• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
  • La inversión de las marcas en TikTok Argentina aumentó 143% en un año
  • Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”
  • “Por La Victoria de México”: Cerveza Victoria y Netflix lanzan una lata edición especial
  • SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Educabot adquiere una solución de IA para evitar la deserción universitaria
Ed Tech

Educabot adquiere una solución de IA para evitar la deserción universitaria

By Redactor V26/11/2024
Facebook LinkedIn
Juan Mateos Galante, Jorge Yrigoyen y Felipe Herrera
Con esta adquisición, Educabot refuerza su compromiso de modernizar el sistema educativo, a través de la experiencia y la metodología de Tich AI. De la mano de expertos en IA, se trabajará en mejorar la instancia de aprendizaje en las aulas, ayudando a los docentes a planificar mejor sus clases y los planes de estudios.

Educabot, empresa líder en educación tecnológica, anuncia la adquisición de Tich AI, una plataforma diseñada para ayudar a estudiantes universitarios a estudiar y organizarse a través de herramientas de inteligencia artificial de forma fácil y entretenida. Con esta incorporación, Educabot logra llegar a profesores y estudiantes de universidades buscando atacar un problema que los afecta por igual: la gestión del tiempo y falta de metodologías de estudio.

Según estudios, 1 de cada 10 estudiantes universitarios termina su carrera en tiempo y forma y solo 4 se reciben, lo que no solo impacta en frustración y desmotivación para estos jóvenes, sino que dificulta la salida laboral. Es así que Educabot adquiere a Tich AI con el objetivo de ayudar a través de tecnología e inteligencia artificial, a optimizar la dinámica y metodología de estudios, colaborando tanto con los docentes como con los alumnos.

Según informes de la UNESCO reducir la proporción de jóvenes que abandonan la escuela o que carecen de habilidades básicas en un 10%, podría aumentar el crecimiento del PIB anual entre 1 y 2 puntos porcentuales.

Con esta adquisición, Educabot refuerza su compromiso de modernizar el sistema educativo, a través de la experiencia y la metodología de Tich AI. De la mano de expertos en IA, se trabajará en mejorar la instancia de aprendizaje en las aulas, ayudando a los docentes a planificar mejor sus clases y los planes de estudios. A su vez, la integración de Tich AI busca preparar a los estudiantes para sus desafíos académicos, transformando la manera en que aprenden, haciendo el estudio más efectivo y agradable. La tecnología de Tich AI permite al docente trabajar con sus documentos y materiales, cargándolos a la plataforma y sobre los cuáles la misma tecnología aplica diversas metodologías de aprendizaje, poniendo todo a disposición del alumno y para así mismo poder llevar un seguimiento de toda la actividad que lleva adelante cada uno.

“Queremos llevar la Inteligencia Artificial a toda la rama educativa, desde el jardín hasta la secundaria, pasando por estudiantes, directivos y padres, para que el proceso de estudio sea efectivo, eficiente y motive a los estudiantes”, comenta Juan Mateos Galante, Head de IA de Educabot. “Buscamos con IA aumentar la accesibilidad y la calidad de los sistemas de estudios, a través de experiencias educativas transformadoras y de impacto”, afirma Galante.

Educabot, con más de una década de trayectoria, ha llevado la enseñanza de robótica y programación a más de 3.000 escuelas en todo el país. Hoy, con la incorporación de Tich AI, la compañía amplía su alcance al integrar una solución que mejora tanto la experiencia de aprendizaje como la organización académica, con el objetivo de llegar a más de 1 millón de alumnos universitarios.

“Queremos que tanto estudiantes como docentes puedan dedicar más y mejor tiempo al aprendizaje significativo, activo y personalizado según las necesidades de cada estudiante”, destacó Galante.

Educabot continúa posicionándose a la vanguardia de la educación tecnológica en Argentina, llevando herramientas innovadoras a las aulas de todo el país.

El origen de Tich AI

Tich AI fue fundada en 2019 por Juan Mateos Galante, oriundo de Jujuy, y Jorge Irigoyen, de Corrientes, quienes identificaron un desafío común entre los estudiantes universitarios: la falta de organización al estudiar. Desde su creación, la plataforma ha impactado en más de 1,5 millones de estudiantes y hoy cuenta con 70.000 usuarios activos.

Tich AI ofrece una serie de funcionalidades diseñadas para adaptarse a las necesidades específicas de cada usuario. Entre ellas se destacan:

  • Métodos de estudio personalizados: Utilizando flashcards y autoevaluaciones, los estudiantes pueden enfocarse en los temas más complejos para maximizar su rendimiento.
  • Tito, la IA de Tich: Un asistente virtual que organiza el tiempo, ofrece soluciones a desafíos académicos y genera recomendaciones personalizadas basadas en la documentación aportada por los propios estudiantes.
  • Estudio colaborativo y técnicas efectivas: La plataforma incorpora el famoso método Pomodoro, con sesiones de 25 minutos de trabajo y 5 de descanso, disponibles 24/7 en un entorno virtual donde los estudiantes pueden trabajar junto a otros que comparten sus metas.
  • Talleres especializados: Diseñados por expertos, abordan técnicas de estudio, gestión emocional y estrategias para optimizar el aprendizaje.
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Chicas en Tecnología presenta “IA Camp”, para que jóvenes de la región jueguen y exploren con IA 

14/07/2025

HEINEKEN México y Tecmilenio otorgan becas para ampliar el acceso a la educación

29/05/2025

Educabot debuta en la Feria del Libro con talleres de robótica para docentes y estudiantes

06/05/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018