• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • L’Oréal Groupe rinde homenaje a Giorgio Armani, ícono de la elegancia global
  • El crecimiento del Retail Media en Argentina: las inversiones han aumentando cerca de 25% este año
  • Falabella Retail apuesta por Starcom para potenciar su estrategia de medios y performance en Perú 
  • McCann Buenos Aires convierte a la comunidad de Chevrolet en protagonista de un lanzamiento
  • Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design
  • Effie College México: semillero de talento estratégico y creativo
  • Campañas digitales sin huella de carbono: la nueva apuesta de Sadia junto a Adsmovill
  • PANAM cumple 63 años reafirmando su lugar como ícono cultural y acercándose a nuevas generaciones
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Verónica Hernández, CEO de Ogilvy México y Miami: “El mayor reto como agencias y marcas es elegir dónde y cómo hay que estar”
Círculo de Oro

Verónica Hernández, CEO de Ogilvy México y Miami: “El mayor reto como agencias y marcas es elegir dónde y cómo hay que estar”

By Periodista Mex24/02/2023
Facebook LinkedIn
Año con año, el Festival Círculo de Oro expone lo mejor de la publicidad en México y se consolida como un referente para la industria del país en materia de creatividad e innovación. Verónica Hernández, CEO de Ogilvy México y Miami, fue presidenta de jurado y nos cuenta cómo vivió la edición 32 del certamen y sus expectativas para la publicidad durante 2023.

Abrimos nuestra charla con la prestigiosa publicista preguntándole su opinión acerca de los trabajos que fueron reconocidos en la más reciente edición del Festival Círculo de Oro, donde fue la responsable de presidir el jurado. “Me siento muy contenta por ver el trabajo que fue premiado, obviamente no sólo de Victoria, sino de otras marcas. Creo que lo que se presentó fue lo que tenía que ser premiado. Tuve una experiencia muy linda como presidenta del jurado, porque fue algo muy profesional”, expresó Hernández.

Sobre el triunfo de agencias nuevas a lo largo de la jornada, afirmó que “se está viendo lo que es el gremio de la industria y lo que va de aquí para afuera y hacia adelante. Vi trabajo increíble de marcas increíbles con agencias nuevas, que a nosotros como agencias que llevamos más tiempo en el mercado mexicano nos impulsa a seguir ‘remándole durísimo’ porque vienen súper fuertes, pero todo eleva el nivel de la industria en México”.

Además de considerar que la publicidad en México vive un buen momento, también opina que la palabra para describirlo es “desafiante, pues vimos cosas de data, de tecnología de e-commerce. Eso para mí es un gran paso, pues antes no veías ideas así. Creo que va a seguir evolucionando, ya que ver ideas basadas en estos criterios es increíble porque amplía muchísimo la diversidad”.

Ante la pluralidad en cuanto a medios y canales, Hernández considera que el mayor reto de las marcas y de las agencias en materia de publicidad este año es justamente “elegir muy bien cuál sí y cuál de ellos no utilizar, porque hoy muchas marcas dicen ‘tenemos que estar en el metaverso’ y sí, pero ¿cómo lo hacen?”. 

La CEO de Ogilvy México y Miami profundiza en este tema y agrega: “Creo que lo importante es identificar cómo la marca y nosotros como agencia junto con ellos lograremos seleccionar muy bien dónde hay que estar, con qué y cómo, para hacerlo de forma eficiente con el presupuesto y tener un retorno de inversión importante”.

Respecto a qué tanto influirá en los presupuestos durante este año el incierto contexto económico, Hernández considera que seguramente se verán afectados, pero aporta una mirada optimista acerca de esta situación en el país azteca. “Creo que México es un mercado con un potencial todavía muy grande; un mercado muy importante para muchos clientes, para muchas marcas, entonces espero que este año sigamos creciendo como industria, así como las marcas”, concluye.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Archer Troy comienza a trabajar en nuevos proyectos para Google

03/09/2025

WPP anuncia cambios en su junta directiva

29/08/2025

Trópica, la agencia fundada por ex-Googlers, se lanza oficialmente desde México

25/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Prime presenta “Resiliencia”, un nuevo comercial para su cliente Bankaool inspirado en la cultura de la lucha libre

Starcom liderará la estrategia de medios de Tottus en Perú

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    ✨ Confianza + cocreación = resultados reales E ✨ Confianza + cocreación = resultados reales

En #IABNow Argentina, @samy_global y @natura.argentina presentaron el caso #Gorragate, un ejemplo del poder del Influencer Marketing en toda la estrategia de marca.

📊 Resultados:
💥 +8M impresiones
🙋‍♀️ 8000 nuevas consumidoras
📈 +20% en ventas

La gorra pasó de ser un “escudo” para los malos días de pelo 👉 a un símbolo de confianza y autoestima.

👉 Descubrí más sobre este caso de éxito en www.insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018