• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Johanna Posada Vidales: “El barrido de las fake news es una prioridad para Kwai”
Ad Tech

Johanna Posada Vidales: “El barrido de las fake news es una prioridad para Kwai”

By Redactor23/11/2021
Facebook LinkedIn
La Manager de Comunicación y Relaciones Públicas en la región de la red social china se refirió a la proyección de Kwai en América Latina.  

Kwai es una red social china que actualmente cuenta con 400 millones de usuarios globalmente y que ocupa el cuarto lugar en el gigante asiático después de WeChat, Weibo y QQ.  

En esta red social los usuarios comparten videos cortos y tiene la particularidad que estos pueden ser monetizados. La plataforma arribó a América Latina en el año 2018, incursionando en el mercado de Brasil y ha avanzado su proceso de expansión regional hacia México, Colombia, Argentina.

En conversación con Insider Latam, Johanna Posada Vidales, Manager de Comunicación y Relaciones Públicas de Kwai, se refirió a la actualidad de la plataforma en la región.  “Las redes sociales no descansan. No tienen un timeline como si fuera un trabajo normal. Sin embargo Kwai se ha encargado de contratar gente muy top en cada una de las áreas para crear una estrategia integral donde podamos marcar la diferencia. Creo que ese ha sido el resultado de lo que hoy es Kwai seis meses después”, afirmó. 

Posada Vidales explicó que la red social china sigue en vías de posicionarse fuertemente en la región y contó que próximamente se preveé poner a disposición en la región la posibilidad de activar las operaciones de e-commerce, una opción que ya se encuentra disponible en China y que representa una buena oportunidad para las marcas de posicionarse dentro de la plataforma. 

Por otro lado, la ejecutiva destacó que las noticias es una de las verticales que más expectativas genera actualmente para Kwai. “Nosotros tenemos un tema de responsabilidad social. No queremos que las redes se llenen de noticias falsas que puedan crear los usuarios”, afirmó la Manager de Comunicación y Relaciones Públicas de Kwai, y asegura que la compañía está buscando una conexión con los medios de comunicación para que abran rápidamente sus cuentas y empiecen a generar el contenido para que la información compartida a través de la red social sea veraz. “Así podemos empezar a posicionarlos a ellos y sacar una estrategia para evitar fake news”. 

Posada Vidales explicó que a medida que los medios que posean cuentas verificadas en Kwai se asegura que el contenido que están subiendo a la red social sea verídico. “Eso es digamos que nuestra prioridad y es un barrido de las fake news y evitaría un mal comportamiento en la región al respecto”, concluyó la ejecutiva. 

 

 

 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Teads revela cómo alcanzar a los consumidores en la temporada de compras de fin de año

18/11/2025

Teads lanza CTV Performance: una nueva forma de optimizar y medir resultados reales en televisión conectada

10/11/2025

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

10/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018