• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La visión de Agustín Cárdenas de McCann Worldgroup México sobre IA y creatividad
  • Ricardo Molina de la Agencia Alvarado Molina: “La IA es una nueva especie con la que tenemos que aprender a convivir”
  • Reconectar talento y propósito: el nuevo ciclo de la publicidad según Ricardo Ferraris de Think Catalyst
  • Facundo Pla de COR: “La IA no reemplaza la intuición humana, la potencia”
  • Verben Solutions: productos simples y flexibles que se adaptan a cada necesidad de mercado, agencia y anunciante
  • AFA y adidas presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026
  • Diego Bolaños de Acast México: “Hoy más que nunca el futuro de la publicidad se escucha”
  • Coral Arnedo de The JuJu México: “La relevancia no se compra, se construye”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La AVE impulsa el propósito como motor de cambio en los negocios
Marketing

La AVE impulsa el propósito como motor de cambio en los negocios

By Periodista Mex18/08/2023
Facebook LinkedIn
Líderes de diferentes áreas estuvieron presentes en el evento
Representantes de agencias, empresas de publicidad, comunicación, investigación y mercadotecnia se dieron cita en “Wake up! Despertando el poder transformador de nuestra industria a través del propósito”, organizado por la Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas (AVE) con la misión de impulsar la conversación acerca del propósito y cuál es la relevancia que tiene para el futuro de los negocios en México.

Ronald Sistek, speaker originario de Chile, experto en metodologías de aprendizaje transformativo, estuvo presente para abordar un tema del que se ha creado muy poca conciencia en la industria: la economía regenerativa, y abordó lo radical y necesario que es buscar la transformación del consumo, de la educación, de la economía para caminar hacia un proceso más regenerativo.

Se refirió a un nuevo camino hacia “transformar los paradigmas dominantes y emergentes, con un programa pensado en la regeneración de las organizaciones”, para lo cual, según dijo, “es necesario tener claridad en el propósito y entender que es lo que está vivo en la organización, entender el momento presente, porque solamente entendiendo el momento presente podemos desarrollar un adyacente posible que es el siguiente paso plausible de ser ejecutable y de esa manera seguir caminando”.

También se presentaron dos paneles de discusión. En el primero compartieron escenario Andrés Fabre, Consejero y Tesorero de Capitalismo Consciente; Francisco Fernández, Director Ejecutivo del Centro de Empresas Conscientes del Tecnológico de Monterrey y Carlos Garza Herrera, quien dirige la iniciativa Capitalismo Social del Centro Eugenio Garza Sada.

Estos representantes de organizaciones que impulsan el propósito corporativo y guían a los líderes empresariales a implementarlo, llegaron al Museo Soumaya para comunicar lo fundamental que es para una compañía tener un impacto positivo en todos sus stakeholders.

“El impacto de vivir y de alinear tu propósito superior a las estrategias de tu negocio, sin duda, tiene un efecto multifactorial. A nivel de consumo, creemos que provocará que las organizaciones y empresas ofrezcan servicios y productos que realmente no dañen e inclusive puedan sanar. Nosotros vemos que el rol de las empresas es revolver las problemáticas sociales de manera rentable, pero enfocarse en resolver necesidades de la comunidad”, dijo Francisco Fernández, Director Ejecutivo del Centro de Empresas Conscientes.

El segundo panel contó con la participación de representantes de empresas, quienes compartieron el impacto que ha tenido en sus respectivas organizaciones basar el desarrollo de sus estrategias y operación en un propósito.

Los participantes incluyeron a Valeria Mar Corral, Sustainability Manager at Reckitt Hygiene and Health; Hugo Salcedo, VP de Recursos Humanos para Unilever México y de la unidad de negocio de Nutrición en Latam y Sebastián Tonda, Co-Fundador y Co-CEO de Igualdad.

Todos compartieron testimonios de cómo alinean el propósito de sus marcas a un propósito de empresa, y la manera en que esto ha sumado valor a todos los actores relacionados con sus compañías, así como al éxito de su negocio.

Como promotor del tema, la AVE desarrolló su propio propósito el año pasado, y en este evento se presentó el “Framework” que reúne los valores, creencias y estándares operativos bajo los que todos ellos deberán regirse; para promoverlos en la industria que agrega valor a las marcas, las agencias de publicidad, de comunicación, de investigación, empresas de consultoría, plataformas y medios.

El objetivo es que éstas fundamenten su quehacer en valores y se conduzcan en todo momento bajo estándares inalienables, pero sobre todo que aseguren el cumplimiento del propósito de AVE: Impulsar el poder de las marcas para agregar valor a la economía y a las personas. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La experiencia de compra digital se transforma para dar paso a lo phygital

07/11/2025

TRESemmé refuerza su liderazgo con innovación climáticamente inteligente: el Sistema de Sellado Profesional Antifrizz

05/11/2025

Dove redefine la categoría capilar con una propuesta de valor basada en la ciencia y el propósito

05/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018