• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La visión de Agustín Cárdenas de McCann Worldgroup México sobre IA y creatividad
  • Ricardo Molina de la Agencia Alvarado Molina: “La IA es una nueva especie con la que tenemos que aprender a convivir”
  • Reconectar talento y propósito: el nuevo ciclo de la publicidad según Ricardo Ferraris de Think Catalyst
  • Facundo Pla de COR: “La IA no reemplaza la intuición humana, la potencia”
  • Verben Solutions: productos simples y flexibles que se adaptan a cada necesidad de mercado, agencia y anunciante
  • AFA y adidas presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026
  • Diego Bolaños de Acast México: “Hoy más que nunca el futuro de la publicidad se escucha”
  • Coral Arnedo de The JuJu México: “La relevancia no se compra, se construye”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El “detrás de escena” de la campaña para visibilizar el fútbol femenino en Ecuador
Creatividad

El “detrás de escena” de la campaña para visibilizar el fútbol femenino en Ecuador

By Redactor27/04/2021
Facebook LinkedIn
Belén Aragón, Capitana de Liga Deportiva Universitaria de Quito, y Carolina Ortiz, Gerente de Clientes de MullenLowe Delta, conversaron del tras bastidores de la original campaña del Banco Pichincha que da que hablar en el ambiente creativo, especialmente entre los jurados de festivales publicitarios internacionales.

Los espectadores del Estadio Rodrigo Paz Delgado en Quito observaban estupefactos cómo el árbitro principal daba el pitazo inicial de un juego como ningún otro que se haya efectuado en la sede del Liga Deportiva Universitario de Quito: un partido invisible. Por varios minutos los asistentes y televidentes vieron cómo el balón rodaba por el campo de juego sin ningún jugador sobre la cancha mientras la terna arbitral trataba de imponer justicia en su desafío que nadie podía ver.

No se trató de una manifestación paranormal ni de un fenómeno sobrenatural, sino de una original acción del Banco Pichincha buscando darle mayor visibilidad al fútbol femenino que fue ideada por la agencia MullenLowe Delta y contó con el desarrollo tecnológico del balón manejado a control remoto por parte de la empresa argentina Pasto.

“Todo lo que se vivió con la acción del Banco Pichincha fue muy lindo porque nosotras no habíamos tenido esa oportunidad de que nos mire todo un estadio lleno y que tanta gente vea que el fútbol femenino en Ecuador existe y está para grandes cosas”, comentó Belén Aragón, Capitana de Liga Deportiva Universitaria de Quito quien fue la encargada de dar el mensaje final de la activación: “Así como este partido, hay 234 partidos que muy pocas personas ven. Es muy importante que juntos fomentemos la inclusión y la equidad de género”. A continuación, el equipo masculino recibió a las jugadoras del equipo femenino haciéndoles “el túnel” ante los aplausos de la multitud.

Por su parte, Carolina Ortiz, Gerente de Clientes de MullenLowe Delta, se refirió a la acción afirmando: “Teniendo un equipo de fútbol tan sólido como es el Liga de Quito, había  que romper el esquema para comunicar algo diferente y qué mejor escenario que la cancha de fútbol durante la Gran Noche Blanca, que es cuando se presenta al plantel de la nueva temporada. Teniendo en cuenta las iniciativas del Banco Pichincha en torno a la equidad de género, el equipo creativo planteó enfocarse en el equipo de fútbol femenino de Liga de Quito, uno de los ambientes donde hay menos equidad de género, para tomar conciencia sobre la poca visibilidad del fútbol femenino que además tiene un componente al lado común en toda América Latina que es el machismo”.

En cuanto a la ejecución de la acción, la ejecutiva de la boutique creativa explicó: “la idea parte de ese concepto de invisibilización para darle visibilidad al fútbol femenino que no cuenta con la misma exposición que el masculino. Primero comenzamos a ubicar proveedores técnicos para lograr mover la pelota con control remoto, hubo muchas pruebas y muchos detalles técnicos hasta que encontramos en en Argentina a Pasto que logró hacer que el balón se moviera. Fue muy emocionante, de las ideas más sufridas que yo he tenido a cargo siempre con el miedo de que la pelota no se hubiese movido con el estadio lleno. Fue una locura. Luego está todo lo que tuvo que ver con la parte del arbitraje y conseguir los actores que lograran dirigir un partido que no se veía. Fue un gran reto que sufrí deliciosamente porque al final fue muy emocionante ver la reacción del estadio”, contó Ortiz. 

La campaña, llevada a cabo para el día de la mujer, fue todo un éxito a nivel de resultados consiguiendo más de 25 millones de impresiones, un retorno de inversión de un 850% más de lo normal y más de 40k personas viendo la acción en vivo en TV; cifras que sin embargo no representan la mayor satisfacción para MullenLowe Delta. “Tenemos el grato recuerdo de habernos metido al vestuario con las chicas después de haber sido reconocidas por el equipo masculino y la hinchada, tenían una fuerza única. En el Día de la Mujer hicimos una campaña que toca muchas mismas fibras con una idea super consistente que posee muchos atributos que ayudan a la marca”, afirmó Carolina Ortiz. 

El caso de éxito está siendo inscrito en múltiples festivales publicitarios internacionales donde se espera que tenga un muy buen desempeño dado el original tratamiento de una temática de gran relevancia global que muestra claros logros de marketing pero también de impacto cultural. 

Precisamente, en cuanto a cómo ayudó la acción al equipo femenino de la Liga Deportiva Universitaria de Quito, la Capitana Belén Aragón, quien pasó sus primeros años jugando con colegas hombres siendo la única mujer, tomó la palabra: “Fue una experiencia muy bonita desde que nos invitaron a grabar. Estamos muy agradecidas por haber sido tomadas en cuenta en todo lo que se vivió. El mensaje que se transmitió a toda la gente fue muy lindo y la emoción de la gente con el balón rodando en la cancha y el gol del final. Fue muy bonito y un reconocimiento a los grandes desafíos que hemos tenido como mujeres deportistas para mantenernos de pie frente a las adversidades en este campo. El fútbol femenino se prepara, somos capaces, supimos salir adelante y ahora podemos ponernos frente a frente ante los hombres para que el futbol femenino llegue a mucha gente”, concluyó emocionada la Capitana del Liga de Quito.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Duracell y Atlassian Williams Racing: una alianza que impulsa la innovación

04/11/2025

El PNUD lanza campaña en Panamá para promover la corresponsabilidad en las tareas de cuidado

30/10/2025

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

30/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018