• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Daniel Rabinovich de Mercado Libre en IAB Now: “El verdadero foco de la IA debe estar en cómo crear valor”
  • La industria del marketing celebra la efectividad: estos son los ganadores de Effie Awards Colombia 2025
  • Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México
  • Sebastián Campanario en IAB Now : “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”
  • Warner Bros. Discovery estuvo presente en el IAB Now Argentina
  • Cómo la innovación tecnológica y el cambio en el consumo transforman el marketing audiovisual
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
  • ¿Están las agencias independientes transformando la creatividad global? La mirada de Nallely Recinas de Vendaval México
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Havas despliega su creatividad para conectar a los peruanos con su cultura y diversidad
Creatividad

Havas despliega su creatividad para conectar a los peruanos con su cultura y diversidad

By Redactor22/09/2022
Facebook LinkedIn
Havas Group estuvo a cargo de la idea y producción del documental “Historias por descubrir” del Museo Nacional del Perú.

El Museo Nacional del Perú (MUNA) hizo su lanzamiento con la campaña “El lugar donde nos conocemos”; una de las piezas más importantes fue su documental “Historias por descubrir” en el contexto de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia del país. Havas Group Perú fue la agencia ganadora de la licitación y la encargada de llevar a cabo no solo la creación de la campaña, sino también trabajar en las bases estratégicas, conceptuales y de propósito del MUNA. La campaña es una muestra del trabajo que realiza la agencia para crear marcas más significativas mediante la promoción cultural.

El propósito de Havas Group a nivel global es conseguir que sus clientes sean más significativos con su audiencia, es decir, cada pieza utilizada en una campaña y la estrategia elaborada para cada negocio debe tener un impacto positivo en las personas para lograr relevancia. “No solo se trata de ser una marca responsable a nivel social o empresarial, el objetivo es ponerlo en práctica y conseguir que los consumidores lo sean también”, señala Luis Miguel Sánchez Tapia, CEO de Havas Group Perú y Bolivia.

“Historias por descubrir” es un documental que logra conectar a los peruanos con su cultura, su historia y su diversidad a través de un mismo espacio: el museo. “No quisimos lanzar un museo solo como un espacio que alberga nuestro pasado, para nosotros un museo cumple un propósito mucho más amplio, el de ser un espacio vivo que nos invita al encuentro, a la conversación y aceptación de lo que somos, diferentes e iguales de cierto modo. Un espacio que nos haga realmente conocernos. Así nace “El lugar donde nos conocemos” como concepto principal de toda la campaña”, explica Mauricio Fernández-Maldonado, Chief Creative Officer en Havas Group Perú.

Dado que la estrategia realizada pedía ser tangibilizada, y un spot hablando desde lo audiovisual quedaba muy corto, el equipo dirigido por Mauricio Fernández-Maldonado decidió ir por un formato documentalista que permita realmente retratar a diferentes peruanos, cada uno con su historia y experiencia, cada uno con una mirada distinta del país donde viven. “El documental nos permitía realizar una suerte de dinámica estilo conversatorio donde, sin guion de por medio, escuchamos a cada protagonista y ahí junto a ellos pudimos llevar a la vida nuestro concepto y propósito de marca, ser realmente un lugar donde nos conozcamos, aceptemos y caminemos juntos”, comentó Fernández-Maldonado.

De esta manera, todo se fue desarrollando meticulosamente. La producción integral del documental incluía la búsqueda del director más idóneo (sobre todo con sensibilidad y experiencia para manejar un proyecto de esta envergadura).

El reto de hacer realidad la idea fue bastante grande. Se encontró una cantidad importante de personajes reales que representan al Perú y sus diversos matices. Luego, se desplegaron grabaciones simultáneas con cada personaje en 12 lugares distintos del país, con 12 cineastas diferentes repartidos por regiones. “Finalmente, los trajimos a Lima a todos para que se reúnan y convivan dentro del MUNA y así terminar de desarrollar la historia”, cuenta Mauricio.

“Crear los lineamientos visuales, el manual de marca y la comunicación de esta institución ha sido un trabajo realmente enriquecedor, y lo hicimos siguiendo nuestro propósito meaningful. Como dice el documental, somos tanto y tantos, pero nos conocemos poco, nos escuchamos poco, y el hecho de conectar estas historias y luego poder contarlo nos ha permitido mostrar lo que somos y transmitir el mensaje principal de una manera significativa”, finaliza el director creativo.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Trópica, la agencia fundada por ex-Googlers, se lanza oficialmente desde México

25/08/2025

Head & Shoulders interviene Lima con una campaña que convierte la resequedad en arte

19/08/2025

Carrefour Argentina elige a Mercado McCann como su agencia creativa

19/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018