• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • GUT y Havas Media son las agencias más atractivas para trabajar en México, según SCOPEN
  • FilmSuez presentó una función especial de “Nada es lo que parece 3” en el Atlas Alcorta
  • Así fueron los dos días del Olé Sports Summit 2025 en Argentina
  • Los estrenos para 2026 de HBO Max: 52 semanas de historias únicas
  • Inteligencia artificial: ayudando a las marcas a crear vínculos más cercanos con el público
  • Luzu TV: el streaming argentino que convirtió a su comunidad en su mayor fortaleza y es un imán para las marcas
  • Cannes Lions reconoce a Colombia como el Mejor Representante del mundo en 2025
  • Cocos y Gloss llevaron el dólar a un stream callejero en tiempo real
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » GUT y Havas Media son las agencias más atractivas para trabajar en México, según SCOPEN
Informes

GUT y Havas Media son las agencias más atractivas para trabajar en México, según SCOPEN

By Redactor V26/11/2025
Facebook LinkedIn
Esta es la cuarta edición del estudio en México, donde se destaca que la proyección profesional es el factor clave al momento de cambiar de agencia, y NIKE se posiciona como el cliente más atractivo para los profesionales de agencias mexicanas.

SCOPEN concluye la cuarta edición de su estudio “BEST AGENCY TO WORK FOR” (BATWF) en el que se identifican las 10 agencias —tanto creativas como de medios— mejor percibidas para trabajar por los propios profesionales del sector. El estudio también mide la predisposición al cambio, la capacidad de atracción de talento y las motivaciones clave detrás de estas preferencias.

En esta edición, realizada entre febrero y abril de 2025, se recogieron las opiniones de profesionales de agencias creativas (304) y de medios (104), todos ellos con distintos cargos senior en departamentos diversos. La práctica totalidad trabajan en Ciudad de México. En comparación con la anterior edición del estudio, la antigüedad en la agencia ha crecido tanto para las agencias creativas como para las de medios.

Factores de cambio

Cuando se pregunta a los profesionales entrevistados por los factores que consideran clave en el cambio de agencia, los dos más mencionados tanto en las agencias creativas como en las de medios son la Proyección profesional (58%), y las Condiciones Económicas / Salario (55% – que en 2022 encabezaba la lista de los factores clave).  Otros factores como la Conciliación o el Ambiente / Compañerismo son mencionados a continuación, aunque en menor medida (17% y 13% respectivamente).

Predisposición al cambio

Solo un 18,4% de los profesionales en agencias creativas y un 14,6% en agencias de medios se plantean cambiar de agencia (datos inferiores a los registrados en 2022), lo que refleja una mayor estabilidad en el sector.

Los profesionales de agencias creativas que se plantean un posible cambio, se irían, sobre todo, a Otra agencia (42%) o a un Cliente / Anunciante (37%). Para los profesionales de agencias de medios la primera opción sería un Cliente / Anunciante (50%), seguido de una Plataforma Digital (21% – una cifra muy superior al 4% declarado en la anterior edición) o una Start-Up (14%).

Criterios de valoración de las agencias

Cuando los entrevistados hablan de los criterios que consideran más importantes a la hora de valorar una agencia frente a otra, y tomando como referencia seis aspectos intangibles sugeridos que se tienen en cuenta a nivel internacional, el Orgullo, el Respeto y la Credibilidad son los tres aspectos más mencionados, seguidos del Compañerismo, la Responsabilidad y la Imparcialidad.

Haciendo el mismo análisis con seis variables más tangibles, la Conciliación y el Contrato acumulan casi el 60% de las menciones, seguidos de la Localización, los Beneficios (Remuneraciones no dinerarias), los Procesos (Metodologías de trabajo) y el Espacio físico.

Héctor Abanades, Research Manager de SCOPEN, explica: “México es uno de los pocos mercados en los que el salario, aún siendo un aspecto clave de decisión en el cambio de agencia, no es el principal. La proyección profesional -es decir, poder desarrollar una carrera a largo plazo- es más decisiva. Además, las oportunidades que ofrezca la agencia en materia de conciliación laboral y familiar siguen ganando importancia, y cuando lo preguntamos de manera sugerida, resultan incluso más importantes que el propio contrato y el salario. Las nuevas generaciones que se incorporan a las agencias empiezan a tener otras necesidades, y comprenderlas es fundamental para mejorar la retención de talento, o como yo prefiero decir, la fidelización de talento”.

Las agencias más atractivas

Las 10 agencias creativas más atractivas para los profesionales son:

  1. GUT

  2. VML

  3. TERÁN TBWA\

  4. WIEDEN+KENNEDY

  5. OGILVY

  6. LEO CONSTELLATION

  7. .MONKS

  8. McCANN WORLDGROUP

  9. ISLA

  10. BBDO

En esta edición, GUT alcanza el liderazgo subiendo desde la décima posición de la edición anterior. Completan el TOP 3 VML (que sube 5 posiciones) y TERÁN TBWA, que mantiene el tercer puesto que alcanzó en 2022. Wieden+Kennedy ocuparía el cuarto puesto del TOP 10 donde, al igual que esta, también se estrena ISLA (en la novena posición).

En cuanto a las agencias de medios, aparecen en las 10 primeras posiciones:

  1. HAVAS MEDIA

  2. STARCOM

  3. PUBLICIS MEDIA

  4. OMD

  5. IPG MEDIABRANDS

  6. OMG

  7. DENTSU

  8. ESSENCE MEDIACOM

  9. PHD

  10. MINDSHARE

HAVAS Media consigue la primera posición en esta edición (subiendo desde el octavo puesto de 2022), con Starcom y Publicis Media completando el TOP 3.

Entre los grupos multinacionales (sumando las menciones de las Agencias de Medios y de los propios Grupos), el TOP 3 lo forman Publicis Media, Havas Media Network y OMG.

Los clientes más atractivos

En el estudio también se recogen los resultados de los clientes que a los profesionales de las agencias les resultan más atractivos para trabajar (BEST MARKETER TO WORK WITH). En esta ocasión, NIKE, Coca-Cola y NETFLIX ocupan las tres primeras posiciones, y observamos que algunas marcas con largas trayectorias en el marketing y la publicidad como Pepsico (4ª), Heineken (5ª), Unilever (7ª) o Mercado Libre (8ª), recuperan su atractivo.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

VML revela las claves para evitar el fracaso de la transformación digital en América Latina

27/10/2025

El poder de la Gen Z, desde la óptica de Publicis Groupe Perú

13/10/2025

El estudio que reta a las marcas a entender los matices de la Gen Z

22/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herra 🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herramienta… para convertirse en una extensión de tu vida? 🕶️💡

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de Meta para Latinoamérica de habla hispana y Miami, revela cómo los Ray-Ban Meta Display están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología.

💬 “Imaginamos un futuro donde no dependamos del celular, sino de experiencias inmersivas que nos mantengan más presentes.”

👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la IA de Meta está impulsando una nueva era para usuarios, creadores y marcas.
https://insiderlatam.com/conexion-insider-como-la-ia-de-meta-esta-cambiando-la-relacion-entre-usuarios-marcas-y-creadores/

#Meta #RayBanMeta #ConexiónInsider #Innovación #IA #Tecnología #Creadores #PublicidadDigital #Marketing #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018