• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México
  • Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League
  • Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios
  • Neuromarketing: la ciencia detrás de las decisiones de compra
  • El exitoso desempeño de Ogilvy Latam en Cannes Lions 2025
  • ¿Es legal apostar al casino online desde tu país?
  • CyberWow: las ofertas que trae la edición de julio y tips para una compra segura
  • Raval y hello_ anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El poder transformador de la IA Generativa en la industria del retail
Informes

El poder transformador de la IA Generativa en la industria del retail

By Redactor V24/09/2024
Facebook LinkedIn Twitter
Un reciente estudio de Accenture revela que la Inteligencia Artificial Generativa está transformando la experiencia de compra y redefiniendo cómo los consumidores interactúan con las marcas. Con un 75% de los ejecutivos del sector retail señalando esta tecnología como fundamental para el crecimiento, la integración de IA no solo agiliza la búsqueda de productos, sino que también promete aumentar la lealtad del consumidor.

La Inteligencia Artificial Generativa está cambiando la manera en que los consumidores descubren marcas y productos, solicitan y reciben información, y experimentan las compras. Así lo sostiene el nuevo estudio de Accenture “Unleashing The Power Of Generative AI In Retail”, en el cual 75% de los ejecutivos del retail a nivel mundial sostuvo que esta tecnología es una herramienta fundamental para impulsar el crecimiento de sus organizaciones.

Según explica Mauricio Blanco, Director Ejecutivo de Accenture Chile, “la oportunidad para el retail es significativa. Al rediseñar la experiencia del cliente con la Inteligencia Artificial Generativa como núcleo, la capacidad de vender productos y generar más lealtad hacia la marca mejora. Incluso la búsqueda básica será más contextual y basada en casos de uso. Así, por ejemplo, en lugar de buscar cinco artículos distintos, un consumidor podría simplemente escribir “fiesta de cumpleaños de 40 años” y se le mostrarían una serie de productos relevantes para considerar, lo que les ahorra tiempo y también les presenta nuevos productos o servicios que no habían considerado anteriormente”.

En este contexto, la Inteligencia Artificial Generativa evolucionará los motores de búsqueda. Como resultado, identificar cómo vincular mejor los modelos de lenguaje grande (LLMs) con la información de productos y marcas de un retailer será clave para determinar si el producto de una marca aparece como recomendación.

Pero la oportunidad es aún más importante al observar cómo evalúan los consumidores a la Inteligencia Artificial Generativa. De acuerdo con un estudio de Accenture, entre más de 9.780 consumidores de retail a nivel global, uno de cada dos consumidores está abierto a usar la IA conversacional para recibir consejos y recomendaciones. Por sector, 55% la usaría para recibir recomendaciones en la industria de la belleza; 41% en la compra de abarrotes y 48% de ropa; mientras 55% en productos electrónicos.

Además, los consumidores tienen grandes expectativas de la IA generativa y esperan que les ofrezca una variedad de opciones de múltiples marcas, les sorprenda con sugerencias y maneje la negociación, la compra y la resolución de consultas o quejas en su nombre. Dados estos deseos de las personas, se vuelve aún más crucial para las marcas establecerse como socios preferidos en el espacio de la IA generativa.

Mauricio Blanco concluye que “identificar cómo utilizar mejor las tecnologías actuales y nuevas para estar donde la gente toma decisiones será crítico para que las empresas puedan mantenerse competitivas en los próximos años. Además, enfocarse en cómo hacer que la experiencia de compra sea más fácil y conveniente con el apoyo de la IA y la Inteligencia Artificial Generativa es clave. No lograr hacer ambas cosas implicará el riesgo de perder cuota de mercado y relevancia en un mundo que evoluciona rápidamente”.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México

11/07/2025

Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League

11/07/2025

Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios

11/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018