• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • “Si te digo”, preestreno de YPF y Mercado McCann
  • El Premio +Digital cumple 10 años y lanza su inscripción
  • Rappi cumple 10 años en México y se consolida como la app de delivery con mayor cobertura nacional
  • Rado celebra 40 años de pasión por el tenis
  • McCain y Febrero Made celebran el mes de la papa
  • Dentsu Argentina celebró una nueva edición del Día de la Niñez 
  • CTV y streaming redefinen la publicidad en México: oportunidades clave para las marcas
  • Nestlé celebra 95 años en México invitando a redescubrir la mesa como el corazón de la familia
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La campaña que combina lo tradicional y lo moderno para combatir la desnutrición
Creatividad

La campaña que combina lo tradicional y lo moderno para combatir la desnutrición

By Redactor12/04/2021
Facebook LinkedIn
Fundación Vivir - Mother Blanket from Ogilvy Colombia on Vimeo.
La campaña “Manta Madre”, creada por Ogilvy Colombia para la Fundación Vivir, reinventa la tradición andina más afectuosa para salvar vidas.

En los Andes ecuatorianos, más de 300.000 niños luchan contra la desnutrición crónica, ya que viven en comunidades aisladas donde es extremadamente difícil establecer visitas médicas periódicas. Debido a las complejidades culturales, muchos padres andinos no están seguros de las formas adecuadas de evaluar el desarrollo de su bebé. La forma correcta de evaluar el desarrollo físico de un niño es a través de su altura, no de su peso, como muchos creen. Lamentablemente, esto a menudo puede provocar problemas de desarrollo irreversibles y, a veces, muertes prematuras. 

Para ayudar, Ogilvy se inspiró en el Sikinchi, una manta que las madres usan para llevar a sus bebés de forma segura, y creó la Manta Madre en asociación con la Fundación Vivir y el Consejo Cantonal de Protección de los Derechos de Ambato. Tomando como referencia el tejido tradicional andino, la Manta Madre presenta la tabla de Crecimiento Saludable de OMS cosida directamente en el diseño de la manta e impresa en dialectos locales para que las madres entiendan fácilmente el tamaño apropiado para los niños durante sus primeros dos años de desarrollo.  

En solo 3 meses después de que comenzara a distribuirse la Manta Madre, se identificaron más de 15.000 casos crónicos de desnutrición. En tres años, el 70% de las madres andinas regresaron para su tercera visita pediátrica, lo que ayudó de manera crucial a que los bebés siguieran prosperando y desarrollándose adecuadamente. 

“Una de las cosas que más nos gusta de este proyecto es cómo la relevancia cultural puede combinarse con la innovación y cómo existen otras formas de innovar además de la tecnología”, dice Juan Pablo Álvarez, Director Creativo de Ogilvy Colombia & Andean. 

Ganar la confianza del pueblo quichwa con una herramienta de evaluación contemporánea fue una tarea difícil, pero la combinación del conocimiento moderno con una comprensión profunda de los hábitos culturales de la gente logró crear una solución significativa que ayudó a salvar vidas. 

Ficha Técnica 
  • CCO Latam: Jessica Appellaniz 
  • CCO Colombia & Andean: Juan Pablo Álvarez 
  • Creative Directors: Sebas Barrera, Andrés Vallejo 
  • Head of Art: Alejandro Bottas 
  • Art Directors: Diego Benitez, Danny Marmol 
  • Copywriters: Salomé Castellanos, Manuel Hoffmann
  • Designers: Javier Galfre, Jorge Benitez, Geovanny Flores 
  • Account Director: Sandra Valdés
  • Production Director: Abel Menéndez 
  • Postproduction: Hogarth 
  • Photographer: Jenny Ruiz 
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Head & Shoulders interviene Lima con una campaña que convierte la resequedad en arte

19/08/2025

Carrefour Argentina elige a Mercado McCann como su agencia creativa

19/08/2025

Verisure presenta Experta, el spot que explica cómo evitar una mala experiencia 

12/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Omar 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Omar Gindeya Muñoz, Managing Director de Initiative ( @ipgmediabrands ).
🚀 Nos comparte su recorrido en la industria publicitaria y cómo está liderando la ntransformación de los medios con estrategia, creatividad y datos.

.
🎯 Dale play y descubrí cómo la inspiración, el liderazgo y la visión sobre el futuro del marketing se encuentran en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #publicidad #medios #Marketing
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018