• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La visión de Agustín Cárdenas de McCann Worldgroup México sobre IA y creatividad
  • Ricardo Molina de la Agencia Alvarado Molina: “La IA es una nueva especie con la que tenemos que aprender a convivir”
  • Reconectar talento y propósito: el nuevo ciclo de la publicidad según Ricardo Ferraris de Think Catalyst
  • Facundo Pla de COR: “La IA no reemplaza la intuición humana, la potencia”
  • Verben Solutions: productos simples y flexibles que se adaptan a cada necesidad de mercado, agencia y anunciante
  • AFA y adidas presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026
  • Diego Bolaños de Acast México: “Hoy más que nunca el futuro de la publicidad se escucha”
  • Coral Arnedo de The JuJu México: “La relevancia no se compra, se construye”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El #8M en las redes sociales de México: el número de publicaciones aumentó un 89%
Marketing

El #8M en las redes sociales de México: el número de publicaciones aumentó un 89%

By Redactor24/03/2021
Facebook LinkedIn
La mayoría de las publicaciones relacionadas con el Día Internacional de la Mujer obtiene un sentimiento positivo por parte de la audiencia.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, las principales marcas en México desplegaron diferentes estrategias para buscar conectar de manera profunda con la audiencia femenina y construir engagement y reputación. Aquellas que mostraron un mejor entendimiento de la causa femenina lograron la meta.  

De acuerdo con un reporte realizado de manera conjunta por Socialbakers, plataforma especializada en redes sociales, y Luis Maram, especialistas en marketing digital y de reputación, a pesar de que las publicaciones referentes al #8M incrementaron +89% frente a 2020, las interacciones totales disminuyeron un -12%. 

El estudio, que analizó los perfiles sociales de las marcas con mejor percepción dentro del mercado mexicano en Facebook, Twitter, Youtube e Instagram, durante el periodo del 1 al 9 de marzo de 2021, buscó determinar cuáles fueron las marcas con mejor desempeño en comunicación en el marco del Día Internacional de la Mujer. Para ello, cada una de las conversaciones relacionadas con el #8M fue etiquetada y agrupada en una de cuatro temáticas previamente definidas: Relaciones Económicas y Laborales, Cuerpo (body shaming); Sororidad y Violencia de Género. 

Entre los hallazgos principales del reporte destacan tanto la disminución en interacciones -lo cual puede deberse también a que en 2021 no se hizo mención del #9M (#Undiasinellas)-, como que 65% de las publicaciones relacionadas al Día Internacional de la Mujer obtuvo comentarios positivos. Resalta también lo siguiente:

  • En 2021, las marcas con mayor interacción generaron contenidos que van más allá de conmemorar el Día de la Mujer, profundizando en temáticas como el empoderamiento y la equidad de género.

  • En general, los contenidos se centraron en temas que tienen que ver con las relaciones económicas y laborales de las mujeres (76,5% del total). De igual forma, los temas relacionados con el apoyo entre mujeres (sororidad) obtuvieron el mejor desempeño, superando 2.5K interacciones por publicación.

  • Netflix ocupa la primera posición en engagement (596K interacciones), con contenidos relacionados a la labor de las mujeres en el Cine, y obtiene el mayor sentimiento positivo, con 70,2% en comentarios relacionados al #8M.

  • La línea de comunicación con mayor volumen de comentarios positivos es Violencia de Género, con 75,6%, mientras que Relaciones Económicas y Laborales alcanzó 74% de comentarios positivos.

  • Instagram es la plataforma que brinda mejor eficiencia en engagement, generando 4x veces más interacciones promedio por publicación que el resto de las plataformas, y alcanzando 63% del engagement total. 

  • El formato de Carrusel es también el que mejor eficiencia obtiene, alcanzando 9x veces más interacciones por publicación que el resto de los formatos multimedia.

“Las marcas no pueden permanecer indiferentes a la lucha por la equidad de género, que cobra cada vez más fuerza”, afirma Corinna Acosta, experta en perspectiva de género y socia en LuisMaram.com. “Las empresas pueden hacer grandes aportaciones en este tema, entendiendo las necesidades de las mujeres, abriendo espacios e impulsando su desarrollo. Las que lo hagan, tendrán una respuesta positiva, siempre que lo hagan desde un compromiso real y no por moda”.

Por su parte, Juan Carlos Luján, Regional Lead de Socialbakers para América Latina, subrayó la importancia de que las marcas conecten realmente con la audiencia femenina a través de estrategias de comunicación genuinas y bien planificadas. “Sin duda, las redes sociales se han ido consolidado como un canal de gran efectividad para comunicar las causas de las mujeres. Las marcas que atinen a comunicarse con ellas de manera convincente y auténtica, en línea con los valores de las audiencias femeninas, habrán hecho un buen trabajo”. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La experiencia de compra digital se transforma para dar paso a lo phygital

07/11/2025

TRESemmé refuerza su liderazgo con innovación climáticamente inteligente: el Sistema de Sellado Profesional Antifrizz

05/11/2025

Dove redefine la categoría capilar con una propuesta de valor basada en la ciencia y el propósito

05/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018