• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La evolución de Coca-Cola en Advertising Week Latam: del spot clásico a la estrategia integral para el Mundial 2026
  • Agencia Quiroga, reconocida con tres Premios Effie LatAm Awards 2025
  • Zurda consolida su crecimiento con la promoción de seis nuevos Directores Creativos
  • Dr. Lemon Black Cherry: el sabor que revivió para conquistar Halloween
  • Effie México se consolidó como el máximo referente de efectividad publicitaria en el país
  • Creatividad en acción: Dentsu Day 2025 mostró cómo el storytelling puede transformar a las marcas 
  • Papa Johns y Almacén México revelan cuál es el origen de una buena pizza
  • Dentsu Creative y CACE presentan la nueva campaña para el CyberMonday 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El programa regional de capacitación gratuito para personas con discapacidad
Acciones Ejemplares

El programa regional de capacitación gratuito para personas con discapacidad

By Redactor25/05/2021
Facebook LinkedIn
Incluyeme.com abre una convocatoria para la formación sin costo de más de 1.000 personas con discapacidad en habilidades tecnológicas.

Incluyeme.com, una empresa B que trabaja por la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad, abre convocatoria para capacitar de forma gratuita en economía del conocimiento a más de mil personas con discapacidad en 9 países de Latinoamérica.

Estas capacitaciones se realizarán de forma virtual y para ello se suma a la iniciativa la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional de Buenos Aires, UTN.BA, que apoyará la formación de diferentes perfiles con amplia salida laboral en la actualidad, ya que según estimaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Latinoamérica se necesitarán para el 2025 cerca de 1,2 millones de desarrolladores para atender los desafíos que ha traído esta nueva realidad digital.

El programa de formación no solo incluye habilidades tecnológicas, sino también las llamadas “soft skills”, que se desarrollarán a través del acompañamiento y capacitaciones por parte del equipo de reclutamiento de Incluyeme.com, lo que permitirá a las personas mejorar sus perfiles y acceder a ofertas laborales y a nuevas formas de generar ingresos.

“En Argentina 3 de cada 4 personas con discapacidad se encuentran desempleadas. Con la pandemia estas dificultades de acceso a un empleo se vieron aún más incrementadas. Es por ello que desde hace un año decidimos dejar de enfocarnos únicamente en la empleabilidad para comenzar a focalizarnos en la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad. Este proyecto apunta a la mejora de la empleabilidad. Nuestro objetivo no es sólo lograr que la persona consiga trabajo, buscamos que las personas con discapacidad sean miembros plenos de la sociedad”, afirma Gabriel Marcolongo, CEO & Fundador de Incluyeme.com.

Este programa surge del trabajo junto a la Corporación Suiza de Desarrollo y a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab) en el marco del desafío JuntosEsMejor, con el objetivo de que personas con discapacidad puedan acceder a una mejor vida. La convocatoria alcanza también a los migrantes con discapacidad, quienes se enfrentan a múltiples dificultades y barreras al llegar a un nuevo país. Este proyecto apunta a ofrecer alternativas para este grupo ya que son personas en situaciones de vulnerabilidad muy altas debido a la intersección entre migración y discapacidad.

Las capacitaciones se ofrecerán a lo largo de todo el año en cursadas de entre tres y cuatro meses, con formación en: desarrollo web full stack, community manager, diseño gráfico digital, software testing, asistente virtual y soporte a usuarios. “El año pasado con UTN.BA, formamos a 40 personas con discapacidad: la primera generación de software developers con discapacidad de América Latina. Formamos a gente de 6 países distintos en herramientas tecnológicas. Ese piloto salió muy bien y gracias a eso pudimos expandirlo para apuntar este año a más de mil personas”, añadió el vocero. 

Este plan se llevó a cabo luego de que analizaron la situación de algunas personas con discapacidad que necesariamente dependían de la presencialidad para poder trabajar y cuya situación laboral se vio afectada durante la pandemia. “Ante esa realidad, salimos a formar en tecnología a este grupo en el mercado global de skills para que sin importar en dónde estén, puedan mejorar su acceso a la generación de ingresos”, finalizó Marcolongo.

Las personas interesadas en las capacitaciones pueden encontrar más información sobre los cursos y cómo inscribirse en el siguiente link: ttps://www.incluyeme.com/desarrolla-tu-futuro/. Los postulantes participan por becas del 100% del costo del curso y las capacitaciones son totalmente virtuales

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

inDrive presenta “Héroes de la Movilidad” iniciativa que resalta a los conductores como agentes de cambio social

28/02/2025

Deporte “Con Causa”: Club de Futbol Monterrey y Carl´s Jr donan alimentos y prótesis para niños

30/01/2025

FilmSuez apoya la difusión del corto “Familia de Familias”, junto a Casa Ronald y Grey Argentina

21/10/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018