• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • OGX lanza Bond Protein Repair, línea que brinda soluciones científicas al alcance de todos
  • Inca Kola y Maggi apuestan por la tecnología contextual de Seedtag para conectar con su audiencia
  • Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte
  • MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones
  • Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA
  • Se anunció la décima edición de la Bimbo Global Race
  • María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén
  • Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El estudio de Comscore que revela datos clave sobre el panorama de la TV Conectada en la región
Informes

El estudio de Comscore que revela datos clave sobre el panorama de la TV Conectada en la región

By Redactor V02/11/2023
Facebook LinkedIn Twitter
Los servicios de streaming de pago lideran las plataformas de consumo de contenidos en TV Conectada en Latinoamérica, según el estudio de Comscore, patrocinado por Siprocal. Además, el estudio demuestra cómo los servicios con publicidad se han disparado en un 125% en un año, creando oportunidades para los anunciantes.

 Los latinoamericanos están suscritos a 8 servicios de streaming, según un estudio de mercado de Comscore, con patrocinio de Siprocal, respecto del panorama de la TV Conectada (CTV) en siete países de América Latina: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay. De estas, en promedio 4.2 son suscripciones a servicios de paga (SVOD) y 3.6 son servicios gratuitos con publicidad (AVOD y FAST). El número total de suscripciones aumentó un 72% en comparación con las cifras de 2022. Los servicios gratuitos fueron el punto destacado, aumentando un 125% en un año.

A pesar de que se considera que CTV es un sector en desarrollo, con una aceleración tecnológica y grandes inversiones en la industria, su base de usuarios ya es bastante significativa: son 200 millones en América Latina. En comparación con las cifras de 2022, se ha producido un aumento del 34% en la región en el último año.

Para la categoría de TV conectada, se consideraron las tecnologías que transmiten cualquier vídeo, película o serie de televisión a través de Smart TV (televisor con acceso a internet), set-top box (a menudo parte de la oferta de proveedores de Internet), dispositivo de streaming (Roku, Apple TV, Chromecast, entre otros) o consolas de videojuegos (PlayStation o Xbox). Entre los espectadores latinos, 94% consume contenidos de CTV a través de Smart TV, 28% a través de set-top box, 21% a través de un dispositivo de streaming y 17% a través de una consola de videojuegos. Vale considerar que los hogares pueden consumir contenidos a través de más de un dispositivo.

Comscore también analizó los formatos de consumo y los tipos de contenido más buscados por los latinoamericanos. Mientras que, en toda la región, el 35% de los espectadores desean más contenido producido en sus países, ese número aumenta al 40% entre la audiencia brasileña y la mexicana. Este deseo es ligeramente más común entre las audiencias de hasta 34 años, donde el 37% expresó esta demanda. Además, los “maratones”, es decir, ver varios episodios seguidos, se mantienen como uno de los formatos más comunes de consumo de contenido entre los usuarios, con un 62% de espectadores que lo hacen con frecuencia.

“El crecimiento de la TV Conectada y el streaming sigue impresionando a quienes siguen de cerca este mercado”, afirma Ivan Marchant, Sales VP para México, Colombia, Perú y Centroamérica en Comscore. Él destaca que “a medida que el mercado madura, nuevas tendencias se están consolidando. Ya hemos superado la etapa de descubrimiento de nuevas plataformas. Ahora vemos a los consumidores con el poder de elegir, entre diversas opciones, lo que realmente les resulta más conveniente. Los anunciantes están siguiendo este movimiento, comprendiendo y aprovechando las oportunidades para impactar a su audiencia. Todavía existe un gran potencial para la expansión publicitaria en CTV”.

Relación de la publicidad en CTV y las nuevas posibilidades del mercado

Durante la aparición de los servicios de streaming, la ausencia de publicidad fue un factor atractivo para los espectadores de CTV. Sin embargo, con los cambios en los modelos de negocio, la publicidad se ha hecho más frecuente incluso en las plataformas de paga. Según los datos de Comscore, los espectadores latinoamericanos suelen recordar -en un 61% de los casos- haber visto publicidad antes del programa o película que vieron en su TV Conectada. No obstante, el 72% de los encuestados siente que hay menos publicidad en CTV que en la televisión tradicional.

Para 48% de los encuestados, es mejor pagar más por no ver anuncios que tener acceso a contenidos gratuitos o con precios menores, pero con anuncios. Por su parte, las audiencias más jóvenes (aquellas que van desde los 18 hasta los 24 años) son las más exigentes cuando se trata de ver anuncios: el 46% espera que la publicidad esté relacionada con sus intereses o aficiones, y el 40% cree que debería estar relacionada con lo que se está viendo. En la población en general, estos números son del 41% y el 35%, respectivamente.

Billy Pasos, VP de Business Development de Siprocal en Latam, subraya que las variaciones en los métodos de distribución y negocio pueden tener un impacto directo en las estrategias de los anunciantes, pero que el uso de datos contextuales será cada vez más decisivo para ofrecer publicidad dirigida según los gustos y preferencias de los usuarios.

“El uso responsable de los datos no sólo permite el acceso preciso a la audiencia de interés para el anunciante, sino que también favorece otros grandes diferenciadores del formato, como la seguridad de la marca, la transparencia en el funcionamiento y la claridad en el análisis del rendimiento de las campañas y la obtención de resultados. Aunque todavía es necesario superar una barrera para la adopción del formato, ya que es menos conocido que otros ya consolidados en el mercado, CTV espera un crecimiento sólido en los próximos cinco años, con el aumento de la popularidad, las nuevas tecnologías y, sin duda, más marcas que utilizan el espacio para comunicarse con sus consumidores”, dice Pasos.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte

04/07/2025

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

04/07/2025

Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA

04/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018