• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
  • La inversión de las marcas en TikTok Argentina aumentó 143% en un año
  • Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”
  • “Por La Victoria de México”: Cerveza Victoria y Netflix lanzan una lata edición especial
  • SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El 70% de los internautas mexicanos está dispuesto a comprar a través de internet
Marketing

El 70% de los internautas mexicanos está dispuesto a comprar a través de internet

By Redactor30/09/2021
Facebook LinkedIn
El dato se desprende de la decimotercera edición del Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos presentado por IAB México.

 IAB México presentó la decimotercera edición del Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos, desarrollado por Kantar, patrocinado por Televisa y Xandr, que tiene por objetivo el entendimiento de los usos y hábitos de consumo de internet entre los mexicanos así como su journey digital en consumo de contenido y en su relación con las marcas.

“Este estudio realizado por Kantar plasma las dinámicas de comportamiento entre internautas que permanecerán por mucho tiempo, pero es importante no solo tomar el contexto digital, sino que las marcas deben estar en el lugar, con el contenido y el formato correcto para aumentar las posibilidades de interactuar de la manera indicada con los internautas y ser relevantes para ellos”, comentó Pedro López, Brand & Media Director, Insights Division, Kantar.

“En esta edición aborda particularmente la aceleración de las nuevas tecnologías, formatos y plataformas como parte de un nuevo consumidor hiperconectado y detectamos el punto de convergencia para que los anunciantes puedan interactuar y conectar con su consumidor”, comentó por su parte Pamela Gonzalez, Presidente del Comité de Business Intelligence y Contenido de IAB México

El estudio se enfoca en abordar el comportamiento del internauta en los medios digitales y sus formas de socializar en internet, así como su relación con la publicidad digital y su efecto en los usuarios digitales. 

Los hábitos de consumo de los internautas han cambiado considerablemente:

El internauta mexicano tiene un promedio de 4.8 dispositivos, de los cuales usan 3.8 para conectarse a internet. Esto representa una conversión de 80% entre posesión y conexión.

En cuanto a la relación con los medios, la televisión e internet son los medios más confiables a los ojos del internauta mexicano. De igual modo, los medios digitales permiten una mayor conexión y cercanía con las marcas al tener una relación estrecha con la vida cotidiana. 

El internauta mexicano ve un promedio de 8 contenidos digitales diferentes de los cuales destacan la música, los videojuegos y las noticias. Este consumo variado de contenido también se ve reflejado en los servicios que están dispuestos a contratar. 7 de cada 10 internautas del estudio declaró contar con un servicio de streaming de paga/suscripción.  

Este involucramiento digital y social muestra una disposición a realizar ciertas actividades como realizar compras desde una aplicación móvil lo que representa una oportunidad para las marcas y desarrolladores. 

Las redes sociales son un punto de encuentro entre los internautas y las marcas ya que además de poder estar actualizados de las novedades de estas mismas, 64% de los encuestados declaró comentar o leer comentarios de marcas en redes sociales. 

Entre las distintas actividades, 7 de cada 10 internautas habló bien de una marca, producto o servicio en línea seguido de otras actividades como leer comentarios de otros usuarios o recomendar una marca, producto o servicio. 

La publicidad en internet tiene un terreno de juego de cerca del 90% de los internautas, entre quienes siempre ponen atención y los que a veces lo hacen. Los detonadores son las promociones e información interesante y atractiva. 

Esta disposición se transforma en un 70% de los internautas que está dispuesto a comprar sus productos por internet directamente del fabricante, o a través de los sitios oficiales de la marca. Sin embargo, el internauta se muestra más precavido al comparar precios. Tanto el Web rooming como Show roomig y Live web rooming muestran un incremento significativo contra el año anterior.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina

11/09/2025

La AFA elige a La Pasionaria para lanzar los perfumes de la Selección Argentina de Fútbol

11/09/2025

Diageo impulsa a las nuevas generaciones con una visión renovada del marketing

11/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018