• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México
  • Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League
  • Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios
  • Neuromarketing: la ciencia detrás de las decisiones de compra
  • El exitoso desempeño de Ogilvy Latam en Cannes Lions 2025
  • ¿Es legal apostar al casino online desde tu país?
  • CyberWow: las ofertas que trae la edición de julio y tips para una compra segura
  • Raval y hello_ anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El Consejo Publicitario Argentino y Doncel hacen visible una espera de la que no se habla
Creatividad

El Consejo Publicitario Argentino y Doncel hacen visible una espera de la que no se habla

By Redactor V23/08/2022
Facebook LinkedIn Twitter
En el mes en el que se conmemora el Día de las Infancias, el Consejo Publicitario Argentino y Doncel desarrollaron una iniciativa que busca visibilizar la realidad de niños, niñas y adolescentes que esperan durante mucho tiempo ser adoptados y volver a tener una familia. La campaña cuenta con la creatividad de M. AD School Buenos Aires.

Según el último relevamiento de Senaf y Unicef Argentina, en Argentina hay cerca de 2.200 niños, niñas y adolescentes que esperan ser adoptados. De acuerdo con las estadísticas de la Dirección Nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (DNRUA), la mayoría de quienes se inscriben con voluntad de adoptar elige bebés. Pero esto no se corresponde con la realidad de los niños y niñas que se encuentran en situación de adoptabilidad: muy pocos son menores de un año, y en muchas de las ocasiones, se trata de grupos de hermanos, o niños, niñas y/o adolescentes con alguna discapacidad o enfermedad.

Por eso, a medida que crecen, las oportunidades de volver a tener una familia disminuyen considerablemente. En todo el país, los datos muestran que a partir de los 6 años la posibilidad de ser adoptados se reduce a la mitad, empeora desde los 9 y es casi nula desde los 14.

“Es importante que con la información y apoyo necesarios las personas que estén transitando el camino de la adopción puedan ampliar la disponibilidad adoptiva hacia niños y niñas “más grandes”, y vivir la enorme satisfacción de vincularse con alguien, más allá de su edad. Este es el derecho primordial, el de tener una familia. Queremos visibilizar que hay 1.600 niños y niñas de más de 6 años que esperan ser adoptados”, explica Mariana Incarnato de Doncel. 

Por este motivo, y en el marco del mes en el que se conmemora el Día de las Infancias, el Consejo Publicitario Argentino, con el asesoramiento de Doncel y la estrategia y creatividad de M. AD School Buenos Aires, lanzaron una campaña con el objetivo de promover la adopción de niños y niñas mayores de 6 años.

“Para el CPA es una alegría poder promover este mensaje, para ayudar a que todos los niños, niñas y adolescentes tengan más oportunidades de volver a tener una familia”, expresó Mariano Pasik, Presidente del Consejo Publicitario Argentino.

Con frases como “¿Esperar 4 años un Mundial te parece una eternidad? Imaginate ser Juan y estar esperando hace 4 años ser adoptado”, la campaña hace un paralelismo entre las ansias que provoca un mundial y la larga espera que sufren niños, niñas y adolescentes para volver a tener una familia.

“El equipo de estudiantes, que creó la campaña como un proyecto de clase, encontró una forma simple de transmitir un mensaje masivo y generar empatía. Nos encanta haber podido colaborar mientras enseñamos a crear comunicación con impacto social”, expresó Bernardo Geoghegan, Director de M. AD School Buenos Aires.

Para mayor información, Doncel puso a disposición una sección especial en su sitio web https://doncel.org.ar/la-espera-mas-ansiada/, en donde se podrán encontrar testimonios, notas, links de interés, convocatorias públicas y más material sobre el tema.

Además, en el marco de la campaña, Doncel organizará el próximo jueves 1 de septiembre a las 19.00 la charla virtual “Mitos sobre la adopción de niños y niñas ‘más grandes’”, que contará con la participación de especialistas en la temática como Fabiana Isa (Psicóloga y coordinadora del Programa de Adopción UBA), Marcelo Molina (Juez de Cámara Civil y Comercial de Rosario y responsable del proyecto “El tiempito”) y los testimonios de Sergio Verón, papá por adopción de Ariadna (13) y Cristal (11) y Paola Muscente, mamá por adopción de Tomás (16) y Cris (11), miembro de #AdoptenNiñesGrandes. Modera: Mariana Incarnato, psicóloga y fundadora de Doncel.

Para participar, ingresar en https://us02web.zoom.us/j/87544617308.

FICHA TÉCNICA
  • Dirección Creativa: Andres Borja
  • Dirección estratégica: Gimena Bonillo, Bernardo Geoghegan
  • Redacción: Victoria Battista
  • Dirección de Arte: Ximena Fernández, Sebastián Góngora
  • Locución: Kiki Petrone
  • Musicalización: Gastón Pereyra
  • Ilustración: Diego Llanso
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México

11/07/2025

Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League

11/07/2025

Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios

11/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018