• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Programmatic Fest: The Trade Desk aterrizó en Bogotá para debatir sobre publicidad digital
  • Soti Charnas y Luca Macome de Mama Hungara: producción de alto nivel en la industria audiovisual
  • Hot Sale 2025: kits de skincare, bufandas y tabletas gráficas, lo más popular en Google Argentina
  • Marcas, agencias, fans e influencers unidos por el gaming: el éxito de “Battle of Champions” en México
  • Vendaval es la nueva agencia creativa de Grupo Bimbo Argentina para todas sus marcas
  • AAM MEDIADAY 2025 puso en valor el marketing, los medios y la publicidad
  • ¿La estrategia digital define el tamaño de tu negocio? la temática central del IAB Day Colombia 2025
  • Dentsu evoluciona escalando su oferta de valor en Colombia
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Google Argentina presenta un informe que da cuenta de su impacto positivo en el país
Marketing

Google Argentina presenta un informe que da cuenta de su impacto positivo en el país

By Redactor V16/11/2022
Facebook LinkedIn Twitter
Guillermina Aguilera Córdoba, una de las protagonistas del reporte
En el marco de las celebraciones por su 15° aniversario en el país, Google Argentina presenta un informe que muestra cómo la compañía contribuyó al ecosistema local durante 2021, poniendo a disposición su tecnología y sus herramientas para ayudar a mejorar la vida de millones de personas. A continuación, compartimos un artículo escrito por Víctor Valle, Director General de Google Argentina, acerca de este tema.

Desde hace 15 años, en Google tenemos un compromiso con Argentina, y ponemos nuestra tecnología y nuestras herramientas al servicio de millones de personas para ayudar a mejorar la vida de los argentinos, generando nuevas oportunidades, impulsando sus negocios y haciendo más fácil su día a día. Sabemos que el impacto es enorme y la contribución es masiva, sin embargo, es fascinante descubrir las historias en primera persona, los nombres, proyectos y familias que revelan cómo la tecnología les cambia la vida a diario.

Un ejemplo es el caso de Fabrina, de Bariloche, Río Negro, que creó la marca de cosmética sustentable “Savia Tierra Patagonia”. Para expandir su negocio, Fabrina utilizó Google Ads y logró aumentar sus ventas en un 50%, generando entre 140 y 150 clientes nuevos por mes. Además, en su día a día, utiliza todas las herramientas de Google Workspace, desde Gmail, Drive y Calendar hasta Meet, para dar cursos online y programar y llevar adelante las reuniones con sus proveedores.

Otra historia es la de Mario y Cristian, que con su empresa “Maipu Bikes”, ofrecen un servicio integral de alquiler de bicicletas y guía turística para recorrer Mendoza. A través de la creación de un Perfil de negocio, en primera instancia, y luego del desarrollo de una estrategia en Google Ads para el posicionamiento de su marca, lograron aumentar un 48% la cantidad de clientes, y pasar de 293 a 498 clientes al mes. Asimismo, actualmente, gran parte de su clientela llega desde la búsqueda de Google y el 57% de las contrataciones que concreta la empresa tienen su origen en Google Ads.

Y también es el caso de Silvina y su empresa textil “Tienda de Costumbres” en Salta, Jujuy, Tucuman y Santiago del Estero. Actualmente, emplea a unas 150 personas, de las cuales el 90% son mujeres que esquilan, hilan, tiñen y tejen los productos que la tienda comercializa. Con el objetivo de tener más clientes, impulsaron su tienda en línea y comenzaron a promocionar sus productos a través de Google Ads. Esta estrategia permitió aumentar un 50% sus ventas online y actualmente, la tienda virtual es su fuente principal de ventas.

