• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Creatividad hispanoamericana destaca con cinco leones de plata en diferentes categorías
  • Grand Prix para Puerto Rico: DDB Latina triunfa con la campaña “Tracking Bad Bunny”
  • Colombia, Venezuela y México suman leones en Entertainment for Sport
  • La aclaratoria de Meta en Cannes Lions: su IA no reemplazará a las agencias de publicidad
  • McCann Content Studio, el nuevo hub que busca revolucionar el contenido en redes
  • Amazon Port debuta en Cannes con una investigación y alianzas que construyen el futuro del marketing
  • Confianza y ROI: las claves para las marcas financieras en Latinoamérica, según  Teads
  • Mercado Ads amplía el inventario de anuncios a más de 30 mil sitios y apps en América Latina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Infobae Talks: ¿cuál es el futuro de la industria energética en Argentina?
Medios

Infobae Talks: ¿cuál es el futuro de la industria energética en Argentina?

By Redactor V14/11/2021
Facebook LinkedIn Twitter
“Infobae Talks: especial energía” puso el foco en la problemática de cómo lograr un desarrollo energético sustentable en Argentina. Para ello, diversos especialistas aportaron su conocimiento y experiencia sobre esta cuestión. A continuación, reproducimos los fragmentos destacados publicados por Infobae acerca de este encuentro.

El cambio climático es una de las problemáticas más importantes a nivel mundial. De hecho, la ONU desarrolló 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible para el 2030, dentro de los cuales, busca garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos los ciudadanos. Para lograr dicho fin, la eficiencia energética se convierte en una llave para el futuro.

En la nueva edición de “Infobae Talks: especial energía”, a cargo de la periodista Diana Deglauy, distintos referentes de la industria energética describieron las principales iniciativas del sector con foco en la sostenibilidad, la reducción de la huella de carbono, la movilidad eléctrica y las energías limpias y renovables. Además, analizaron cómo la innovación puede potenciar una experiencia del cliente ágil y eficaz.

La transición energética en Argentina

Este proceso tiene como objetivo reemplazar las energías tradicionales por energías limpias, logrando un uso eficiente de los recursos naturales y las capacidades. Es decir, dentro de la matriz energética, la electricidad comienza a reemplazar otras fuentes. En ese sentido, las energías renovables aumentan su participación y el gas se afianza como combustible de transición, ya que resulta el más limpio de los combustibles tradicionales, con menor emisión de dióxido de carbono que, por ejemplo, el carbón.

Desde 2013, YPF inició su transición energética a través de YPF Luz. “Arrancamos con una planta térmica y a partir de ahí fuimos creciendo y hoy ya somos 350 personas. Además, hemos invertido más de 1600 millones de dólares en ese periodo, de los cuales, el 20% de nuestra potencia instalada es renovable”, explicó Martín Mandarano, CEO de YPF Luz, en el Especial Energía de Infobae.

El ciclo combinado en la generación de energía

Dentro del proceso de producción de energía, el ciclo combinado tiene que ver con la convivencia de dos ciclos termodinámicos en un mismo sistema: trabajo con vapor y trabajo con gas producto de la combustión.

Esta técnica, que lleva a cabo Pampa Energía en la Central Térmica Ensenada Barragán y la Central Termoeléctrica Genelba, genera mayor cantidad de electricidad sin consumir más combustible, lo que contribuye a un mayor cuidado del medioambiente.

Desde hace más de 15 años, Pampa Energía trabaja e invierte para producir más energía a través de todos sus activos de generación eléctrica. La compañía opera una potencia instalada de 4970 MW, lo que equivale al 12% de la capacidad de la Argentina.

La movilidad eléctrica como medio de transporte

Reducir la emisión de gases de efecto invernadero colabora en la lucha para mitigar los efectos del cambio climático. Allí, la movilidad eléctrica busca mejorar la calidad de vida de las personas, debido a que no genera gases tóxicos. Por este motivo, es considerada una solución clave para lograr una movilidad sostenible, obteniendo cada vez más apoyo a nivel mundial a través de distintas políticas públicas.

“La movilidad eléctrica ya es una realidad en muchos países. Dentro de 20 años me imagino que veremos una enorme variedad de autos. Me imagino un mundo donde tendremos opciones de todo tipo: movilidad a nivel corporativo, más allá del transporte público, y un cambio de fisonomía de la ciudad con infraestructura de carga mucho más presente. Es la ciudad inteligente, la ciudad del futuro”, destacó Juan Erize, responsable de Enel X Argentina, en el Especial Energía de Infobae.

En relación a este tema, Grupo Enel trabaja en la transición energética bajo tres pilares: la descarbonización, la digitalización y la electrificación.

La innovación como eje en la experiencia del cliente

Año a año, las empresas de energía modernizan sus procesos para mejorar la atención a sus clientes. Por esta razón, AXION energy desarrolla una innovación continua que involucra un proceso formal y social que estimula a los colaboradores, no solamente a que se animen a proponer nuevas ideas, sino que también a hacerlas propias y llevarlas a buen término.

El objetivo: lograr que la innovación sea un proceso sostenible, y que tenga un claro impacto en la mejora de la experiencia del cliente. Además, ser una empresa más eficiente que genera conocimiento.

Con foco en dicho fin, AXION energy trabaja sobre diferentes propuestas para potenciar la experiencia del consumidor. De hecho, la innovación es parte del ADN de la empresa.

“Para poder innovar en el consumidor primero tenés que entender cuáles son las tendencias. Tenemos una agenda de estar innovando todo el tiempo porque nuestros consumidores esperan innovación”, aseguró Sandra Yachelini, vicepresidente de Comercial y Marketing de AXION energy, en el Especial Energía de Infobae.

Mejorar, evolucionar y potenciar la experiencia de compra sin duda se convierte en un diferencial para los consumidores. Un objetivo esencial para las empresas del sector de cara al futuro, al que se le suman propuestas sostenibles tales como el desarrollo de energías renovables y limpias para un mundo más sustentable.

Para acceder al texto completo acerca de los temas tratados en esta edición de Infobae Talks, visitar https://inhouse.infobae.com/especial-energia/index.html.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Creatividad hispanoamericana destaca con cinco leones de plata en diferentes categorías

17/06/2025

Grand Prix para Puerto Rico: DDB Latina triunfa con la campaña “Tracking Bad Bunny”

17/06/2025

Colombia, Venezuela y México suman leones en Entertainment for Sport

17/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

Cannes Lions: WhatsApp lanza actualizaciones clave para empresas, creadores y marcas

Cannes Lions 2025: los finalistas de Hispanoamérica anunciados hasta ahora

Lo mejor de la creatividad latina en el Gerety Awards Jury Insights

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018