• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Top 10 agencias de marketing de contenidos en Latam 2025: guía completa y rankings
  • ChatGPT ya permite comprar sin salir del chat: ¿por qué el SEO conversacional es el nuevo campo de batalla?
  • Advolution impulsa la colaboración para transformar la publicidad peruana
  • Naranja X lanza su nueva campaña 100% nativa digital, creada por NX Lab
  • José Manuel Maceda explica las ventajas del co-branding en el ecosistema de Mercado Ads
  • ¿Qué tan necesario es el humor en la creatividad? la visión de Diego Gueler Montero de Zurda Agency
  • GUT y Havas Media son las agencias más atractivas para trabajar en México, según SCOPEN
  • FilmSuez presentó una función especial de “Nada es lo que parece 3” en el Atlas Alcorta
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Verónica Hernández, CEO de Ogilvy México y Miami: “El mayor reto como agencias y marcas es elegir dónde y cómo hay que estar”
Círculo de Oro

Verónica Hernández, CEO de Ogilvy México y Miami: “El mayor reto como agencias y marcas es elegir dónde y cómo hay que estar”

By Periodista Mex24/02/2023
Facebook LinkedIn
Año con año, el Festival Círculo de Oro expone lo mejor de la publicidad en México y se consolida como un referente para la industria del país en materia de creatividad e innovación. Verónica Hernández, CEO de Ogilvy México y Miami, fue presidenta de jurado y nos cuenta cómo vivió la edición 32 del certamen y sus expectativas para la publicidad durante 2023.

Abrimos nuestra charla con la prestigiosa publicista preguntándole su opinión acerca de los trabajos que fueron reconocidos en la más reciente edición del Festival Círculo de Oro, donde fue la responsable de presidir el jurado. “Me siento muy contenta por ver el trabajo que fue premiado, obviamente no sólo de Victoria, sino de otras marcas. Creo que lo que se presentó fue lo que tenía que ser premiado. Tuve una experiencia muy linda como presidenta del jurado, porque fue algo muy profesional”, expresó Hernández.

Sobre el triunfo de agencias nuevas a lo largo de la jornada, afirmó que “se está viendo lo que es el gremio de la industria y lo que va de aquí para afuera y hacia adelante. Vi trabajo increíble de marcas increíbles con agencias nuevas, que a nosotros como agencias que llevamos más tiempo en el mercado mexicano nos impulsa a seguir ‘remándole durísimo’ porque vienen súper fuertes, pero todo eleva el nivel de la industria en México”.

Además de considerar que la publicidad en México vive un buen momento, también opina que la palabra para describirlo es “desafiante, pues vimos cosas de data, de tecnología de e-commerce. Eso para mí es un gran paso, pues antes no veías ideas así. Creo que va a seguir evolucionando, ya que ver ideas basadas en estos criterios es increíble porque amplía muchísimo la diversidad”.

Ante la pluralidad en cuanto a medios y canales, Hernández considera que el mayor reto de las marcas y de las agencias en materia de publicidad este año es justamente “elegir muy bien cuál sí y cuál de ellos no utilizar, porque hoy muchas marcas dicen ‘tenemos que estar en el metaverso’ y sí, pero ¿cómo lo hacen?”. 

La CEO de Ogilvy México y Miami profundiza en este tema y agrega: “Creo que lo importante es identificar cómo la marca y nosotros como agencia junto con ellos lograremos seleccionar muy bien dónde hay que estar, con qué y cómo, para hacerlo de forma eficiente con el presupuesto y tener un retorno de inversión importante”.

Respecto a qué tanto influirá en los presupuestos durante este año el incierto contexto económico, Hernández considera que seguramente se verán afectados, pero aporta una mirada optimista acerca de esta situación en el país azteca. “Creo que México es un mercado con un potencial todavía muy grande; un mercado muy importante para muchos clientes, para muchas marcas, entonces espero que este año sigamos creciendo como industria, así como las marcas”, concluye.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

¿Qué tan necesario es el humor en la creatividad? la visión de Diego Gueler Montero de Zurda Agency

26/11/2025

“Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales

20/11/2025

Buhero Negro lanza una campaña que invita a mirar el fernet con otros ojos

19/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herra 🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herramienta… para convertirse en una extensión de tu vida? 🕶️💡

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de Meta para Latinoamérica de habla hispana y Miami, revela cómo los Ray-Ban Meta Display están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología.

💬 “Imaginamos un futuro donde no dependamos del celular, sino de experiencias inmersivas que nos mantengan más presentes.”

👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la IA de Meta está impulsando una nueva era para usuarios, creadores y marcas.
https://insiderlatam.com/conexion-insider-como-la-ia-de-meta-esta-cambiando-la-relacion-entre-usuarios-marcas-y-creadores/

#Meta #RayBanMeta #ConexiónInsider #Innovación #IA #Tecnología #Creadores #PublicidadDigital #Marketing #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018