• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Guatemala: el homenaje a las mujeres que perdieron la vida a raíz de la violencia de género
Creatividad

Guatemala: el homenaje a las mujeres que perdieron la vida a raíz de la violencia de género

By Redactor V06/12/2022
Facebook LinkedIn
El proyecto, realizado por publicidad Comercial MullenLowe Guatemala para la Revista Mujer de Negocios, con el apoyo de Kotex y Zona Fem, busca crear conciencia sobre este problema y procurar soluciones.

En Guatemala, cada día se genera un promedio de 193 denuncias por violencia de género; sin embargo, de esas denuncias, solo el 43% ha tenido resolución por parte de las autoridades.

Para contribuir a cambiar esta realidad, la revista Mujer de Negocios, junto a Kotex y Zona-Fem, desarrollaron un proyecto que busca crear conciencia sobre este problema, utilizando una fecha relevante en el calendario y una de las tradiciones más emblemáticas de Guatemala que es la de adornar las tumbas el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, para recordar a los seres queridos. De las flores que se observan en los cementerios, las “Inmortal y Siempreviva” son de las que más sobresalen por su color morado y su capacidad para resistir en el tiempo. El color morado también se ha convertido en un símbolo internacional del movimiento por los derechos de las mujeres.

El proyecto “Siemprevivas” rinde homenaje a las mujeres que han perdido la vida por violencia de género. Es por ello que fue creada una escultura itinerante, con la forma de una silueta femenina, la cual está cubierta con estas flores. La escultura inauguró la gira de exhibición el 1 de noviembre en el Parque Central de Ciudad de Guatemala, frente al Palacio Nacional, y continuó su trayectoria en galerías de arte, marchas y espacios comerciales que apoyan la iniciativa. Junto a la escultura se colocó un código que permite firmar una consigna a través de change.org para que las autoridades les den seguimiento y curso a las investigaciones vinculadas con violencia de género que todavía no tienen resolución.

Según indica Marielos Soch, Jefa Creativa de Publicidad Comercial MullenLowe Guatemala, “Las flores ‘Siemprevivas’ e ‘Inmortales’ tienen un significado especial, su nombre representa el insight local que rescatamos para desarrollar una idea que permita levantar la voz sobre un problema muy presente en la sociedad”.

El 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la escultura acompañó la marcha de concientización desde el Palacio de Justicia del país, hasta la Plaza de las Niñas en la Plaza Central de Ciudad de Guatemala.

La actividad tiene como finalidad crear conciencia sobre el flagelo de la violencia contra la mujer en Guatemala. La escultura continuará su trayecto hasta el 8 de marzo del 2023. El proceso de deterioro de las flores será documentado durante días, semanas y meses, como símbolo de la ineficiencia del sistema de justicia del país.

De acuerdo a Marolen Martínez, directora de Revista Mujer de Negocios, “decidimos crear un monumento que refleje la problemática y que también sea una forma de tener siempre vivas a las mujeres que han muerto a causa de la violencia”.

Se ha habilitado un sitio web (siempre-vivas.org) para dar a conocer más información relacionada a la acción, que además cuenta con un enlace a la petición, números de emergencia, así como fechas y ubicaciones para visitar la exhibición. También se puede encontrar contenido relacionado en las redes sociales de Revista Mujer de Negocios, así como en las redes sociales de las marcas que apoyan la iniciativa y usando el hashtag #SiempreVivas.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

“Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales

20/11/2025

Buhero Negro lanza una campaña que invita a mirar el fernet con otros ojos

19/11/2025

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

10/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018