• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Monks de S4Capital impulsa a las marcas latinoamericanas a dominar la búsqueda con IA
  • “Tracking Bad Bunny”: las claves del éxito de la original idea de DDB Latina Puerto Rico
  • Inteligencia artificial: ayudando a las marcas a crear vínculos más cercanos con el público
  • Teads revela cómo alcanzar a los consumidores en la temporada de compras de fin de año
  • La revolución creativa según Andrés Terán y Joaquín Maldonado de Terán TBWA
  • Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas
  • Carlos Nasi de Media Lab Agency: “La inteligencia artificial redefinirá quiénes son los verdaderos influencers”
  • Gustavo Lara de Zeekr y Link & Co y su apuesta por un marketing disruptivo: “Si no está en la pantalla, no vale”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Francisco Reyes de Rappi: “Comprender las necesidades de los usuarios abre las puertas a modelos de negocios diferentes”
Ad Tech

Francisco Reyes de Rappi: “Comprender las necesidades de los usuarios abre las puertas a modelos de negocios diferentes”

By INSIDER EDITOR28/05/2023
Facebook LinkedIn
Francisco Reyes, Head of Monetization & Partnerships de Rappi México

Durante el evento MMA Innovate México 2023, tuvimos la oportunidad de conversar con Francisco Reyes, responsable de Monetización y Alianzas de Rappi México, para conocer su perspectiva sobre las tendencias predominantes en el marketing digital.

Una de las temáticas destacadas por Francisco, a raíz de su participación en el evento, fue el Quick-Commerce, un comportamiento cada vez más notorio donde los consumidores demandan entregas inmediatas para sus pedidos. Según Reyes, “hoy en día, los usuarios finales desean tener las cosas al alcance de un click”.

Sin embargo, el enfoque principal del líder de monetización de la plataforma de delivery es comprender en profundidad las necesidades de los usuarios para identificar comportamientos y tendencias, y así poder crear soluciones y productos que satisfagan estas nuevas demandas. Francisco enfatiza la importancia de abrir la mente y resolver estos problemas. “Comprender y resolver las necesidades de los usuarios abre las puertas a modelos de negocios diferentes” señala.

Un ejemplo destacado es la vertical llamada Rappi Favor, un servicio que permite contratar a un Rappi durante un tiempo determinado para realizar diversos servicios, como pasear al perro, buscar objetos olvidados en el trabajo o pagar facturas en el banco. Las opciones son tan variadas como las necesidades de los usuarios.

Esta vertical, según Francisco, funciona como un “laboratorio” que ha permitido a Rappi comprender a fondo lo que los usuarios buscan y generar nuevos productos. 

A través de Rappi Favor, obtienen información valiosa sobre las preferencias de compra, los momentos de compra y el contenido de las canastas de los usuarios, lo cual les brinda ideas para crear soluciones innovadoras dentro de su modelo de negocio. Un caso de éxito es la creación de RappiPay, una solución financiera dentro de la aplicación que surgió como resultado de atender las necesidades detectadas.

El concepto de “Favor” es más que simplemente escuchar a los usuarios, ya que permite una interacción directa con ellos. Francisco compartió una anécdota que ilustra la diversidad de pedidos y necesidades detectadas: una ama de casa necesitaba resolver una tarea escolar en la que su hijo debía llevar cuatro insectos a la clase de biología. El RappiTendero consiguió tres de los insectos en un parque y el otro en una tienda especializada en mascotas, entregándolos en la casa de la señora.

Según Francisco, este ejemplo demuestra cómo, a través de una aplicación, Rappi pudo resolver un problema específico del usuario al entender y satisfacer sus necesidades. “Este conocimiento profundo de los usuarios puede convertirse en un modelo de negocio que se alinee con el propósito de Rappi” dice Reyes. 

Por último, en cuanto al panorama de los negocios digitales en México, Francisco expresó que México, junto con Colombia y Brasil, lidera en términos de escalabilidad en América Latina. Sin lugar a dudas, México destaca en el Top 3 en relevancia, innovación, ser disruptivos y experimentar nuevas ideas. Su población se conecta con todas las tendencias, lo que lo convierte en un referente en términos de modelos de negocio en la región.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Teads revela cómo alcanzar a los consumidores en la temporada de compras de fin de año

18/11/2025

Teads lanza CTV Performance: una nueva forma de optimizar y medir resultados reales en televisión conectada

10/11/2025

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

10/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018