• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Los estrenos para 2026 de HBO Max: 52 semanas de historias únicas
  • Inteligencia artificial: ayudando a las marcas a crear vínculos más cercanos con el público
  • Luzu TV: el streaming argentino que convirtió a su comunidad en su mayor fortaleza y que es un imán para las marcas
  • Cannes Lions reconoce a Colombia como el Mejor Representante del mundo en 2025
  • Cocos y Gloss llevaron el dólar a un stream callejero en tiempo real
  • Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina
  • DoubleVerify y Roku fortalecen la protección contra el fraude en CTV
  • El renacer de una silueta icónica: PUMA presenta la nueva campaña de Mostro
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El streaming, una gran oportunidad de comunicación para las marcas
Marketing

El streaming, una gran oportunidad de comunicación para las marcas

By Redactor24/02/2022Updated:22/08/2024
Facebook LinkedIn
A partir de la revolución del streaming, el área de insights de Wunderman Thompson Argentina cuenta el detrás de escena de las transmisiones en vivo, y los temas de conversación más relevantes que forman parte de este universo.

¿Cuál es el negocio detrás de este fenómeno y en qué se diferencia de otros formatos? En esta investigación, Wunderman Thompson Argentina revela la magia que esconden los nuevos códigos de la cultura del streaming, y que toda marca debería tener en cuenta a la hora de comunicar.

Actualmente hay más de 8.07 millones streamers activos en el mundo y más de 13 millones de personas “streamearon” por primera vez en Twitch en 2020. De las 263.45 millones de horas visualizadas de los top 100 streamers hispanohablantes entre julio-septiembre 2021, el 8% proviene de streamers argentinos.

“Sin dudas, el streaming es una oportunidad para las marcas, ya que, por ejemplo, el 64% de los usuarios de Twitch compra productos recomendados por los streamers” explicó Sol Brero, Data & Analytics Manager de Wunderman Thompson Argentina.

Los streamers se han convertido en una opción de entretenimiento para muchos usuarios que buscan salir de los formatos convencionales de comunicación. El vínculo que se crea entre la comunidad de streamers y usuarios es muy leal. Tienen un lenguaje en común y un código de humor propio, que genera pertenencia y un “ida y vuelta” en el chat.

La espontaneidad y cercanía entre usuarios hace que se sientan acompañados y se olviden por momentos de situaciones difíciles que están atravesando. Ser streamer es considerado un trabajo y se habla de una labor que se convirtió en el nuevo modelo a seguir por los más pequeños. Los streamers se muestran haciendo algo que disfrutan desde sus casas al mismo tiempo que generan ganancias.

“Los creadores de contenido han encontrado la oportunidad de monetizar el tiempo que invierten en las plataformas de streaming, y las marcas han descubierto espacios genuinos, espontáneos y orgánicos donde promover sus productos/servicios” afirmó Brero.

Más allá del crecimiento de estas plataformas y el trabajo de los creadores de contenido, es importante evaluar factores como el contexto social, el comportamiento de las comunidades digitales y la relevancia que podría tener para una marca incluir a un streamer en su estrategia de comunicación. Sobre todo, para cumplir con el objetivo final: que los anuncios o mensajes que se quieran difundir se integren lo más orgánicamente posible y sean bien recibidos por el consumidor.

Asimismo, el streaming trajo nuevos términos que es importante conocer:

  • Stremear/prender: realizar una transmisión en vivo.
  • Nashe/Nazi: forma de calificar algo que es épico.
  • Insta: abreviación de “instantáneamente”.
  • Ido: connotación positiva para expresar que algo/alguien está en otro nivel, fuera de sí.
  • Ndeeah: es un equivalente al “ahre”.

El análisis realizado por Wunderman Thompson Argentina se basó en la escucha abierta de los contenidos generados por los usuarios en las redes sociales de Argentina durante el último año, así como en las tendencias de búsqueda sobre el tema en Google y las formas de abordaje en medios masivos.

Para visualizar la infografía completa, ingresa aquí.

Destacados-Streaming
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

DoubleVerify y Roku fortalecen la protección contra el fraude en CTV

25/11/2025

El renacer de una silueta icónica: PUMA presenta la nueva campaña de Mostro

25/11/2025

Findasense cierra 2025 con una nueva identidad global

25/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herra 🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herramienta… para convertirse en una extensión de tu vida? 🕶️💡

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de Meta para Latinoamérica de habla hispana y Miami, revela cómo los Ray-Ban Meta Display están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología.

💬 “Imaginamos un futuro donde no dependamos del celular, sino de experiencias inmersivas que nos mantengan más presentes.”

👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la IA de Meta está impulsando una nueva era para usuarios, creadores y marcas.
https://insiderlatam.com/conexion-insider-como-la-ia-de-meta-esta-cambiando-la-relacion-entre-usuarios-marcas-y-creadores/

#Meta #RayBanMeta #ConexiónInsider #Innovación #IA #Tecnología #Creadores #PublicidadDigital #Marketing #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018