• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La nueva edición especial de Primavera que busca conquistar el paladar de los mexicanos
  • Grupo Lala y Zurda & Conciergency inician una colaboración creativa
  • Perú: APAP presenta su nueva directiva 2025-2027
  • Rumbo al Mundial 2026: las marcas favoritas de los mexicanos, según YouGov
  • Naranja X incorpora nuevo Head de NX Media
  • Banco Azteca, Essity, Turibús ADO y MITS, se suman al foro “Mujeres en la Lucha 2025”, del CMLL
  • Mobility Media: de transporte al próximo gran medio de comunicación en México
  • Parque de la Costa, Mundo Gea y Aquafan eligen a Havas Argentina como su agencia de medios
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » “Finfluencers”: ¿qué son, y por qué crece su alcance?
Marketing

“Finfluencers”: ¿qué son, y por qué crece su alcance?

By Redactor27/10/2022
Facebook LinkedIn Twitter
Tras un análisis exhaustivo sobre el crecimiento e interacción de los influencers en YouTube e Instagram, Emplifi identificó que los finfluencers (influencers financieros) publican ahora más contenido y ganan más tracción.

En un entorno económico que presenta grandes retos a nivel mundial, con altas tasas de inflación registradas -en septiembre pasado, por ejemplo- de 8.2% en Estados Unidos, 8.7% en México o 83% en Argentina, y con la temporada navideña a la vuelta, las personas cada vez más buscan cómo proteger sus ingresos y hacer un uso más inteligente de su dinero.

En este contexto, Emplifi, plataforma de experiencia del cliente, dio a conocer algunos datos basados en actividad en redes sociales que indican un aumento significativo en el crecimiento y la actividad de los influencers financieros -también conocidos como finfluencers– en Instagram y YouTube, entre enero y agosto de 2022. Según las estadísticas de Emplifi, los influencers financieros publicaron más de 5x más videos en YouTube y ganaron casi el doble de suscriptores en comparación con otros influencers en la plataforma. Los influencers financieros en Instagram experimentaron un crecimiento similar, ganando más seguidores que todos los demás influencers y publicando más del doble de posts que otros influencers.

“La conclusión principal de nuestra investigación es que los influencers en finanzas están experimentando un aumento sustancial en popularidad. La cantidad de contenido que están produciendo está superando a todos los demás influencers, lo que probablemente ayude a impulsar el crecimiento exponencial de la audiencia”, explicó Zarnaz Arlia, Chief Marketing Officer de Emplifi.

Como parte de su estudio, Emplifi analizó el crecimiento de suscriptores de influencers financieros en YouTube y el crecimiento de seguidores en Instagram, desglosando la tasa de crecimiento promedio según el tamaño de la cuenta del influencer. Emplifi también analizó la cantidad de videos y posts publicados por finfluencers en YouTube e Instagram y las cifras de interacción o engagement en lo que va del año, comparando los datos de influencers en finanzas con todos los demás influencers en dichas plataformas.

Los finfluencers toman la delantera en YouTube

Según los datos de Emplifi, los influencers financieros en YouTube experimentaron una tasa de crecimiento promedio de casi 8% entre enero y agosto de 2022, mientras que todos los demás influencers tuvieron una tasa de crecimiento promedio de menos del 4%. Al observar el crecimiento medio por tamaño de plataforma, los microinfluencers financieros (XS = menos de 10,000 suscriptores) triplicaron la tasa de crecimiento de otros microinfluencers.

La cantidad de videos publicados por los finfluencers en YouTube fue mucho mayor que la cantidad de videos publicados por otros influencers. Esto fue cierto en todos los ámbitos, independientemente del tamaño de la cuenta. Los influencers financieros con 10 mil suscriptores o menos publicaron más del doble de videos en comparación con otros influencers con el mismo número de suscriptores. Entre enero y agosto de 2022, la mediana de videos publicados por influencers financieros con un millón o más de suscriptores cuadriplicó la cantidad de videos publicados por otros macroinfluencers.

Más relevante aún, los influencers financieros recibieron significativamente más vistas o views de video promedio en comparación con otros influencers en cada trimestre en lo que va del año:

Instagram registra un aumento de publicaciones de finfluencers

Al igual que YouTube, los influencers financieros en Instagram están experimentando un tremendo crecimiento en comparación con otros influencers en la plataforma, con tasas medianas de crecimiento considerablemente más altas para los influencers financieros en comparación con los influencers fuera del espacio financiero. Esto es cierto en todos los tamaños de cuentas de influencers, desde influencers con menos de 10,000 seguidores hasta aquellos con un millón de seguidores o más.

Los influencers financieros de Instagram también están publicando más del doble de posts que otros influencers en la plataforma. Los finfluencers con un millón o más de seguidores están publicando entre tres y cuatro veces más posts que otros influencers con el mismo número de seguidores.

Si bien los influencers financieros están publicando considerablemente más contenido que otros influencers en Instagram, los influencers no financieros obtuvieron más interacciones por publicación promedio que los influencers financieros cada trimestre en lo que va del año.

Según eMarketer, 75% de los profesionales en marketing de EE. UU. aprovecharán a los influencers en sus campañas de marketing este año, cinco puntos porcentuales más que en 2021. Y no son sólo los influencers con un millón o más de seguidores los que están estableciendo alianzas con marcas. Gartner informa que los mercadólogos están prestando más atención a los micro y nano influencers (influencers con 10,000 seguidores o menos).

“Para las marcas en el espacio financiero, nuestros hallazgos subrayan el impacto que puede tener el influencer adecuado en términos de construir conexiones más profundas con los consumidores y aumentar la exposición de la marca”, dijo Arlia.

Se espera que los anunciantes inviertan más de US$4 mil millones en marketing de influencers este año, apenas una pequeña porción de los US$240 mil millones que eMarketer prevé se gaste en publicidad digital en general en 2022.

Algunos datos de México

En México, el interés por seguir las publicaciones de finfluencers en Instagram muestra un claro incremento por temporalidades, siendo enero (cuesta de enero) y julio (regreso a clases) cuando los mexicanos buscan más contenido relacionado con finanzas personales y economía.

Emplifi analizó también los perfiles de 10 finfluencers en Instagram en México, y se observó que quien más interacciones generó durante el periodo enero-octubre de 2022 es @luisminegocios, seguido de @coolturafinanciera, a pesar de que el primero publicó un número menor de posts (55) durante ese periodo, a comparación del segundo (523).

Los perfiles analizados fueron:

  • @luisminegocios
  • @coolturafinanciera
  • @finanzasreyes_
  • @adultingmx
  • @querido_dinero
  • @pequenocerdocapitalista
  • @perro.financiero
  • @finanzassinfiltro
  • @365patrimonial
  • @finanzasconproposito
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

La nueva edición especial de Primavera que busca conquistar el paladar de los mexicanos

02/07/2025

Rumbo al Mundial 2026: las marcas favoritas de los mexicanos, según YouGov

02/07/2025

Banco Azteca, Essity, Turibús ADO y MITS, se suman al foro “Mujeres en la Lucha 2025”, del CMLL

02/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018