• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • DoubleVerify anunció dos expansiones clave de sus soluciones de medición impulsadas por IA
  • Dentsu Argentina presenta el Media Carbon Calculator, una herramienta para medir y reducir la huella ambiental
  • Walmart de México y APLAZO se unen para fomentar la inclusión financiera
  • TENT Creator Summit: vuelve el evento que reúne a la industria de creadores de contenido
  • John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol
  • Llega el Olé Summit Argentina 2025: deporte, innovación y entretenimiento en la Usina del Arte
  • Alberto González Aparicio se incorpora a McCann como Social Strategy Lead de McCann Content Studios
  • Expertos adelantarán tendencias sobre la utilización de IA en el Social Media Day
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Hobby o especialización? Recomendaciones a la hora de elegir un curso online
Ed Tech

¿Hobby o especialización? Recomendaciones a la hora de elegir un curso online

By Redactor01/09/2022
Facebook LinkedIn
Las plataformas educativas digitales surgen como nuevas formas de aprendizaje, donde la interacción con la comunidad y “aprender haciendo” son claves.

La pandemia generó un cambio disruptivo en las metodologías de educación a partir de la necesaria incorporación de la tecnología. A partir de ese contexto se da una acelerada digitalización, primando el aprendizaje sobre la enseñanza, donde el alumno se encuentra en el centro de escena a partir de la autonomía en la búsqueda de contenido.

Formarse de manera online puede ser una gran idea, ya que brinda la posibilidad de digitalizar un trabajo, proyecto o marca personal, empoderar tu perfil profesional y mejorar tus competencias o también aprender cosas nuevas, para conseguir un trabajo adaptado a la situación en la que estamos viviendo. Además, nos permite desarrollar un hobbie y mantenernos distraídos y concentrados -al mismo tiempo- en lo que estamos haciendo.

Asimismo, el aprendizaje online brinda mayor flexibilidad para estudiar, como así también un ritmo que se adapta a las circunstancias personales. La calidad de las clases no depende de la metodología de enseñanza, ni la tecnología empleada, sino fundamentalmente de la plataforma que imparte las mismas, y sobre todo de los creadores de contenido. Según un informe impulsado por el Banco Interamericano de Desarrollo, resalta la importancia de entender que el modelo de enseñanza se adaptó hacia un aprendizaje activo, que permite elegir cuándo y dónde acceder a la clase, siendo el alumno el protagonista. La filosofía de Skillshare se basa en “aprender – haciendo”, además de contar con profesores que son líderes en sus respectivas áreas y que se encuentran en contacto activo con las tendencias, en línea con lo que necesita quien se acerca a la plataforma. Ofrece contenido especializado en el aprendizaje creativo.

Ante una oferta numerosa de cursos en Internet, es que desde Skillshare prepararon algunas recomendaciones a la hora de elegir un curso online: 

  • Interés: lo primero que tienes que hacer es una autorreflexión acerca de tus necesidades y prioridades. No solo sobre la materia que quieres aprender, sino las características que debe de tener un curso online para que se adapte a ti.
  • Tecnología: es importante una plataforma amigable, que permita la fácil familiarización, y acceso al contenido deseado y adaptado a cualquier dispositivo. En Skillshare solo es necesario contar con un dispositivo conectado a Internet para tomar las clases y aprender desde cualquier lugar, ya sea mediante streaming o descargando las mismas para poder acceder desde zonas sin conexión.
  • Profesores: es sumamente importante que el profesor o los profesores que vas a tener en el curso sean profesionales de ese sector. En Skillshare la comunidad de profesores está compuesta por profesionales activos, íconos de la industria y expertos en su campo. Tienen en común querer compartir su experiencia, sabiduría y herramientas favoritas.
  • Organización y disponibilidad: planificar cuándo realizar la clase garantiza la aprehensión de los contenidos. Desde la plataforma recomiendan dedicar el tiempo necesario para que la experiencia sea completa.
  • Comunidad y comunicación: buscar experiencias que permitan la posibilidad de participar de los foros e interacción con docentes y compañeros, que faciliten el aprendizaje a través de la experiencia compartida.

El desembarco en Argentina de Skillshare demuestra las ventajas y facilidades del aprendizaje online. La creatividad es el diferenciador que potencia las más de 40.000 clases que ofrece la plataforma, donde a través de una suscripción anual, los miembros acceden de manera ilimitada a las clases.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La Universidad de los Andes y VTEX apuestan por la digitalización del aprendizaje

27/10/2025

Jóvenes, empleo e inteligencia artificial: cinco años de ProgramON en Argentina

29/09/2025

Chicas en Tecnología presenta “IA Camp”, para que jóvenes de la región jueguen y exploren con IA 

14/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018