• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México
  • Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League
  • Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios
  • Neuromarketing: la ciencia detrás de las decisiones de compra
  • El exitoso desempeño de Ogilvy Latam en Cannes Lions 2025
  • ¿Es legal apostar al casino online desde tu país?
  • CyberWow: las ofertas que trae la edición de julio y tips para una compra segura
  • Raval y hello_ anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Kimberly-Clark y UNICEF demuestran la importancia del contacto piel a piel para bebés prematuros
Acciones Ejemplares

Kimberly-Clark y UNICEF demuestran la importancia del contacto piel a piel para bebés prematuros

By Redactor V04/10/2021
Facebook LinkedIn Twitter
En un año en que la pandemia lo cambió todo, incluso nacer, el contacto piel a piel sigue siendo fundamental para prevenir enfermedades y hasta la muerte.

Kimberly-Clark lanza una nueva etapa de su programa “Un Abrazo para cada Bebé” en Latinoamérica para apoyar los Programas de Desarrollo de la Primera Infancia de UNICEF y promover la importancia del contacto piel a piel para bebés prematuros.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 15 millones de bebés nacen anualmente de forma prematura y 1 millón mueren por complicaciones asociada a la prematurez. Más del 75% de esas muertes podrían evitarse a través de prácticas como “madre canguro”, que estimula el contacto piel a piel de los recién nacidos con sus madres y padres, y favorece la lactancia materna. Los abrazos piel a piel también pueden reducir en un 70% el riesgo de hipotermia y en un 65% las infecciones, y mejoran la calidad del sueño de los recién nacidos.

Sin embargo, la incertidumbre de la pandemia del covid-19 puso en cuestión este tipo de prácticas. Según un estudio a escala mundial, dos de cada tres trabajadores de la salud limitaron el contacto piel a piel entre las mamás y sus bebés, y el 25% desaconsejó, de forma errónea, la lactancia materna cuando existen riesgos de covid-19.

Por este motivo, Kimberly-Clark, a través de su marca Huggies, refuerza su apoyo a UNICEF para que todas las familias reciban el apoyo y la información que necesitan durante este momento fundamental de la vida.

“La causa principal de mortalidad infantil en niñas y niños menores de cinco años continúa siendo la prematurez. Como compañía tenemos la misión de difundir la importancia de los cuidados que necesitan, así como también de promover la atención adecuada para que tengan la posibilidad de sobrevivir y prosperar” comentó Gonzalo Uribe, presidente de Kimberly-Clark Latinoamérica.

El programa “Un abrazo para cada bebé” de Kimberly-Clark en apoyo a UNICEF está activo en Latinoamérica desde 2019. Entre sus propósitos se encuentran el de contribuir con el fortalecimiento de los sistemas de salud en los distintos países, y crear un entorno amigable para las y los bebés; permitiendo tanto a las madres y los padres junto con sus recién nacidos acceso a servicios de salud, educación y apoyo esenciales. Asimismo, busca fortalecer la capacidad de profesionales de la salud en hospitales, con el fin de que puedan brindar una atención de calidad a las familias y a sus bebés. Desde el inicio de la alianza, más de 2.751.862 personas fueron beneficiadas en la región mediante las acciones directas de UNICEF en las comunidades más vulnerables.

En Argentina, en el marco de la iniciativa “Maternidad Segura y Centrada en la Familia”, durante el 2019, fueron capacitados 8 hospitales materno-infantiles en Salta y Jujuy, y más de 80 profesionales de la salud. A su vez, se crearon 2 unidades de residencias para madres que se encuentren en período de posparto en Jujuy y Buenos Aires, que permiten que más de mil madres y recién nacidos al año puedan estar juntos en un ambiente seguro los primeros días luego del nacimiento. Los Programas de Desarrollo de la Primera Infancia en el país, según lo reportado en 2019, impactaron a más de 43.000 beneficiarios, entre los cuales se encuentran 36.644 niñas y niños, 7.664 familias, 17 centros de salud y 4 instituciones de gobierno y organizaciones comunitarias.

“Este año el contacto piel a piel entre las y los bebés y sus familias nos convoca una vez más junto con UNICEF a trabajar en mejorar la calidad de vida de miles de bebés en situación de vulnerabilidad”, comentó Roberto Bellatti, General Manager de Kimberly-Clark Cono Sur.

Esta alianza forma parte de la preocupación de Kimberly-Clark por el cuidado y el crecimiento saludable. Por eso, invita a brindar más abrazos conscientes para que padres y madres conozcan los verdaderos efectos que su cariño puede provocar en bebés, niñas y niños, y para que, con su amor, puedan crecer en óptimas condiciones.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México

11/07/2025

Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League

11/07/2025

Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios

11/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018