wilde, donde fabrica principalmente productos de protección femenina y cuidado del adulto. Del total de sus ventas anuales, cerca del 20% corresponde a exportaciones.

Con esta nueva apuesta de futuro, Essity construirá una plataforma más fuerte y sólida en América Latina para aumentar su crecimiento, rentabilidad y eficiencia, así como para acelerar la transformación digital. Esta integración representa numerosas ventajas estratégicas en pro de apalancar la innovación, construir marcas más fuertes y sostenibles y fomentar una cultura ágil, lo que implica una oportunidad de crecimiento profesional para todos los colaboradores dentro de una organización global.

“Sabemos que el conocimiento y la experiencia que Essity ha adquirido en los mercados en los que participa nos beneficiará enormemente y a todos nuestros públicos. Esta es la oportunidad para que hagamos del bienestar, la higiene y la salud una prioridad en Latinoamérica”, concluye Stigliano.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV

20/11/2025

Bavaria apuesta por la innovación premium con el lanzamiento de Club Colombia Esmeralda

19/11/2025

KFC presenta el “Stranger Menu” en colaboración con Stranger Things

17/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018