• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Dolores presenta “Ready Meals”: una línea de comidas preparadas que demuestra la evolución de la marca
  • Humberto Polar se une a SAMY como Vicepresidente Senior y Director Creativo para México
  • Mariana Szulman es la nueva Directora Creativa de Febrero Made
  • The Juju presenta su nuevo capability de Cultural Strategies e Influencer Marketing
  • En octubre llega una nueva edición del Festival AMAPRO
  • La visión de Gonzalo Careaga, de Gerencia de Medios, sobre la publicidad en el cine
  • PHD Argentina presentó informe sobre el crecimiento de la televisión conectada
  • Manuel Morales, nuevo Country Manager de Seedtag México
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El ánimo de los argentinos, arrastrado por la segunda ola del COVID-19
Marketing

El ánimo de los argentinos, arrastrado por la segunda ola del COVID-19

By Redactor V04/05/2021
Facebook LinkedIn Twitter
KANTAR presentó un estudio global, realizado entre el 21 y 23 de abril de 2021, para entender las percepciones y sentimientos de las personas en esta nueva etapa de la emergencia sanitaria en América Latina a causa del COVID-19. El informe indica que cerca de la mitad de la población argentina ve afectada su salud mental.

La segunda ola del COVID-19 impacta en la región y afecta diferentes ámbitos de la vida de las personas. Según un estudio y análisis realizado entre el miércoles 21 y el viernes 23 de abril por la consultora líder en insights, KANTAR, los argentinos están entre los países más pesimistas acerca del futuro en relación a otros países.

Los argentinos están entre los países más pesimistas acerca del futuro: sólo un 29% considera que la situación mejorará en breve, cuando el promedio global es 40%. Este escaso optimismo está ligado a las perspectivas económicas negativas, ya que el 21% piensa que la actividad productiva se recuperará rápidamente, frente a un 72% que considera que la recuperación será lenta. En otros países de la región, las expectativas acerca de un rápido rebote económico son mayores (Brasil 25%, Colombia 26%, México 30%).

El 71% de los argentinos se manifiesta preocupado por la situación, y un 62% afirma que la pandemia tiene un efecto en su vida cotidiana. Estas percepciones tienden a ser mayores en los niveles socioeconómicos más altos, y en los centros urbanos (principalmente AMBA). En paralelo, un 73% de las personas afirma que tuvo que realizar ajustes y cambios en la planificación de sus gastos, lo cual es esperable, porque sólo 1 de cada 10 personas dijo que no sufrió una caída de sus ingresos familiares.

Argentina es uno de los países de la región con menor predisposición a cumplir las reglas y recomendaciones de las autoridades a rajatabla: mientras un 49% declara seguir las disposiciones, un 41% cree que se extendieron demasiado en el tiempo y que no se puede esperar que todos las respeten. En Brasil, donde la población se muestra más preocupada por la situación, un 76% está dispuesto a respetar las reglas hasta que la situación se normalice, mientras que en México alcanza un 63%.

La extensa cuarentena, las consecuencias de la pandemia y la llegada de la segunda ola, aparejada de las nuevas restricciones, siguen generando en la población crisis emocionales y psicológicas. Un 42% de las personas piensa que la pandemia ha tenido un impacto en su salud mental. Esto fue aún más fuerte entre la población más joven (18 a 34 años – 49%).

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Dolores presenta “Ready Meals”: una línea de comidas preparadas que demuestra la evolución de la marca

15/07/2025

Humberto Polar se une a SAMY como Vicepresidente Senior y Director Creativo para México

15/07/2025

The Juju presenta su nuevo capability de Cultural Strategies e Influencer Marketing

15/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

La visión de Gonzalo Careaga, de Gerencia de Medios, sobre la publicidad en el cine

Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios

Miami Ad School presenta una clase abierta junto a las juradas de los Gerety Awards 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🌱🤖 ¡Innovación con impacto real! Coca Col 🌱🤖 ¡Innovación con impacto real!

Coca Cola Argentina @cocacolaar celebró los 2 años de “Aliados”, su programa de acción colectiva para la sustentabilidad, junto a sus socios embotelladores y más de 15 organizaciones del ecosistema social, ambiental y tecnológico.

💬 Bajo el lema “Inteligencia Artificial y Alianzas que Transforman”, el evento reunió a referentes que reflexionaron sobre el futuro sostenible, incluyendo una charla inspiradora del tecnólogo y activista Santiago Siri, quien compartió su visión sobre cómo la IA puede ser una gran aliada para cuidar el planeta.

🚀 Entre los temas clave:
♻️ Gestión de envases
💧 Cuidado del agua
💼 Empoderamiento económico

Juntos, demostraron que la colaboración y la tecnología pueden cambiar el mundo 💡🌎

👉 Conocé más sobre esta iniciativa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018