• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • WPP anuncia cambios en su junta directiva
  • Daniel Rabinovich de Mercado Libre en IAB Now: “El verdadero foco de la IA debe estar en cómo crear valor”
  • La industria del marketing celebra la efectividad: estos son los ganadores de Effie Awards Colombia 2025
  • Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México
  • Sebastián Campanario en IAB Now : “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”
  • Warner Bros. Discovery estuvo presente en el IAB Now Argentina
  • Cómo la innovación tecnológica y el cambio en el consumo transforman el marketing audiovisual
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Interact llevó adelante una ronda de negocios inédita con agencias colombianas
Asociaciones

Interact llevó adelante una ronda de negocios inédita con agencias colombianas

By Redactor V25/04/2024
Facebook LinkedIn
Más de 40 empresas argentinas y colombianas concretaron más de 50 reuniones en esta iniciativa llevada adelante por Interact, con el apoyo de InvestBA, agencia de promoción de inversiones de la Ciudad.

Como parte de una iniciativa inédita de promoción de exportaciones llevada adelante por Interact, se realizó una ronda de negocios con agencias colombianas para encontrar nuevas oportunidades de crecimiento y sinergias entre ambos países. De 19 agencias argentinas y 15 colombianas, se produjeron 53 encuentros en solo 4 horas.

Se trató de la primera vez que cámaras de dos países, dentro de la industria digital, llevan adelante un encuentro de estas características. Con el respaldo de la Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior de la Ciudad de Buenos Aires, investBA, el objetivo fue habilitar la posibilidad de que agencias agrupadas bajo la Cámara de Comercio de Bogotá pudieran tomar contacto directo con agencias de Interact y establecer alianzas de negocios para:

  • Sumar servicios a proveer por agencias argentinas para sus clientes colombianos actuales o potenciales.
  • Sumar clientes colombianos provistos por agencias argentinas que no pueden atenderlos de manera directa en Colombia.
  • Sumar servicios a proveer por agencias colombianas para sus clientes argentinos actuales o potenciales.
  • Sumar clientes argentinos provistos por agencias colombianas que no pueden atenderlos de manera directa en Argentina.
  • Abordar de manera conjunta terceros países.

Dado que más del 70% de las agencias de Interact exportan, a mediados del año pasado se creó el Club de Exportadores dentro de la cámara, para intercambiar experiencias y también oportunidades de negocios. Así es como Interact realizó un acuerdo con la agencia de promoción investBA que se materializó en una plataforma donde, de 15 categorías de servicios, las agencias de la asociación podían elegir los 3 mejores que tenían para ofrecer en mercados del exterior.

Según Fernando Peydro, uno de los líderes del Club de Exportadores de Interact: “El contexto de negocios de las agencias miembro de Interact muestra más que nunca la necesidad/oportunidad de poder generar negocios fuera del territorio de la República Argentina. Tener éxito en la exportación o internacionalización de servicios no es sencillo y requiere dominar numerosas temáticas (económicas, financieras, impositivas, legales, comerciales, etc.) que afectan el resultado y que no solo difieren respecto de la operatoria en el propio país sino que están en constante mutación”.

La dinámica de la ronda fue la siguiente: por medio de una plataforma digital, las agencias colombianas y/o argentinas eligieron dentro de la nómina de agencias, aquellas a las que querían contactar, seleccionando en un calendario un horario disponible por parte de la otra agencia. En el momento indicado, y por la misma plataforma, ambas agencias mantuvieron una breve primera reunión de mutuo conocimiento, que podía ser seguida por ulteriores contactos por los medios elegidos entre ambas. A posteriori las partes informaron sobre el resultado de la reunión al sistema. Se trata de la primera vez que una cámara de la industria digital lleva adelante una iniciativa de este estilo.

“Esta iniciativa marca un hito en la promoción de exportaciones entre la ciudad de Buenos Aires y Colombia en la industria digital. La colaboración entre agencias de ambos países no solo fortalece los lazos comerciales, sino que también abre nuevas puertas hacia la internacionalización de servicios. Es un ejemplo claro del potencial que tienen las alianzas estratégicas para impulsar el crecimiento económico y la proyección internacional de nuestras empresas”, expresó Gonzalo Chiarullo, director general de InvestBA.

“Dado este resultado exitoso a nivel convocatoria, y también por lo bien que ha funcionado la dinámica que propusimos para esta ronda, nuestro próximo objetivo como cámara es escalar y generar más encuentros con otros países, mediante entidades pares que quieran generar partnerships win win. Creemos que hay una gran oportunidad para potenciar a nuestros miembros, y la muestra quedó plasmada en esta ronda”, concluye Peydro.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Federalización de la industria digital: una cuenta pendiente

31/07/2025

En octubre llega una nueva edición del Festival AMAPRO

15/07/2025

Perú: APAP presenta su nueva directiva 2025-2027

02/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018