• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La exitosa performance de WPP en los tres primeros días de Cannes Lions
  • Sigue el éxito de Hispanoamérica en Cannes Lions con más premios de Argentina, México y Colombia
  • “Gulf of Mexico” de LePub y Tecate deslumbran al jurado de Cannes Lions
  • Franco Colapinto en Cannes Lions: “Ambos empezamos desde abajo, por eso me identifico con Mercado Libre”
  • Las campañas ganadoras del Grand Prix en Creative B2B, Creative Data, Direct, Media, PR y Social & Creator
  • Un nuevo logro latino: leones de oro para Colombia y Uruguay en Media
  • Keka Morelle, presidenta del jurado de Outdoor en Cannes Lions 2025: “Queríamos ideas que hablaran del mundo de hoy”
  • FilmSuez: estrategias que nacen con café y cine de fondo
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » IAB México presenta la primera edición del Estudio Valor Total Media
Marketing

IAB México presenta la primera edición del Estudio Valor Total Media

By Redactor22/02/2021Updated:29/08/2024
Facebook LinkedIn Twitter
El documento -elaborado junto al Consejo de Investigación de Medios- analiza la inversión publicitaria en medios on y offline.

IAB México, en alianza con el Consejo de Investigación de Medios (CIM) presenta, por primera vez, el Estudio Valor Total Media 2020 con datos recabados de 2016 a 2019, con el objetivo de construir indicadores unificados sobre la evolución de la pauta total a medios (on y offline), tomando como antecedente el Estudio del Valor del Mercado Mexicano.

Al respecto, Gabriel Richaud, Director General de IAB México, comenta: “Gracias a este esfuerzo del CIM & IAB México y al apoyo de la industria participando en los cuestionarios que se han recabado de forma confidencial, es que podemos con este estudio tener indicadores macro respecto a las tendencias para la industria publicitaria en México, así como reflexionar en términos de cómo los diferentes medios están gradualmente incorporando el uso de plataformas y formatos digitales para interactuar con sus audiencias y seguir evolucionando su propuesta de valor de cara a las marcas. Esperamos que esta iniciativa sume en próximas ediciones a más participantes y nos invite a desarrollar agendas de trabajo colaborativo que pongan en perspectiva el impacto de la inversión publicitaria, su valor a incentivar la demanda de productos y servicios y por ende promover el crecimiento del mercado interno”.

Esta primera edición del estudio analiza la inversión publicitaria en México por medio, contemplando: TV abierta y de paga, radio, medios impresos, digital y OOH, lo que sin duda contribuye a brindar mayor información en la toma de decisiones.

En este sentido, Marcela Ceniceros, Director Técnico Operativo del CIM, agrega: “El trabajo conjunto va desde la convocatoria con un mensaje unificado hasta el análisis de las cifras recabadas gracias a la colaboración de importantes agencias, medios y plataformas. El resultado es un reporte con información muy valiosa que incluye la inversión offline más la online que estamos seguros contribuirá a la toma de decisiones estratégicas de todo el ecosistema”.

Algunos de los insights más relevantes que se encontraron a través de este estudio son:

  • La inversión publicitaria en México se ha desacelerado en los últimos años. En 2019 presentó un decremento de 1,9% en comparación con el año anterior.
  • El crecimiento de la inversión publicitaria del sector privado ha sido cada vez menor mientras que la participación gubernamental reporta una reducción considerable en 2019.
  • Las plataformas y formatos digitales han ganado terreno en los últimos años, toda vez que los datos arrojan una aceleración en la migración de la inversión publicitaria de medios lineales a medios online.
  • El mercado publicitario en México tiene una gran oportunidad de crecimiento en comparación a otros mercados internacionales al contribuir en mayor medida al mercado interno.

Con la transformación y evolución de todos los medios hacia plataformas y formatos digitales, así como la reducción en la inversión de Gobierno en medios, se aprecian decrecimientos en los medios tradicionales, principalmente Televisión de Paga (-25%), Radio (-18%) y Medios Impresos (-15%).

Metodología del Estudio

El estudio se construyó a través de cuatro etapas. En un primer punto, las Agencias de Medios y Medios Publicitarios participaron a través de un cuestionario confidencial vía empresa consultora independiente. En la segunda etapa se incorporaron estimaciones a través de la medición y calibración de datos Nielsen. Como tercer punto, a dichas estimaciones se incorporaron fuentes secundarias de Gobierno y de reportes de industria. Por último, se evaluaron tendencias de estudios anteriores.

iab mexico
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

¿Cuáles son las principales tendencias en TikTok, Instagram y YouTube en Colombia?

18/06/2025

La novedad de Netflix desde Cannes Lions: los clientes podrán comprar publicidad a través de Yahoo

16/06/2025

KFC España y Don Pollo convierten su esperada colaboración en un fenómeno cultural

16/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

Cannes Lions: WhatsApp lanza actualizaciones clave para empresas, creadores y marcas

Cannes Lions 2025: los finalistas de Hispanoamérica anunciados hasta ahora

Lo mejor de la creatividad latina en el Gerety Awards Jury Insights

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🦁 ¿Qué está pasando en @cannes_lions 2025? . 🦁 ¿Qué está pasando en @cannes_lions 2025?
.
Insider lo vive desde adentro y te lo muestra todo:
.
✨ Ideas que inspiran
🏆 Leones que hacen historia
🤖 Tecnología e IA que transforman la creatividad
.
🎙️ Entrevistas exclusivas con líderes de @meta , @mercadolibre.arg, @havasmexico , @publicisgroupe, @teadsglobal y mucho más.
El futuro del marketing digital en Insider.

👉 Seguí el minuto a minuto en insiderlatam.com @insiderlatamoficial 
#CannesLions2025 #InsiderEnCannes #Creatividad #Publicidad #IA #MarketingDigital #AdIndustry
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018