• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • “Si te digo”, preestreno de YPF y Mercado McCann
  • El Premio +Digital cumple 10 años y lanza su inscripción
  • Rappi cumple 10 años en México y se consolida como la app de delivery con mayor cobertura nacional
  • Rado celebra 40 años de pasión por el tenis
  • McCain y Febrero Made celebran el mes de la papa
  • Dentsu Argentina celebró una nueva edición del Día de la Niñez 
  • CTV y streaming redefinen la publicidad en México: oportunidades clave para las marcas
  • Nestlé celebra 95 años en México invitando a redescubrir la mesa como el corazón de la familia
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Juan Felipe Borrero, de Teads: “Nos tenemos que aliar para que la publicidad sea cada vez más amigable para el usuario”
IAB México

Juan Felipe Borrero, de Teads: “Nos tenemos que aliar para que la publicidad sea cada vez más amigable para el usuario”

By INSIDER EDITOR05/06/2023Updated:19/05/2025
Facebook LinkedIn
Juan Felipe Borrero, Client Partnership Director en Teads
Juan Felipe Borrero, Client Partnership Director en Teads se refirió a las diferentes alianzas que mantienen en la región, mediante las cuales las marcas pueden comprar a través de su plataforma en CTV móvil y desktop, generando acceso a más de 20.000 millones de oportunidades publicitarias únicas por mes.

Durante la reciente jornada de IAB Conecta en la ciudad de México, Juan Felipe Borrero, Client Partnership Director en Teads; David Piedra, Media Manager en Danone e Izael Castillo, Insight Manager, dieron a conocer su perspectiva sobre cómo la estrategia omnicanal permite una integración mucho más eficaz con las marcas y sobre los beneficios de Connected TV (CTV).

Teads, la plataforma global de medios, viene trabajando con estrategias de este tipo. Hace aproximadamente un mes, la empresa anunció la expansión de su propuesta de CTV en Brasil, México y otros mercados como Canadá, Alemania, España, Francia, Italia y el Reino Unido.

Con esta incorporación, las marcas tendrán la posibilidad de comprar a través de la plataforma de Teads en CTV móvil y desktop, generando acceso a más de 20.000 millones de oportunidades publicitarias únicas por mes. “Creo que las marcas, junto con los medios y muchos otros partners, nos tenemos que aliar para que la publicidad sea cada vez más amigable para el usuario”, destaca Juan Felipe.

Los profesionales coinciden en que, dentro del ecosistema digital, la omnicanalidad y soluciones como CTV permiten centrarse en la atención de los consumidores. En esto coincide Danone, marca que se asoció con Teads para, justamente, realizar este tipo de mediciones. “Nos centramos en la importancia de la atención como uno de los KPIs más relevantes en la nueva era digital y de CTV”, agregó David Piedra.

“Definitivamente los usuarios están cansados de la publicidad digital por la intrusividad. El desafío para nosotros es que no generemos publicidad tradicional en el sentido de que lleve simplemente una página web, sino que genere una experiencia en el usuario”, asegura Juan Felipe, a lo que Izael Castillo agregó: “El consumidor se siente acosado y por eso nos percibe como intrusivos y molestos, entonces ha llegado el momento de empezar a ver cómo somos más simpáticos con ellos”.

Ambos coinciden en que el éxito de la atención radica en formatos y creatividades que generen una mayor atracción y una comunicación más activa para el espectador. Al ser consultados sobre cómo se puede lograr esto, Juan Felipe asegura que es clave la personalización. “Cada marca tiene su personalidad, su propio mensaje y el ecosistema digital permite plantearnos conectar en el momento adecuado con la persona adecuada mostrándole algo atractivo para estar en sintonía”, detalla.

Con respecto a las expectativas en México, los tres expertos coinciden en que aún es un territorio que cuestiona la ciencia de la omnicanalidad y las estrategias alrededor de soluciones como CTV, por lo cual deben empezar por educar tanto a la audiencia como a los partners sobre el tema. “Creería que estamos empezando una curva de aprendizaje importante, definitivamente tenemos partners y contamos con tecnología que nos está ayudando, que nos están ubicando en primer lugar a nivel compañía dentro del ecosistema de medios en general”, concluye David Piedra.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

American Airlines celebra 35 años en Argentina con tarifas especiales por tiempo limitado

12/08/2025

Clarín celebró un encuentro en Ushuaia con agencias y anunciantes

11/08/2025

Residencia de Bad Bunny provoca un auge de Tinder en Puerto Rico

11/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Omar 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Omar Gindeya Muñoz, Managing Director de Initiative ( @ipgmediabrands ).
🚀 Nos comparte su recorrido en la industria publicitaria y cómo está liderando la ntransformación de los medios con estrategia, creatividad y datos.

.
🎯 Dale play y descubrí cómo la inspiración, el liderazgo y la visión sobre el futuro del marketing se encuentran en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #publicidad #medios #Marketing
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018