• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • VML México y Whirlpool presentan una historia sobre la memoria, los recuerdos y el poder de la ropa
  • Errores comunes al calcular el finiquito y cómo evitarlos
  • Samsung TV Plus invita a sumergirse en el Hallyu con la mayor oferta de contenido coreano en México
  • Havas Play redefine la conexión entre marcas y audiencias rumbo al Mundial: Carolina Torres y Jonathan Alatorre revelan las claves
  • Paulina Juaristi: “Con ‘Alerta de Estafa’, Nu México convierte la seguridad financiera en un acto de confianza emocional”
  • El regreso de Tecate Titanium: un relanzamiento escrito por sus consumidores
  • La Comisión Directiva de +Digital adelanta los criterios para la elección de los casos ganadores
  • Corona cumple 100 años y G-SHOCK lo celebra con un reloj de edición especial
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El 100K LATAM dio inicio a su primera etapa de evaluación de proyectos  
Innovación

El 100K LATAM dio inicio a su primera etapa de evaluación de proyectos  

By Redactor V26/08/2021
Facebook LinkedIn
La competencia, organizada en conjunto por el ITBA y el MIT Sloan Latin America Office, busca impulsar el desarrollo de startups con impacto en Latinoamérica y Caribe. Ya con inscripciones cerradas, anunciará a los finalistas en octubre: los ganadores se conocerán en noviembre.

La cuarta edición del ya tradicional concurso para emprendedores latinoamericanos que organiza el ITBA (Instituto Tecnológico de Buenos Aires), junto al MIT (Massachusetts Institute of Technology) Sloan Latin America Office, recibió proyectos de quince países de la región, que ya están en la primera etapa de revisión.

Los emprendimientos participantes se dividen en tres categorías de acuerdo al grado de madurez de la idea (Pitch, Accelerate y Launch) y son analizados por un jurado internacional conformado por casi 500 expertos de la región. La próxima instancia será en octubre, cuando se anuncien a los finalistas: los ganadores se conocerán en la Gran Final que se desarrollará en noviembre.

La edición 2021 de la competencia cuenta con la presencia de proyectos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Según las reglas del concurso, la participación puede ser individual o en equipos de hasta 5 participantes, que deben ser mayores de 18 años y residentes en países de Latinoamérica o el Caribe.

“Ya comenzó la primera etapa de evaluación y nos estamos encontrando con ideas y proyectos basados en propuestas de valor sólida, con un grado de innovación y un conocimiento del mercado al que se apunta. Estamos convencidos de que el 100K LATAM será, como en todas las anteriores ediciones, un impulso de desarrollo para los ganadores y todos los participantes”, destacó el Ing. Sebastián Mur, Decano de la Escuela de Innovación del ITBA y Presidente del Comité Evaluador del 100K LATAM.

Luego de las evaluaciones que tienen que atravesar los inscriptos, se darán a conocer los quince finalistas que participarán de la etapa definitoria del certamen.

El año pasado los vencedores fueron EcoPanplas, de Brasil, en Launch; EcoScience Lab, de México, en Accelerate; y BioSynáptica, de Argentina, en Pitch. Los ganadores destacaron -más allá del impulso que les dio el premio monetario- la gran cantidad de vínculos que generaron a partir de la consagración en el concurso.

Premios y categorías

Pitch: El objetivo es apoyar ideas o emprendimientos en la fase inicial de desarrollo.

1er premio: u$s5.000

Finalistas: u$s1.000 (cada uno)

Accelerate: El objetivo es apoyar ideas o emprendimientos en la fase de desarrollo o primeras ventas.

1er premio: u$s20.000

Finalistas: u$s2.000 (cada uno)

Launch: Se busca apoyar emprendimientos con un mayor grado de desarrollo.

1er premio: u$s55.000

Finalistas: u$s5.000 (cada uno)

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año

08/10/2025

Google Ads expande sus herramientas de IA con AI Max y Asset Studio

10/09/2025

The Good Cup: se lanza en México el primer vaso plegable, sostenible y sin tapa de plástico

09/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018