• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Silvia Trinidad de Diageo México: “Los insights culturales son la base de toda creatividad”
  • El 50% de los argentinos planea hacer compras en el próximo Cyber Monday, según Google
  • Mama Hungara sigue apostando por el talento mexicano
  • Heidi Padilla de Alfasigma México: “La IA está redefiniendo cómo personalizamos las experiencias de marca”
  • Mercado Libre, nuevo Naming Sponsor de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina
  • La agencia Catorce Días conquista el Premio de la Prensa en el Festival AMAPRO 2025 con “Amazon Vive Latino”
  • Un “Viernes de Alitas” especial: así celebra Halloween KFC Costa Rica
  • Ache: “La creatividad se vuelve relevante cuando conecta con las personas”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Guatemala: el homenaje a las mujeres que perdieron la vida a raíz de la violencia de género
Creatividad

Guatemala: el homenaje a las mujeres que perdieron la vida a raíz de la violencia de género

By Redactor V06/12/2022
Facebook LinkedIn
El proyecto, realizado por publicidad Comercial MullenLowe Guatemala para la Revista Mujer de Negocios, con el apoyo de Kotex y Zona Fem, busca crear conciencia sobre este problema y procurar soluciones.

En Guatemala, cada día se genera un promedio de 193 denuncias por violencia de género; sin embargo, de esas denuncias, solo el 43% ha tenido resolución por parte de las autoridades.

Para contribuir a cambiar esta realidad, la revista Mujer de Negocios, junto a Kotex y Zona-Fem, desarrollaron un proyecto que busca crear conciencia sobre este problema, utilizando una fecha relevante en el calendario y una de las tradiciones más emblemáticas de Guatemala que es la de adornar las tumbas el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, para recordar a los seres queridos. De las flores que se observan en los cementerios, las “Inmortal y Siempreviva” son de las que más sobresalen por su color morado y su capacidad para resistir en el tiempo. El color morado también se ha convertido en un símbolo internacional del movimiento por los derechos de las mujeres.

El proyecto “Siemprevivas” rinde homenaje a las mujeres que han perdido la vida por violencia de género. Es por ello que fue creada una escultura itinerante, con la forma de una silueta femenina, la cual está cubierta con estas flores. La escultura inauguró la gira de exhibición el 1 de noviembre en el Parque Central de Ciudad de Guatemala, frente al Palacio Nacional, y continuó su trayectoria en galerías de arte, marchas y espacios comerciales que apoyan la iniciativa. Junto a la escultura se colocó un código que permite firmar una consigna a través de change.org para que las autoridades les den seguimiento y curso a las investigaciones vinculadas con violencia de género que todavía no tienen resolución.

Según indica Marielos Soch, Jefa Creativa de Publicidad Comercial MullenLowe Guatemala, “Las flores ‘Siemprevivas’ e ‘Inmortales’ tienen un significado especial, su nombre representa el insight local que rescatamos para desarrollar una idea que permita levantar la voz sobre un problema muy presente en la sociedad”.

El 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la escultura acompañó la marcha de concientización desde el Palacio de Justicia del país, hasta la Plaza de las Niñas en la Plaza Central de Ciudad de Guatemala.

La actividad tiene como finalidad crear conciencia sobre el flagelo de la violencia contra la mujer en Guatemala. La escultura continuará su trayecto hasta el 8 de marzo del 2023. El proceso de deterioro de las flores será documentado durante días, semanas y meses, como símbolo de la ineficiencia del sistema de justicia del país.

De acuerdo a Marolen Martínez, directora de Revista Mujer de Negocios, “decidimos crear un monumento que refleje la problemática y que también sea una forma de tener siempre vivas a las mujeres que han muerto a causa de la violencia”.

Se ha habilitado un sitio web (siempre-vivas.org) para dar a conocer más información relacionada a la acción, que además cuenta con un enlace a la petición, números de emergencia, así como fechas y ubicaciones para visitar la exhibición. También se puede encontrar contenido relacionado en las redes sociales de Revista Mujer de Negocios, así como en las redes sociales de las marcas que apoyan la iniciativa y usando el hashtag #SiempreVivas.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El PNUD lanza campaña en Panamá para promover la corresponsabilidad en las tareas de cuidado

30/10/2025

“La Vuole Nera”: TogetherWith y Car One recrean una anécdota legendaria

29/10/2025

Diageo anuncia a los ganadores de Effie College: jóvenes que unen la creatividad y la responsabilidad

28/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018