Estas historias nos demuestran que, al igual que hace 15 años atrás, las oportunidades que Argentina tiene por delante son enormes, y que la tecnología es un vehículo que puede ayudar tanto a las personas como a los negocios a impulsar sus ventas, sus carreras, y proyectarse al futuro. Esto queda demostrado en nuestro Reporte presentado recientemente, que revela cómo, a través de nuestros productos (Buscador de Google, Google Play, Google AdSense y YouTube) y herramientas publicitarias, ayudamos a empresas argentinas a generar beneficios económicos estimados en 248 mil millones de pesos argentinos, solamente durante 2021.

Esto significa que las inversiones que las empresas argentinas realizaron en herramientas publicitarias de Google como el Buscador o YouTube durante 2021, les generaron ingresos incrementales por el monto citado, atribuibles directamente a esas herramientas. Los resultados demuestran el valor que aporta una presencia digital a las empresas y a los creadores en Argentina, un país que se destaca por la vocación innovadora, el talento y el espíritu de superación de su gente.

Las historias de Fabrina, Mario y Cristian y Silvina nos demuestran que, al igual que hace 15 años atrás, las oportunidades que Argentina tiene por delante son enormes. Y es con los ojos puestos en esas oportunidades que estamos haciendo importantes inversiones, como la que permitirá, en breve, la llegada del cable submarino Firmina, que mejorará sensiblemente la conectividad en el país, o nuestro trabajo conjunto con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, que en el marco del programa Experiencias Argentinas para Vivir, está ayudando a pequeños negocios y prestadores turísticos de destinos emergentes a crear su Perfil de Negocio en Google. O la apertura del Centro de Ingeniería y Servicios de Google Cloud, inaugurado en 2021, que continúa hoy en expansión e incorporando nuevos roles. Estos, y muchos otros proyectos cargados de futuro, dan forma al presente de Google Argentina.

El Reporte es una muestra de nuestro compromiso, y representa un nuevo capítulo de una historia que, estoy convencido, tiene aún por escribir sus mejores páginas.

Para acceder al reporte completo, hacer clic aquí.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Hot Sale 2025: kits de skincare, bufandas y tabletas gráficas, lo más popular en Google Argentina

09/05/2025

Dentsu evoluciona escalando su oferta de valor en Colombia

08/05/2025

Affiliate Marketing: el modelo que impulsa la estrategia de ventas de las marcas

08/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Supervielle lanza su Tienda Oficial en Mercado Libre Argentina

El panorama del ecommerce en Argentina de cara a una nueva edición del Hot Sale

Los argentinos y las salidas a comer afuera, desde la perspectiva de Kantar

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🍺 Imperial estrena nueva imagen para conectar c 🍺 Imperial estrena nueva imagen para conectar con nuevas generaciones y seguir marcando tendencia en el mercado cervecero argentino. 

📍Desde su Beer House en Palermo, la marca presentó un diseño más minimalista, moderno y pensado para destacar en góndola. 

🎨 “Queríamos algo más fresco, con colores fuertes y tipografías que se luzcan en el punto de venta”, explicó Francisco Di Lullo, jefe de producto de Imperial.

🎯 El objetivo: mantener su esencia cervecera, pero con un lenguaje visual joven y actual. 

🎬 La campaña 360 protagonizada por Juan Minujín, junto a LADO C y 3BIEN, refuerza el concepto "Saber tiene su recompensa", y celebra el disfrute después del esfuerzo.

🎤 En el evento participaron Natalie Pérez, la artista Anne Gabillot y el chef Pedro Demuru, en una noche multisensorial que lo tuvo todo. 

🗣️ “La innovación es parte de nuestro ADN, ahora con un toque más moderno y pensado para quienes saben disfrutar”, agregó Patrizio Bergomi.

👉 Mirá el evento y conocé el nuevo look de Cerveza Imperial
🔗 Leé más insiderlatam.com y seguinos para estar informado @insiderlatamoficial 
#CervezaImperial #Rebranding #NuevaImagen #Branding #DiseñoDeMarca #BeerLovers #MarketingCervecero #PackagingDesign #EventoImperial #InsiderLatam #SaberTieneSuRecompensa #JuanMinujin #NataliePérez
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018