• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Founders afirma que las agencias independientes marcan el rumbo de la industria: “El futuro es indie”
  • TOP 5 Latam: las mejores publicidades del mes
  • Luis Sordo de Publicis: “Valoro los casos que usan la data y la IA para enriquecer la creatividad, no para reemplazarla”
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
  • La inversión de las marcas en TikTok Argentina aumentó 143% en un año
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El nuevo paradigma del marketing: por qué el embudo hourglass es la clave para el éxito
Marketing

El nuevo paradigma del marketing: por qué el embudo hourglass es la clave para el éxito

By Redactor V28/05/2024
Facebook LinkedIn
Compartimos una columna de opinión de Gabriela Prado, Directora para la Región Andina de ShowHeroes, quien expone por qué se debería dejar atrás la concepción tradicional del embudo de compra y adoptar un nuevo enfoque: el embudo en forma de reloj de arena. 

En el mundo dinámico del marketing digital, la adaptación es fundamental para el éxito. Los consumidores de hoy son más sofisticados y exigentes que nunca, y sus hábitos de compra han evolucionado de manera significativa. Ya no se trata de simplemente ver un anuncio, acudir a una tienda física y comprar un producto; ahora, el proceso de toma de decisiones es mucho más complejo y medido.

En este nuevo paradigma, el embudo hourglass (embudo en forma de reloj de arena) se presenta como una herramienta esencial que las marcas y anunciantes tienen que conocer para poder conectar con sus audiencias de manera efectiva y generar resultados tangibles. A diferencia del embudo tradicional (modelo AIDA), que se enfoca únicamente en la conversión, el embudo hourglass reconoce la importancia de las etapas de branding y awareness y consideration & engagement en el proceso de pre-compra y post-compra.

  1. Un usuario más sofisticado exige un enfoque integral

El usuario actual, antes de realizar una compra, se convierte en un investigador meticuloso. Busca información en internet, compara precios y funcionalidades, revisa reseñas de otros clientes y analiza diferentes opciones. Es decir, el proceso de decisión se ha vuelto más largo y complejo, requiriendo un enfoque integral por parte de las marcas.

  1. Branding y Awareness: la base para la conversión

En este contexto, las etapas de branding y awareness cobran vital importancia. Es fundamental que las marcas construyan una imagen sólida y memorable, que generen reconocimiento y creen una conexión emocional con sus audiencias. Solo así podrán establecer las bases para la consideración y el engagement, y finalmente, para la conversión.

  1. Consideration & Engagement: nutriendo el interés del usuario

Una vez que la marca ha logrado el reconocimiento y la atención del usuario, es momento de nutrir su interés y guiarle hacia la conversión. Esto se logra a través de estrategias de consideration & engagement, como la creación de contenido relevante y atractivo, la participación en redes sociales y la interacción directa con los consumidores.

  1. Performance sin branding: una oportunidad perdida

Los anunciantes que se enfocan únicamente en la performance, sin considerar las etapas de branding y awareness, están perdiendo una gran oportunidad de maximizar sus resultados. Al descuidar la construcción de una marca sólida y la conexión con las audiencias, limitan su alcance y potencial de conversión.

El embudo hourglass: la clave para el éxito en el marketing digital

En resumen, el embudo hourglass ofrece una visión más completa y efectiva del marketing digital, reconociendo la importancia de cada etapa del proceso de compra tanto antes como después de hacer la compra. Al adoptar este enfoque, las marcas y anunciantes pueden conectar con sus audiencias de manera más profunda, generar mayor engagement y lograr resultados tangibles. Es hora de dejar atrás el embudo tradicional y abrazar el nuevo paradigma del marketing digital: el embudo hourglass.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina

11/09/2025

La AFA elige a La Pasionaria para lanzar los perfumes de la Selección Argentina de Fútbol

11/09/2025

Diageo impulsa a las nuevas generaciones con una visión renovada del marketing

11/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018