• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • OGX lanza Bond Protein Repair, línea que brinda soluciones científicas al alcance de todos
  • Inca Kola y Maggi apuestan por la tecnología contextual de Seedtag para conectar con su audiencia
  • Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte
  • MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones
  • Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA
  • Se anunció la décima edición de la Bimbo Global Race
  • María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén
  • Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Koibanx recaudó USD 22 millones en su Serie A y anuncia el lanzamiento de la primera plataforma low-code
Crypto

Koibanx recaudó USD 22 millones en su Serie A y anuncia el lanzamiento de la primera plataforma low-code

By Redactor22/08/2022
Facebook LinkedIn Twitter
La plataforma líder en tokenización de activos y pagos blockchain de Latam celebra sus 7 años en el ecosistema crypto con una exitosa ronda de inversión que le permitirá continuar creciendo en la región.

Koibanx, la compañía líder en tokenización de activos y pagos blockchain en América Latina, celebra su séptimo aniversario y anuncia el éxito en su reciente ronda de inversión Serie A donde alcanzó una recaudación de USD 22 millones. Además, anticipa el lanzamiento que se realizará en diciembre de la versión beta de su primer producto para usuarios finales enfocado en los desarrolladores. 

La ronda de inversión estuvo liderada por Algorand Inc., y contó con la participación de fondos estratégicos de la industria y el mercado como Borderless Capital, la empresa de venture capital Kalonia Venture Partners, el fondo mexicano en etapa inicial G2, el fondo de venture capital de América Central Innogen Capital y un grupo de altos ejecutivos sindicados de la banca y la industria crypto como Martin Kaplan (CEO de la empresa de procesamiento de tarjetas de crédito/débito más grande de Argentina), Diego Gutiérrez Zaldívar (Fundador y CEO de IOV Labs) y el Sr. Silvio Micali (Fundador de Algorand).

La inversión se utilizará para continuar brindando infraestructura blockchain y seguir construyendo los rieles de pago que posibilitan que las instituciones financieras tradicionales transformen y amplíen sus operaciones en América Central, según afirma el cofundador y CEO de Koibanx, Leo Elduayen, quien agrega: “Queremos seguir a la vanguardia de la redefinición del sistema financiero de Latam. Un sistema financiero basado en blockchain inevitablemente da como resultado productos financieros más rápidos, escalables y programables que otorgarán acceso a un segmento más amplio de la población que se encuentra desatendida en la actualidad”.

Próximo lanzamiento

En diciembre de 2022, la compañía planea lanzar la versión beta de su primer producto para usuarios finales. Se tratará de la primera plataforma low-code que permitirá a cualquier desarrollador crear productos financieros blockchain sin tener que saber programar sobre esta tecnología.  La misma pondrá a disposición de los desarrolladores funciones de tokenización, además de integraciones que incluyen fondos de liquidez de criptomonedas, intercambios, conectores de procesamiento de tarjetas de crédito y débito y diferentes marcos regionales de licencias de dinero electrónico. No existen registros de una plataforma similar en lo que respecta a todo el continente americano.

Leo Elduayen fue uno de los speakers de “Jalisco Talent Land 2022”, el evento de talento joven más grande a nivel mundial, y mencionó que este producto busca contribuir a que todos los desarrolladores de la región y del mundo construyan sus propios productos utilizando la plataforma de manera autónoma. Además, aseguró que los primeros 500 que se inscriban en este formulario podrán utilizar la plataforma de manera gratuita por un año.

Según las proyecciones de la compañía, este lanzamiento podría lograr que 10,000 desarrolladores construyan productos blockchain para fines de 2023.

El anuncio de Koibanx se enmarca en los esfuerzos de la compañía para multiplicar su misión de transformar los rieles financieros de Latinoamérica. Actualmente Koibanx permite tokenizar los activos de las instituciones financieras -como bancos, fintechs, cooperativas, compañías de crédito, entre otras- para llevar sus activos a blockchain, fragmentarlos, habilitar su uso como medio de pago, e intercambiarlos entre sí y con criptomonedas, a través de un marco compatible con los protocolos más relevantes (Bitcoin, Algorand, Lightning Network, Ethereum, RSK, etc.).

Así se consolidó Koibanx en 7 años

Fundada en 2015, la empresa cuenta actualmente con más de 70 empleados de tiempo completo y oficinas físicas en México, Colombia, El Salvador, Argentina, Uruguay y tiene como objetivo Panamá, Paraguay, Guatemala y Honduras para los próximos 18 meses. Koibanx ofrece múltiples productos financieros basados en cadenas de bloques y criptomonedas, como una plataforma de emisión de valores, sistemas de procesamiento de pagos, infraestructura de liquidación transfronteriza y criptomonedas integradas para capacidades de compra, retención, venta y comercio.

En estos años de trabajo, Koibanx trabajó junto a más de 10 bancos los cuales operan activos digitales blockchain en su plataforma, 4 gobiernos y más de 15 instituciones financieras y fintechs. En septiembre de 2021, el gobierno de El Salvador eligió a Koibanx para implementar no solo todo el sistema de pagos Lightning Network para Chivo Wallet, sino también para construir las conexiones bancarias y el sistema de registro nacional sobre Algorand Blockchain. Y recientemente, Koibanx anunció la firma de un acuerdo con el gobierno de Nigeria para implementar su wallet nacional con un programa masivo de tokenización de IP y NFT que se lanzará a nivel nacional, convirtiéndose potencialmente en uno de los proyectos crypto más grandes del mundo.

En cuanto a la selección del protocolo blockchain, Koibanx ha presentado un giro interesante. Históricamente, la empresa era muy conocida por sus implementaciones en Ethereum, RSK y otros protocolos compatibles con EVM (la empresa ha implementado productos financieros en 8 protocolos diferentes durante los últimos 7 años), sin embargo, en los últimos 18 meses la compañía lanzó importantes productos sobre el protocolo Algorand. El CTO de Koibanx, Edy Weber, explicó que el tipo de productos que implementa la empresa (altamente transaccionales, con estándares de seguridad y tiempo de actividad equivalentes/superiores) requiere una serie de condiciones (costo transaccional, velocidad, resuelto en un nivel leyer 1, etc.) que hacen que la propuesta de Algorand resulte la alternativa más adecuada. Como resultado, la asociación entre Koibanx y Algorand desarrolló raíces profundas y llevó a la empresa a posicionar indirectamente a Algorand como la tecnología Blockchain subyacente de más rápido crecimiento en la región.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte

04/07/2025

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

04/07/2025

Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA

04/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018