• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA
  • Dentsu lanza una nueva edición de su informe sobre gaming como motor de crecimiento para las marcas 
  • Bimbo Perú celebra su 27° aniversario junto a sus más de 1,400 colaboradores
  • Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente
  • Fernet Branca celebra 180 años con una campaña que honra su autenticidad
  • Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica
  • Mercado Libre convierte las fechas dobles en un fenómeno de compras en México  
  • TrendValue apuesta por la IA como el gran aliado del marketing conversacional 
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Empresas mexicanas informan una optimización de casi 50% en gastos publicitarios gracias a la IA
Informes

Empresas mexicanas informan una optimización de casi 50% en gastos publicitarios gracias a la IA

By Redactor V26/02/2025
Facebook LinkedIn
La IA permite analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, optimizar campañas y mejorar la experiencia del usuario, con un impacto positivo en el ROI de las empresas.

La adopción de la Inteligencia Artificial en el sector empresarial ha generado una transformación significativa en las estrategias de marketing y publicidad. Un reciente estudio de HubSpot -“¿Está realmente la IA generando ROI en los equipos de marketing en 2025?”-, en el que se encuestó a 700 profesionales de marketing de Latinoamérica. revela que las empresas mexicanas que integran IA en sus operaciones han logrado una optimización del 48% en sus gastos publicitarios, reflejando un impacto positivo en sus objetivos de negocio y retorno de inversión (ROI).

Shelley Pursell, Directora de Marketing HubSpot Latam, enfatizó que “la inteligencia artificial está redefiniendo las estrategias de marketing, permitiendo una mayor eficiencia y personalización en las campañas publicitarias. Además, destacó la importancia de que las empresas adopten estas tecnologías para mantenerse competitivas en un mercado en constante evolución”.

La implementación de la IA ha permitido a las empresas analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, facilitando la identificación de patrones de comportamiento del consumidor y la personalización de campañas publicitarias. Esta capacidad de adaptación y precisión ha resultado en una asignación más eficiente de los recursos publicitarios, reduciendo costos y maximizando el impacto de las campañas de marketing.

Empresas de diversos sectores han reportado mejoras significativas tras la implementación de soluciones de IA en sus estrategias publicitarias. Pursell resaltó que “la reducción de costos en la creación y localización de contenido y recursos de marketing en años anteriores suponía un gran porcentaje del presupuesto anual de los equipos de marketing. Ahora podemos reducir costos y optimizar nuestro presupuesto gracias a soluciones de IA como las ofrecidas por HubSpot, que destacan por una implementación rápida, fácil y unificada”.

El estudio de HubSpot también revela que las áreas de mayor adopción de la IA incluyen la automatización de tareas (49%), análisis de datos y predicción (53%) y el uso de asistentes virtuales y chatbots (55%). Estas aplicaciones están ayudando a las empresas a ser más ágiles y a responder rápidamente a las necesidades del cliente, ofreciendo experiencias personalizadas y mejorando la eficiencia de los procesos internos.

Las organizaciones han reconocido el enorme potencial de la inteligencia artificial, por lo que han invertido para mejorar la eficiencia y efectividad en diversas áreas. Así, el 50% de las empresas destina recursos a la creación de contenido, el 58% en soluciones de IA para la gestión y análisis de datos, y el 39% en la personalización y segmentación de campañas.

Finalmente, la adopción de la Inteligencia Artificial  ha marcado un antes y un después en las estrategias de marketing y publicidad en las empresas mexicanas. La optimización de costos y recursos, junto con la mejora en la eficiencia y personalización de las campañas, ha permitido a las organizaciones mejorar su retorno de inversión (ROI). Además, la capacidad de la IA para analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real y ofrecer soluciones ágiles ha transformado los procesos internos, permitiendo una mayor adaptabilidad a las necesidades del consumidor.

Para acceder a la versión completa del estudio “¿Está la IA generando realmente ROI en los equipos de marketing en 2025?”, visita este link.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Dentsu lanza una nueva edición de su informe sobre gaming como motor de crecimiento para las marcas 

26/08/2025

Radiografía del argentino en redes: hiperconectados, fanáticos de la música y el entretenimiento

03/07/2025

Los anunciantes mexicanos apuestan cada vez más por la creatividad, según SCOPEN

24/06/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Mercado Pago presenta su tarjeta de crédito Mastercard

Mercado Libre y L’Oréal Groupe refuerzan su apuesta por la belleza y lanzan campaña “Date Belleza, Belleza un Click”

En un nuevo informe SAMY analiza la evolución del marketing hacia un modelo social first

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cul “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cultura como puente para conectar a las marcas con nuestras audiencias”” 🙌 en  #IABNOW25 @iabarg @publicisgroupe @lorealgroupe_latam 

👩‍💻 Con:

Carolina Blasi (Publicis Groupe)

Martín Ledesma Cueli (L’Oréal)

Delfina Escobar (Publicis Connexion)

🎤 Moderado por Matias Stetson (Insider)

🕑 14:20 hs
📍 DOT Baires Shopping

👉 👉 Seguinos de cerca: tendremos una cobertura especial de este evento que marca el pulso de la industria.
.
 📩 Mejor aún, suscribite a nuestro newsletter y no te pierdas ningún detalle.
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018