• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas
  • Carlos Nasi de Media Lab Agency: “La inteligencia artificial redefinirá quiénes son los verdaderos influencers”
  • Gustavo Lara de Zeekr y Link & Co y su apuesta por un marketing disruptivo: “Si no está en la pantalla, no vale”
  • Un ecosistema integral: cómo Spin by OXXO combina la cercanía física con la experiencia digital
  • Christine Saouda de Publicis Colombia: “Mantener el propósito y el rol de la marca es clave en cualquier idea”
  • Mike Arciniega de Archer Troy: “El verdadero poder de la gráfica es cuando sale del papel y toca la vida real”
  • Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes
  • Retail media, IA y cercanía con el cliente: la visión de Jezer Alarcón sobre Publicis Groupe México en 2026
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » EXTE: “El mercado peruano debe explorar más el entorno programático por las oportunidades que ofrece”
Marketing

EXTE: “El mercado peruano debe explorar más el entorno programático por las oportunidades que ofrece”

By Periodista Mex23/07/2024Updated:23/07/2024
Facebook LinkedIn
Daniela Casalino y Úrsula Rodríguez nos compartieron sus perspectivas sobre el panorama de la publicidad digital en el Perú y la evolución de la empresa tras pasar de Sun Media a EXTE, lo que les ha llevado al fortalecimiento de su portafolio de servicios.

Úrsula Rodríguez, Managing Director de la Región Andina en EXTE, destacó la estrecha colaboración con IAB Perú: “Somos socios y partners de las agencias y de los clientes en programática, tanto en video como en Connected TV”, compromiso que se traduce en una alianza permanente para la realización de estudios de datos y workshops que buscan acercar el mundo digital a todos los anunciantes y marcas.

Por su parte, Daniela Casalino, Sales Director de EXTE Perú, añadió que la creatividad es un pilar fundamental para la empresa: “Somos especialistas en creatividad digital. Proveemos de espacios creativos a las principales marcas del país”.

Sobre las oportunidades y desafíos que enfrenta la publicidad digital en el mercado peruano, Rodríguez mencionó que este ha ganado en penetración, incluso en la televisión. “Las marcas están migrando 100% su presupuesto a digital y las oportunidades son muchas, no solo en redes sociales, sino en todo el entorno programático”, dijo enfatizando también el creciente consumo de Connected TV en el país, con un 50% de los peruanos utilizando estas plataformas, ya sea gratuitas o pagas.

Casalino complementó esta perspectiva subrayando la importancia de segmentar audiencias y generar un engagement más significativo. “Llegar justamente a esa audiencia interesada en tu producto es crucial. La creatividad digital es el anzuelo que no pasa desapercibido y marca una diferencia en comparación con las redes sociales”, subrayó.

En cuanto a la adopción de estas oportunidades por parte de las marcas peruanas, Rodríguez cree que “no deberían descuidar el branding programático, pues ofrece mejores métricas de retención y visibility”, y añadió que, aunque las marcas están explotando las redes sociales, hay otros aspectos adicionales que pueden aprovechar en la publicidad digital, como una visualización casi completa de los videos para lograr un mayor impacto.

Rodríguez también compartió el reciente lanzamiento de un formato de realidad aumentada en digital dentro de EXTE: “Hemos lanzado el primer formato de realidad aumentada con Pacífico Seguros y ha tenido muy buenos resultados”, comentó.

Sobre el crecimiento de la empresa en el último año, Rodríguez señaló una evolución significativa, especialmente al cambiar de Sun Media a EXTE, lo que les llevó a reforzar todo su portafolio: branding, consideración y performance.

Al respecto, Casalino añadió que la diferencia que tiene EXTE ahora, gracias al rebranding y la potencia del portafolio, es su plataforma propia de segmentación contextual. “Esto nos permite jugar de manera mucho más personalizada con las campañas gracias a la inteligencia artificial”, concluyó.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

KFC presenta el “Stranger Menu” en colaboración con Stranger Things

17/11/2025

De la afición al engagement: Little Caesars y la NFL celebran 5 años de conexión auténtica

12/11/2025

Shakira se une a la campaña de las nuevas impresoras EcoTank Pro de Epson

12/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018