• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México
  • Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League
  • Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios
  • Neuromarketing: la ciencia detrás de las decisiones de compra
  • El exitoso desempeño de Ogilvy Latam en Cannes Lions 2025
  • ¿Es legal apostar al casino online desde tu país?
  • CyberWow: las ofertas que trae la edición de julio y tips para una compra segura
  • Raval y hello_ anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Google comparte las principales tendencias de la industria turística argentina
Marketing

Google comparte las principales tendencias de la industria turística argentina

By Redactor03/10/2022
Facebook LinkedIn Twitter
En el marco de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (también conocida como FIT), que se lleva a cabo del 1 al 4 de octubre, Google Argentina comparte tendencias de la industria turística del país y soluciones disponibles para que todas las personas puedan aprovechar todo el potencial de la tecnología en su próximo viaje o vacaciones.

En el último año se detectó una reactivación del sector turístico. Esto se reflejó en el comportamiento online de las personas en Argentina. Así lo explica Carolina Battista, Directora Comercial para la Industria de Viajes y Turismo para Hispanoamérica: “A pesar de la crisis que enfrentamos por la pandemia de COVID-19, 2022 arrancó con un crecimiento en el interés de búsqueda vinculado a temas de viaje y turismo en el buscador, lo que se mantuvo hasta la actualidad y que supera los niveles de 2019. El crecimiento respecto del interés de búsqueda al comparar con 2019 es particularmente más significativo en la categoría ‘alojamiento’. La oportunidad para todas las empresas de turismo es acercar sus servicios a cada vez más personas a través del mundo digital”. A su vez, agrega: “En este nuevo contexto, entender el comportamiento detrás de los consumidores es clave para conectarse de manera más efectiva y eficiente, entendiendo las necesidades existentes y con una estrategia personalizada”.

En este sentido, ¿qué cambios se observan en los comportamientos de búsqueda de los viajeros en la Argentina? A continuación, tres nuevos hábitos que toman relevancia en 2022: 

  • Uno de cada 3 viajeros prefieren el auto propio a la hora de planificar sus vacaciones, por sobre el avión o el micro. Tan es así que Argentina es el país con mayor preferencia por este medio de transporte.
  • En el último año, crecieron +210% las búsquedas de asistencia y seguro de viaje. Esta tendencia se vio impulsada a partir de las restricciones y exigencias establecidas durante las aperturas de lugares, establecimientos y negocios, luego de la cuarentena.
  • El 76% de los viajeros demuestran preocupación por los altos precios y situación económica al planificar sus viajes. De hecho, 60% aseguraron estar esperando al próximo evento de descuentos para comprar sus vacaciones.

Si se habla de los lugares que más interés generan en el buscador, los destinos domésticos son los más populares. En este sentido, Battista comenta: “Esto que en principio fue fomentado por las restricciones sanitarias que vivimos en distintos países, luego se vio potenciado por programas de incentivo al turismo interno como el programa PreViaje y por cuestiones de costos”. El top 10 de localidades de tendencia para las personas en la Argentina son: 

  1. Buenos Aires
  2. San Carlos de Bariloche
  3. Mendoza
  4. Córdoba
  5. Salta
  6. Ushuaia
  7. Jujuy
  8. Mar del Plata
  9. San Miguel de Tucumán
  10. El Calafate

Con el objetivo de responder a estas necesidades y que los viajeros puedan buscar información útil para tomar decisiones rápidas y sin esfuerzo, Google trabaja en distintas soluciones libres y gratuitas disponibles en dispositivos móviles y computadoras. Entre ellas se destaca Google Viajes, una plataforma que consolida diversas soluciones en una experiencia inmersiva. Su objetivo es ayudar a las personas durante toda la experiencia de viaje, desde el deseo y la etapa de investigación, hasta la planificación y la reserva. 

  • Actividades: las personas pueden explorar pueblos, ciudades o países y describir sus principales actividades y atracciones turísticas. En esta sección podrán acceder a reseñas y comentarios, puntuación de los lugares visitados y la posibilidad de guardar lo más destacado.
  • Vuelos + Sustentabilidad: permite buscar disponibilidad de vuelos a distintos destinos y con variadas aerolíneas. Además tiene habilitada la opción de filtrar viajes por vuelos sostenibles (según sus emisiones de CO2). De esta manera, se ayuda a los viajeros a tomar decisiones más informadas.
  • Hoteles: al colocar un destino o un hotel, las personas pueden acceder a distintos precios, disponibilidad, reseñas de usuarios, ubicación e imágenes, entre otras alternativas para hospedarse. También se pueden buscar opciones de alojamientos sustentables, para eso solo es necesario filtrar por “Certificación ecológica”.
  • Alquileres Temporarios: los viajeros ahora pueden encontrar opciones alternativas de alojamiento como casas de campo, departamentos, bungalós y otros.
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México

11/07/2025

Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League

11/07/2025

Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios

11/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018