• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Doble plata para Dentsu Creative y Código Indio en Effie México
  • Los fans de Star Wars ya pueden pedir su Coca-Cola en idioma wookiee
  • MMA Smarties Hispanic Latam 2025: cuáles son los casos ganadores de esta edición
  • L’Oréal y Helen Pedroso, ganadores de los Premios de Sostenibilidad Latam 2025 en la Cumbre +CTG
  • El PNUD lanza campaña en Panamá para promover la corresponsabilidad en las tareas de cuidado
  • Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura
  • La campaña “Volkswagen 70 años de historias” conquistó al jurado de Effie México
  • Yune Aranguren explica cómo Cerveza Victoria mantiene vivo el legado del Día de Muertos con su campaña “A ti, ¿quién te espera?”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El avance digital: el 70% de la población mundial cuenta con un dispositivo móvil
Mobile

El avance digital: el 70% de la población mundial cuenta con un dispositivo móvil

By Redactor19/03/2021
Facebook LinkedIn
La utilización masiva de los dispositivos móviles hizo que las empresas vuelquen sus esfuerzos en mejorar el desarrollo mobile y en encontrar al talento idóneo para la tarea.  A continuación, presentamos un artículo escrito por Germán Escobar, fundador y CEO de Make It Real.

En los últimos años el concepto “mobile first” o “los móviles primero” se ha popularizado, las empresas comenzaron a pensar, debido al cambio en los hábitos de consumo de las personas, en cómo hacer para estar más cerca de los consumidores a través de sus smartphones. Hoy todos asumimos que el acceso se va a dar a través de un dispositivo móvil y por eso es tan importante pensar en cómo se va a presentar la información, qué se podrá hacer, qué vamos a ofrecer, entendiendo además que los usuarios son personas en movimiento, donde el diseño para dispositivos móviles tiene que tener en cuenta las necesidades de acuerdo a los entornos en los que se mueven.

Al inicio de esta tendencia “mobile first”, se popularizó muchísimo repensar los sitios Web para visión mobile o desarrollar apps. Hoy en día el concepto es mucho más amplio permitiendo ofrecer a las empresas diferentes tipos de servicio a los clientes como por ejemplo transaccionales: pagos de servicios y/o venta online, firma digital a través de huella, autogestión, envío de notificaciones para validar accesos y la posibilidad de integrarse con plataformas que llegan a millones de usuarios como Whatsapp, Facebook y Google por mencionar algunos, haciendo uso de las ventajas de utilizar aplicaciones de terceros ya desarrolladas para complementar el servicio brindado.

Atentos a las necesidades del mercado es que desde Make It Real desarrollamos programas de calidad en desarrollo Web y móvil que incluyen acompañamiento en el desarrollo de habilidades técnicas y blandas para facilitar la inserción laboral de los egresados de la academia. Garantizar empleabilidad es una de nuestras ocupaciones, las personas encuentran empleo con muy buenos salarios y excelentes condiciones, y las empresas saben que el talento que están contratando está actualizado, ya que las tecnologías cambian muy rápido.

Esta área del desarrollo móvil continuará creciendo y cambiando de la mano de la actualización tecnológica, los dispositivos móviles son cada vez más rápidos independientemente su gama. Hoy hay un 77% de equipos móviles que están conectados en la banda 3G, 4G y 5G y se espera que para el 2024 que el 5G alcance el 45% de la población mundial.

Sin duda las empresas continuarán el camino del mobile first adaptándose a las nuevas necesidades de los usuarios en este contexto cada vez más dinámico y con sobreexposición de información, donde diseñar pensando primero en el dispositivo móvil cumple un rol muy importante, porque ayuda a resaltar lo que es más relevante para el negocio. Lo importante es comprender realmente cómo, cuándo y por qué la audiencia va a utilizar su producto. El camino es continuar desarrollando no solo teniendo en cuenta la tecnología sino al consumidor: un pensamiento “customer centric”, sin duda nos llevará a ampliar nuestro mercado y fidelizar a nuestros clientes.

Destacado-Mobile
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La nueva app de Mostaza ya superó el millón de usuarios registrados

17/01/2025

Brasil y México lideran el crecimiento del mercado de aplicaciones móviles en la región

16/10/2024

México, el país que más usa apps de e-commerce durante noviembre

01/11/2023
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018