• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El furor del comercio phygital: nace una nueva experiencia digital y física en Argentina
Marketing

El furor del comercio phygital: nace una nueva experiencia digital y física en Argentina

By Redactor01/11/2022
Facebook LinkedIn
La primera tienda omnicanal de Argentina combina la experiencia sensorial de la tienda física con los beneficios del e-commerce.

Estudio Nube es una alianza entre Tortugas Open Mall (TOM) -el primer centro comercial del país en incorporar un concepto integral e innovador que reúne propuestas comerciales y de servicios-, Tienda Nube, la plataforma líder en comercio electrónico de Latinoamérica, y Shipnow como aliado estratégico.

El comercio omnicanal le acerca al cliente lo mejor de los dos mundos: es poder ver, tocar, sentir y hasta probar los productos en vivo, y finalizar la compra en la tienda online de la marca incorporando la comodidad, accesibilidad y valor agregado de los medios online. Todo el proceso es autoadministrado por el usuario, que puede optar en el momento por retirar su producto o enviarlo a donde desee.

¿Cómo funciona? Al ingresar a Estudio Nube, el usuario se encuentra con un local de 1.500 metros cuadrados que cuenta con un amplio espacio para recorrer y acceder a los diferentes rubros. Allí se encuentran las cápsulas de las distintas marcas participantes y sus productos expuestos para la venta. Para adquirir o conocer los detalles de un producto, el usuario escanea el código QR en su celular, lo cual lo lleva a la Tiendanube de la marca para efectuar la compra. Cuando el cliente termina de realizar la compra, retira los productos en la tienda física en minutos, u opta por el envío a domicilio, según prefiera. 

El nacimiento de Estudio Nube es el resultado y la respuesta a las nuevas tendencias y datos que demuestran que los argentinos compran de forma online cada vez más, pero que aún siguen buscando la experiencia uno a uno con el producto. De hecho, el volumen de ventas de comercio electrónico de Argentina aumentó en un 68 % durante 2021, según datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). 

“Desde el momento en que Tortugas Open Mall nació, en 2010, siempre tuvimos como objetivo ser un centro comercial de vanguardia e innovador. No solo por su arquitectura y distribución, sino también por la oferta de experiencia para nuestros visitantes. Hoy, somos el primer shopping con la primera y única tienda que presenta este formato de venta integrando el canal físico y el online creando una experiencia 100% phigytal”, comentó Diego Chevallier-Boutell, CEO de ARG Realty Group, grupo responsable de TOM.

Estudio Nube está ubicado en la planta baja del shopping Tortugas Open Mall de Buenos Aires y abre todos los días de 10:00 a 22:00 horas. Está integrado por más de 40 emprendimientos y PyMEs argentinas que forman parte del lugar. 

Algunas de las marcas que pueden encontrarse en esta tienda omnicanal son: A y M Bazar, ACF Máscaras, Aires de Mar Deco, Andressa Lingerie, Aromas de Mundo Velas Sustentables, Bagunza, Basta Providencia, Caipi Style, Feel Good Shoes, Filli, Fracking Design, Get Wild! Slow Fashion, Ginger Ale, Husky, Joku, La Boutique de Alma, Las Roxy,  Lotusdeco, Manjatan, Mossy, Mumbai Bikinis, Naranja Mandarina, Ninno, Oskorip, Panza, Piña, Reina Casa, Seco Rainwear, Sox, Street Style, VONO STREET WEAR, Walla, White y Yarbik Lingerie. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV

20/11/2025

Bavaria apuesta por la innovación premium con el lanzamiento de Club Colombia Esmeralda

19/11/2025

KFC presenta el “Stranger Menu” en colaboración con Stranger Things

17/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018