• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Silvia Trinidad de Diageo México: “Los insights culturales son la base de toda creatividad”
  • El 50% de los argentinos planea hacer compras en el próximo Cyber Monday, según Google
  • Mama Hungara sigue apostando por el talento mexicano
  • Heidi Padilla de Alfasigma México: “La IA está redefiniendo cómo personalizamos las experiencias de marca”
  • Mercado Libre, nuevo Naming Sponsor de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina
  • La agencia Catorce Días conquista el Premio de la Prensa en el Festival AMAPRO 2025 con “Amazon Vive Latino”
  • Un “Viernes de Alitas” especial: así celebra Halloween KFC Costa Rica
  • Ache: “La creatividad se vuelve relevante cuando conecta con las personas”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La campaña que pone en evidencia la violencia machista en la música y la cultura
Creatividad

La campaña que pone en evidencia la violencia machista en la música y la cultura

By Redactor09/03/2021
Facebook LinkedIn
Isobar y Somos FENA presentaron una campaña que hace reflexionar a la sociedad acerca de hasta qué punto ha naturalizado mensajes violentos hacia la mujer.

En el marco del 8M, Somos FENA lanzó junto con Isobar “Hits que duelen”, una campaña que pone en evidencia la violencia machista en la música y el foco sobre las voces que escuchamos y amplificamos.

“La violencia machista se filtra en la música y no es casualidad. Un hit no es un golpe de suerte, como pareciera que sucede, se construye. Hay muchas decisiones detrás de crear y reproducir ciertos mensajes. Las canciones son expresiones culturales que construyen sentidos e impactan en nuestros procesos emocionales y subjetivos, en los roles que cumplimos y en las formas de vincularnos”, explica Alejandra Rovira Ruiz, Directora Ejecutiva de Somos FENA.

Al relacionar las letras de canciones con casos de violencia machista, la campaña demuestra cómo las composiciones comparten mucho con la realidad de la violencia de género. 

“Hay canciones que cantamos sin pensar en lo que dicen y en la violencia de sus palabras. Este tipo de mensajes que forman parte de nuestra cultura no hacen más que naturalizar la violencia hacia las mujeres. Creo que todos debemos trabajar en la construcción de una sociedad más justa, no importa donde trabajemos”, cuenta Matías Martty, Director General Creativo de Isobar Argentina.

En ese sentido, Somos FENA trabaja de manera colaborativa para potenciar mensajes libres de violencia de género. A través de alianzas con quienes crean los mensajes que aparecen en todas las pantallas, plantean nuevos paradigmas de comunicación y construcción cultural. “Es necesario generar este tipo de campañas para poner las violencias menos visibles al descubierto y sumarnos a quienes tienen las herramientas para que tengan alcance y resonancia”, concluyen.

FENA es una asociación civil sin fines de lucro que trabaja sobre la violencia simbólica, con perspectiva de género, atendiendo las diversas problemáticas que se presentan desde la construcción cultural. Con una red de especialistas en comunicación, medios audiovisuales, fotografía, arte, y salud mental, desarrollan canales y herramientas para una comunicación con perspectiva de género y facilitan redes de apoyo a personas en situaciones de vulnerabilidad.

FICHA TÉCNICA
  • Agencia: Isobar Argentina
  • Managing Director: Martin Seijas
  • Director General Creativo: Matias Martty
  • Equipo Creativo:  Macarena Díaz, Andrés De Cousandier, Sergio Sánchez Colmenares, Juan Sebastián Laverde, Leandro Barral, Andrés Domínguez, Juan Pablo Lechenet
  • Head of Social Media: Ximena Rojas Rivera
  • Organización Consultora: Asociación Civil FENA
  • Líder de proyecto: Ornela Borrello
  • Equipo de consultoría: Celina Selva, Luisina Minervini, Alejandra Rovira, Ornela Borrello
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El PNUD lanza campaña en Panamá para promover la corresponsabilidad en las tareas de cuidado

30/10/2025

“La Vuole Nera”: TogetherWith y Car One recrean una anécdota legendaria

29/10/2025

Diageo anuncia a los ganadores de Effie College: jóvenes que unen la creatividad y la responsabilidad

28/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018