• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El enemigo interno de los datos first-party
  • Mucho más que fútbol: el Mundial 2026, una enorme oportunidad publicitaria para México
  • American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires
  • Havas México impulsa su liderazgo con dos nombramientos clave en estrategia y medios
  • Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina
  • Getnet presenta su nueva campaña: “Vas bien, estamos con vos”
  • Llega a Perú el evento clave para la transformación digital: eCommerce Day Perú 2025
  • Andrés Terán: “Necesitamos regresar a nuestras raíces creativas”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Inteligencia Artificial: Cómo transformará la publicidad y el marketing en 2024
Ad Tech

Inteligencia Artificial: Cómo transformará la publicidad y el marketing en 2024

By Redactor V15/12/2023
Facebook LinkedIn Twitter
Úrsula Rodríguez, Managing Director para la Región Andina de SunMedia, detalla las principales cuatro formas en las que la IA marcará el rumbo de la publicidad y el marketing en el 2024.

Durante el presente año, la inteligencia artificial (IA) acentuó su relevancia en la industria de la publicidad y marketing, convirtiéndose rápidamente en una herramienta esencial para los especialistas de este rubro. Y para el 2024, la IA transformará la forma en que se hacen negocios en estos sectores.

Úrsula Rodríguez, Managing Director para la Región Andina de SunMedia, empresa de EXTE, la empresa líder en Adtech de origen español, especializada en video, branding y performance, en los mercados de habla hispana con alcance global, profundiza en algunas de las principales cuatro formas en que la IA marcará el rumbo de la publicidad y el marketing en el 2024.

  • Personalización e hipersegmentación del mensaje: Los especialistas en marketing podrán utilizar la IA para analizar grandes cantidades de datos de los consumidores (tendencia de búsqueda, tipo de consumo de contenido, etc.), y crear mensajes publicitarios personalizados que se adapten a las necesidades y preferencias de cada consumidor. Con esta información, los anunciantes y marcas pueden tener un nivel más segmentado para personalizar los mensajes publicitarios, aumentando la relevancia y efectividad de los anuncios.
  • Automatización y análisis predictivo: La IA automatizará muchas tareas de marketing, como la segmentación de audiencia, la optimización de campañas y la medición de resultados, permitiendo a los especialistas en marketing centrarse en tareas más estratégicas, tomando decisiones más informadas y precisas basadas en los datos. He aquí que se da paso también al análisis predictivo, permitiendo a los profesionales de marketing predecir el comportamiento del consumidor (predecir sus necesidades y preferencias futuras) y ajustar las estrategias de marketing en consecuencia.
  • Publicidad programática: Si bien la publicidad programática se posicionó durante el 2023 como una de las herramientas esenciales para la industria, esta forma de publicidad digital que utiliza la IA para automatizar la compra y venta de anuncios en línea, mantendrá y acentuará su relevancia durante el 2024. Este tipo de publicidad permitirá a las empresas llegar a su público objetivo de manera más efectiva y eficiente, lo que resulta en un mayor retorno de inversión (ROI).
  • Realidad aumentada: La realidad aumentada es una tecnología que genera una experiencia más inmersiva y atractiva al usuario, a través de elementos virtuales a la imagen real. Estos pueden ser visualizados en distintos dispositivos digitales, ya sea un smartphone o Tablet. La IA se utiliza para la realidad aumentada precisamente para la experiencia del usuario dando una mirada más personalizada de la publicidad. Estas herramientas son sin duda parte del rumbo de la publicidad para el 2024: analizando los datos del consumidor, ya sea su historial de búsqueda, intereses o preferencias, se pueden crear grandes anuncios personalizados y relevantes de realidad aumentada.

Úrsula Rodríguez, Managing Director para la Región Andina de SunMedia – EXTE, afirma: “La inteligencia artificial es una herramienta poderosa para la industria de la publicidad y el marketing. Desde nuestro equipo, adoptamos esta tendencia y la usamos a favor de nuestros clientes, llegando de manera efectiva a los públicos, mostrando anuncios relevantes que coincidan con los intereses del usuario, permitiendo mejorar la efectividad de las campañas publicitarias y optimizando la inversión en publicidad online. Para el 2024, esta tecnología será parte integral de nuestra industria, mejorando la eficacia de las campañas y proporcionando una experiencia de usuario más personalizada y satisfactoria”.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Mucho más que fútbol: el Mundial 2026, una enorme oportunidad publicitaria para México

07/07/2025

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

07/07/2025

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

07/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018