• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México
  • Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League
  • Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios
  • Neuromarketing: la ciencia detrás de las decisiones de compra
  • El exitoso desempeño de Ogilvy Latam en Cannes Lions 2025
  • ¿Es legal apostar al casino online desde tu país?
  • CyberWow: las ofertas que trae la edición de julio y tips para una compra segura
  • Raval y hello_ anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Kantar lanza un estudio global con tendencias y predicciones de los medios para 2022
Marketing

Kantar lanza un estudio global con tendencias y predicciones de los medios para 2022

By Redactor13/12/2021
Facebook LinkedIn Twitter
La transparencia de la audiencia de VoD, la remodelación de los modelos de negocio de los medios, el marketing orientado a resultados, el uso estratégico de datos y la adaptación post pandemia son las 5 grandes tendencias para la industria de los medios y la publicidad.

Con el año 2022 a punto de comenzar, Kantar, líder mundial en datos, consultoría y conocimientos basados en la evidencia, publica su estudio anual Media Trends & Predictions, que muestra las tendencias que deben mover a la industria de los medios y la publicidad el próximo año.

El estudio proporciona una visión integral de las tendencias clave del mercado, basadas en los datos más recientes de Kantar y los análisis y predicciones de expertos de la compañía, para ayudar a las marcas, anunciantes y agencias a planificar sus negocios y activaciones para los próximos meses. Centrándose en cinco áreas prioritarias, los expertos de Kantar aseguran una serie de cambios en el panorama de los medios a medida que los players enfrentan las transformaciones de la era de la pandemia.

Streaming: experimentos y suposiciones

A medida que el mercado de streaming de video se vuelve más complejo y dinámico, mayor es el valor de la medición de la audiencia. Cada vez más empresas de SVOD necesitan mucho de sus propios datos para crecer y conquistar el mercado. Necesitan una comprensión más completa del comportamiento de su audiencia, lo que les permita tener una visión en más detalle de su consumidor y una mirada over the wall, en busca de una visión clara del mercado.

Análisis de competidores, identificación de blind spots y descubrimiento de nuevos suscriptores

Comenzando por las actitudes de la audiencia y pasando a los modelos de negocio de los diferentes players, la industria de video no será la misma en el 2022.

● Con los players de VoD (Video On Demand) que comparten sus datos de audiencia en métricas comparables, los creadores y productores de contenido buscarán mejores acuerdos.

● Las plataformas de streaming para juegos y juegos online ganarán más espacio, y la consolidación de plataformas, en general, seguirá impulsada por la necesidad de ofrecer paquetes de contenido que sean aún mejores: todo para atraer nuevos suscriptores en un mercado muy competitivo.

“Aunque la elección del mercado es algo bueno, un exceso puede tener el desafortunado efecto de paralizar a los consumidores (y a los anunciantes) para que no hagan ninguna elección”, expresó Antonio Wanderley, Executive Managing Director, Latin America & Head of Global Clients Media Division, Kantar.

Remodelación del Internet comercial

Para agencias y anunciantes, el aplazamiento del uso de las cookies por parte de Google representa una oportunidad para experimentar con nuevos enfoques. Según los expertos de Kantar, se está reformando la forma en que se comercializan los medios en Internet. Las marcas y las agencias experimentan con estrategias de datos híbridos que priorizan la privacidad, combinando sus propios datos de consumidores con datos del panel y otros insights de alta calidad de otras fuentes, con información socioeconómica, datos de comportamiento de compra, conocimientos de actitudes relacionadas con otras marcas, etc. En el marketing orientado, se espera un movimiento hacia la publicidad 360°. En cuanto a la medición de la eficacia de las campañas, las inversiones en evaluaciones comparativas basadas en la integración directa, como el Proyecto Moonshot de Kantar, garantizarán que los anunciantes puedan medir de forma independiente el rendimiento de sus campañas publicitarias.

Medios de comunicación y el marketing orientado a resultados: un acto de equilibrio

Muchas marcas han adoptado estrategias basadas en los resultados para sobrevivir a los efectos dañinos de la pandemia. En el 2022, se verá una competencia muy interesante en la asignación de medios de rendimiento en formatos que se popularizaron en este período: el social commerce en las redes sociales, los grandes retailers que invirtieron en la sofisticación de sus plataformas de e-commerce y los emergentes metaversos. Los expertos de Kantar anticipan un reequilibrio de las inversiones entre el marketing orientado a resultados y las campañas de construcción de marca. También se verán métricas de campañas cross-media cada vez más avanzadas, con posibilidades de optimización en tiempo real que ayuden a aumentar la eficiencia de los anuncios, ya que las marcas necesitan tener acceso a sus métricas de resultados de forma comparable en diferentes plataformas.

Calificación, integración, uso y abordaje óptimo de los datos

En 2022, habrá un sentido de urgencia y valor en el uso comercial de los datos, particularmente a medida que la búsqueda de información accesible y de alta calidad ha aumentado y se está convirtiendo en una estrategia para los profesionales de marketing. Aquellos que ya tienen estrategias consolidadas de uso de datos saldrán adelante. Las marcas se basarán en las relaciones existentes con sus consumidores para aprovechar al máximo y experimentar los datos propietarios que tienen. Además, deberán enriquecer sus planes con información sobre comportamientos y actitudes obtenidas de otras fuentes, desarrollar nuevas metodologías para superar la falta de inteligencia competitiva, con el objetivo de desarrollar una visión más completa de los consumidores.

Adaptación de comportamientos en la era COVID-19

Las ofertas de marca deben reflejar y dar forma a los cambios en la vida diaria de los consumidores. Los productos y servicios deberán satisfacer las nuevas necesidades de los clientes en cuanto a conveniencia, valor, sostenibilidad e innovación. Las marcas que invierten (en datos, conocimientos, personas y marketing) prosperarán, y las marcas más exitosas aceptarán las diferencias (la diversidad y la complejidad) de las audiencias a las que buscan llegar. Esto representa una gran oportunidad para que las marcas se desarrollen en este período de recuperación: explorar segmentaciones más profundas e interactúe con comunidades más allá de su objetivo actual.

“En 2022 habrá un nuevo foco de atención en la industria, después de un año de crecimiento y agilidad ante la pandemia. Con algunos cambios sísmicos en marcha, tanto en términos de la depreciación del uso de cookies como de las nuevas actitudes y hábitos de los consumidores, la industria de los medios y la publicidad tendrá que adaptarse y aprender a encontrar nuevas estrategias para el éxito. Ya sea para invertir en más contenido para atraer espectadores en un mercado extremadamente competitivo, repensar sus modelos de negocio o incluso experimentar con nuevos enfoques para usar mejor sus datos, la adaptabilidad y la capacidad de probar y aprender serán esenciales”, comenta François Nicolon, CMO de Kantar – Media Division.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México

11/07/2025

Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League

11/07/2025

Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios

11/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018