• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La exitosa performance de WPP en los tres primeros días de Cannes Lions
  • Sigue el éxito de Hispanoamérica en Cannes Lions con más premios de Argentina, México y Colombia
  • “Gulf of Mexico” de LePub y Tecate deslumbran al jurado de Cannes Lions
  • Franco Colapinto en Cannes Lions: “Ambos empezamos desde abajo, por eso me identifico con Mercado Libre”
  • Las campañas ganadoras del Grand Prix en Creative B2B, Creative Data, Direct, Media, PR y Social & Creator
  • Un nuevo logro latino: leones de oro para Colombia y Uruguay en Media
  • Keka Morelle, presidenta del jurado de Outdoor en Cannes Lions 2025: “Queríamos ideas que hablaran del mundo de hoy”
  • FilmSuez: estrategias que nacen con café y cine de fondo
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Endeavor y RD Station lanzan su estudio “Madurez del marketing digital” en Colombia y México
Marketing

Endeavor y RD Station lanzan su estudio “Madurez del marketing digital” en Colombia y México

By Redactor V26/01/2021
Facebook LinkedIn Twitter
De acuerdo con el estudio, Colombia y México incrementaron en un 50% el presupuesto para campañas digitales, y el 91% de las empresas utiliza al menos una herramienta tecnológica dentro de su proceso de marketing. 

​El confinamiento ocasionado por la pandemia priorizó la práctica del marketing digital para las empresas, pues ha permitido que tengan una relación más estrecha con el mercado y que puedan construir una audiencia directa para su negocio. Hoy en día se hacen mayores inversiones en publicidad online que antes; claro ejemplo de esto es México y Colombia donde se incrementó un 34% y un 29% respectivamente el presupuesto para campañas digitales, siendo Facebook, Instagram y Google Paid Search, los canales de distribución pagados que generan mayor retorno de inversión a las empresas.

Ante esta situación, Endeavor, organización promotora del desarrollo sostenible, que impulsa el emprendimiento de alto impacto en los mercados emergentes y RD Station, líder en desarrollo de software dirigido al crecimiento de medianas y pequeñas empresas, dieron a conocer su estudio Madurez del Marketing Digital que permite identificar el uso, los retos y barreras a las que se enfrentan las empresas con respecto a la óptima aplicación del internet, la tecnología, el funcionamiento y automatización de los procesos y las redes sociales en México y Colombia.

El estudio se realizó a través de una encuesta digital a encargados del área de marketing de 101 empresas, de las cuales 61% eran mexicanas y el 39% colombianas, donde una de las conclusiones más reveladoras es que las barreras existentes en el proceso de adopción de marketing digital se hacen más fuertes para las empresas en etapas avanzadas de desarrollo, pues el 60% de las empresas se encuentran en la etapa “Listo para lanzamiento comercial” y 25% en la etapa de “Consolidación”. Al realizar el análisis por país, se identifica que aunque la mayor proporción de empresas en ambos países cuentan con un grado de madurez intermedio, el ecosistema de México se encuentra ligeramente más desarrollado, esto debido debido a que su porcentaje de empresas que se encuentran en los últimos dos grados de madurez, corresponden al 38%, mientras que para Colombia la misma proporción se reduce a un 33%.

“Es una realidad que los ecosistemas emprendedores, tanto de México como de Colombia, podrían aprovechar al 100% las oportunidades que genera el creciente uso de medios digitales por parte de la población. Estamos viviendo un tiempo en el que nunca antes la digitalización de la humanidad fue tan acelerada. Es el momento de dar respuesta como industria y hacer nuestros mercados más competitivos en la región”, comentó Enrico Robles Del Río, Intelligence Director en Endeavor.

Esta investigación se hizo imprescindible debido a que América Latina cuenta con un escenario propicio para el amplio desarrollo del marketing digital: según el portal Internet World Stats, la región cuenta con una tasa de penetración de Internet de 72% y según Latin American Digital Ad Spending Update el territorio tiene dos de los mercados con mayor cantidad de usuarios de Internet en el mundo, Brasil y México y se prevé que Colombia tenga el mayor incremento de gasto en publicidad digital en 2020.

Por otro lado, el estudio permite identificar los sectores más desarrollados en términos de marketing digital donde las ventas al por menor ocupan un 16%, los servicios para empresas 15%, Servicios financieros el 14% y Software y Tecnologías de la Información 12%. También se evidenció que existe una considerable escasez de talento con conocimiento en torno a las herramientas tecnológicas en la creación y análisis de las estrategias, esto sumado a los altos costos de las mismas.

En este sentido es importante mencionar que incentivar el uso de marketing digital en Colombia y México no es sólo tarea de los encargados de las áreas de mercadotecnia, también participan los proveedores de herramientas para crear y analizar estrategias digitales donde algunas de las más utilizadas son: Google Analytics, Tableau, Mixpanel, HubSpot, Zendesk, Salesforce, Google Search Console, SEMrush, Yoast, Hootsuite, Mailchimp y RD Station.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

La exitosa performance de WPP en los tres primeros días de Cannes Lions

18/06/2025

Sigue el éxito de Hispanoamérica en Cannes Lions con más premios de Argentina, México y Colombia

18/06/2025

“Gulf of Mexico” de LePub y Tecate deslumbran al jurado de Cannes Lions

18/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

Cannes Lions: WhatsApp lanza actualizaciones clave para empresas, creadores y marcas

Cannes Lions 2025: los finalistas de Hispanoamérica anunciados hasta ahora

Lo mejor de la creatividad latina en el Gerety Awards Jury Insights

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🦁 ¿Qué está pasando en @cannes_lions 2025? . 🦁 ¿Qué está pasando en @cannes_lions 2025?
.
Insider lo vive desde adentro y te lo muestra todo:
.
✨ Ideas que inspiran
🏆 Leones que hacen historia
🤖 Tecnología e IA que transforman la creatividad
.
🎙️ Entrevistas exclusivas con líderes de @meta , @mercadolibre.arg, @havasmexico , @publicisgroupe, @teadsglobal y mucho más.
El futuro del marketing digital en Insider.

👉 Seguí el minuto a minuto en insiderlatam.com @insiderlatamoficial 
#CannesLions2025 #InsiderEnCannes #Creatividad #Publicidad #IA #MarketingDigital #AdIndustry
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018