• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén
  • Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados
  • Coppel elige a TogetherWith para liderar su relanzamiento de marca y estrategia de comunicación en Argentina
  • Ogilvy expande su presencia en Latinoamérica y suma Interaction Ogilvy en Costa Rica
  • Radiografía del argentino en redes: hiperconectados, fanáticos de la música y el entretenimiento
  • L’Oréal adquiere Color Wow, una de las marcas de cuidado capilar más innovadoras del mundo
  • La agencia creativa PS21 incorpora una nueva dupla
  • Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El informe de DiDi que revela el impacto transformador del transporte privado en moto en América Latina
Marketing

El informe de DiDi que revela el impacto transformador del transporte privado en moto en América Latina

By Periodista Mex11/12/2024
Facebook LinkedIn Twitter
El informe “Empoderar la movilidad con la tecnología: transporte privado en moto para  comunidades más seguras y equitativas en América Latina” revela el transformador impacto  socioeconómico que tienen los servicios de transporte privado en moto en las principales ciudades de América Latina.

La investigación, realizada por Access Partnership por encargo de la plataforma  DiDi, ilustra cómo estas opciones ayudan a reducir los costos, aumentar los ingresos y a mejorar la eficiencia y seguridad de la movilidad urbana.

El informe está centrado en ciudades donde ya existen los servicios de transporte privado en moto, como Bogotá y Río de Janeiro, al igual que ciudades que no tienen este tipo de servicios, como Ciudad de México y São Paulo.

La movilidad urbana es fundamental para el avance socioeconómico, permitir el acceso de las  personas a los mercados laborales, la educación, la atención en salud y los servicios fundamentales.  Sin embargo, muchas ciudades de América Latina enfrentan retos debido a la congestión, el alto costo del desplazamiento y las opciones de transporte limitadas. Los servicios de transporte privado en moto, y en particular aquellos intermediados por plataformas digitales que conectan a pasajeros con conductores de motocicletas, están emergiendo como soluciones y alternativas para estos  problemas.

Los hallazgos destacan los beneficios en tres áreas clave:

  1. Reducción de tiempo y costo y mayores beneficios económicos para los pasajeros: en Río de Janeiro, los pasajeros ahorraron hasta 105 horas y hasta USD $4000 anuales, lo que representa el 20% del ingreso familiar anual promedio. Adicionalmente, más del 60% de los viajes fueron desde y hacia zonas de ingresos bajos y medios, lo que enfatiza el papel de los servicios de transporte privado en moto en aumentar las opciones de movilidad para las poblaciones que no tienen acceso a un servicio de transporte público. En Bogotá, el ahorro anual debido a menores tiempos de desplazamiento (hasta 109 horas) se estima en USD  $2800 millones, el equivalente al 3% del producto bruto interno de la ciudad en 2023.
  2. Oportunidades de ganancias flexibles y confiables para los conductores: más del 60% de los  conductores que generan ganancias a través de plataformas como DiDi, son los únicos proveedores de sus hogares. La flexibilidad de las horas de conexión permite a los conductores equilibrar sus compromisos personales y profesionales mientras aumentan al máximo sus ganancias: más del 65% de los conductores de servicios de transporte privado en moto observaron un aumento de hasta el 40% en sus ingresos.
  3. Abordar las preocupaciones de seguridad: de acuerdo con esta investigación, el 53% de los usuarios de Bogotá y de Río de Janeiro creen que los servicios de DiDi Moto son medios de  transporte igual o más seguros que otras alternativas.

La investigación también destaca el potencial de expansión a nuevos mercados, de los beneficios que traen los servicios de transporte privado en moto: el 68% de los encuestados en la Ciudad de México y el 59% en São Paulo expresaron gran interés en usar los servicios de transporte privado en moto. En las dos ciudades, la introducción de dichos servicios podría generar nuevas oportunidades económicas hasta para 20.000 conductores de moto en cada ciudad, proporcionándoles oportunidades de ganancias adicionales y reduciendo aún más el costo de los desplazamientos para  los pasajeros.

Geusseppe González, director de Access Partnership para América Latina, afirmó: “Los servicios de  transporte privado en moto están bien establecidos en otras partes del mundo, donde se han convertido en una herramienta fundamental para la promoción de la inclusividad económica y la reducción de la desigualdad. Esto ahora está afianzándose en algunas de las ciudades más grandes  de América Latina. Continuaremos viendo el aumento de la demanda por estos servicios a medida que el panorama evoluciona y las personas ven el impacto positivo que pueden tener en sus vidas  diarias.”

Este informe se puede descargar aquí.

Mas de DiDi

didi mexico movilidad
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

L’Oréal adquiere Color Wow, una de las marcas de cuidado capilar más innovadoras del mundo

03/07/2025

Kings World Cup Clubs 2025 logra más de 100 millones de espectadores en streaming

03/07/2025

La nueva edición especial de Primavera que busca conquistar el paladar de los mexicanos

02/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018