• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El #8M en las redes sociales de México: el número de publicaciones aumentó un 89%
Marketing

El #8M en las redes sociales de México: el número de publicaciones aumentó un 89%

By Redactor24/03/2021
Facebook LinkedIn
La mayoría de las publicaciones relacionadas con el Día Internacional de la Mujer obtiene un sentimiento positivo por parte de la audiencia.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, las principales marcas en México desplegaron diferentes estrategias para buscar conectar de manera profunda con la audiencia femenina y construir engagement y reputación. Aquellas que mostraron un mejor entendimiento de la causa femenina lograron la meta.  

De acuerdo con un reporte realizado de manera conjunta por Socialbakers, plataforma especializada en redes sociales, y Luis Maram, especialistas en marketing digital y de reputación, a pesar de que las publicaciones referentes al #8M incrementaron +89% frente a 2020, las interacciones totales disminuyeron un -12%. 

El estudio, que analizó los perfiles sociales de las marcas con mejor percepción dentro del mercado mexicano en Facebook, Twitter, Youtube e Instagram, durante el periodo del 1 al 9 de marzo de 2021, buscó determinar cuáles fueron las marcas con mejor desempeño en comunicación en el marco del Día Internacional de la Mujer. Para ello, cada una de las conversaciones relacionadas con el #8M fue etiquetada y agrupada en una de cuatro temáticas previamente definidas: Relaciones Económicas y Laborales, Cuerpo (body shaming); Sororidad y Violencia de Género. 

Entre los hallazgos principales del reporte destacan tanto la disminución en interacciones -lo cual puede deberse también a que en 2021 no se hizo mención del #9M (#Undiasinellas)-, como que 65% de las publicaciones relacionadas al Día Internacional de la Mujer obtuvo comentarios positivos. Resalta también lo siguiente:

  • En 2021, las marcas con mayor interacción generaron contenidos que van más allá de conmemorar el Día de la Mujer, profundizando en temáticas como el empoderamiento y la equidad de género.

  • En general, los contenidos se centraron en temas que tienen que ver con las relaciones económicas y laborales de las mujeres (76,5% del total). De igual forma, los temas relacionados con el apoyo entre mujeres (sororidad) obtuvieron el mejor desempeño, superando 2.5K interacciones por publicación.

  • Netflix ocupa la primera posición en engagement (596K interacciones), con contenidos relacionados a la labor de las mujeres en el Cine, y obtiene el mayor sentimiento positivo, con 70,2% en comentarios relacionados al #8M.

  • La línea de comunicación con mayor volumen de comentarios positivos es Violencia de Género, con 75,6%, mientras que Relaciones Económicas y Laborales alcanzó 74% de comentarios positivos.

  • Instagram es la plataforma que brinda mejor eficiencia en engagement, generando 4x veces más interacciones promedio por publicación que el resto de las plataformas, y alcanzando 63% del engagement total. 

  • El formato de Carrusel es también el que mejor eficiencia obtiene, alcanzando 9x veces más interacciones por publicación que el resto de los formatos multimedia.

“Las marcas no pueden permanecer indiferentes a la lucha por la equidad de género, que cobra cada vez más fuerza”, afirma Corinna Acosta, experta en perspectiva de género y socia en LuisMaram.com. “Las empresas pueden hacer grandes aportaciones en este tema, entendiendo las necesidades de las mujeres, abriendo espacios e impulsando su desarrollo. Las que lo hagan, tendrán una respuesta positiva, siempre que lo hagan desde un compromiso real y no por moda”.

Por su parte, Juan Carlos Luján, Regional Lead de Socialbakers para América Latina, subrayó la importancia de que las marcas conecten realmente con la audiencia femenina a través de estrategias de comunicación genuinas y bien planificadas. “Sin duda, las redes sociales se han ido consolidado como un canal de gran efectividad para comunicar las causas de las mujeres. Las marcas que atinen a comunicarse con ellas de manera convincente y auténtica, en línea con los valores de las audiencias femeninas, habrán hecho un buen trabajo”. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV

20/11/2025

Bavaria apuesta por la innovación premium con el lanzamiento de Club Colombia Esmeralda

19/11/2025

KFC presenta el “Stranger Menu” en colaboración con Stranger Things

17/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018