• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México
  • Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League
  • Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios
  • Neuromarketing: la ciencia detrás de las decisiones de compra
  • El exitoso desempeño de Ogilvy Latam en Cannes Lions 2025
  • ¿Es legal apostar al casino online desde tu país?
  • CyberWow: las ofertas que trae la edición de julio y tips para una compra segura
  • Raval y hello_ anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » E-commerce, medios digitales y redes sociales: cómo influyó la pandemia en el consumidor mexicano
Marketing

E-commerce, medios digitales y redes sociales: cómo influyó la pandemia en el consumidor mexicano

By Redactor V20/07/2021
Facebook LinkedIn Twitter
Youtube, Facebook e Instagram son las plataformas digitales con mayor crecimiento durante la pandemia. México ocupa la segunda posición en consumir más este tipo de contenidos online en la región.

El aislamiento hizo reevaluar las decisiones de consumo, cambiaron las rutinas y con eso se transformaron los puntos de venta. El e-Commerce ha sido el canal que capitaliza el mayor crecimiento durante la pandemia y crece 5 veces más desde marzo del 2020.

A través de la más reciente ola de investigación del Barómetro COVID-19, realizada por Kantar -la agencia líder en consultoría e insights-, se destaca que aunque este canal mantendrá el consumo que ha conseguido durante la pandemia, el generar experiencias de compra es uno de los pilares principales para mantener el consumo. El 53% de los mexicanos declararon haber tenido buenas experiencias de compra adquiriendo alimentos y productos para el hogar de manera online.

Por otro lado, los medios digitales de pago siguen siendo relevantes para el consumidor: los latinoamericanos prefieren realizar pagos con tarjetas de crédito, de débito o aplicaciones móviles por encima del efectivo, siendo Brasil (76%) en donde tienen una mayor preferencia por este tipo de pagos electrónicos, a diferencia de Argentina (54%), Colombia (53%) y México (50%).

Sin duda, el e-Commerce ha amortiguado el impacto de la crisis durante el confinamiento. Los consumidores declaran haber descubierto nuevas tiendas online en las que seguirán comprando incluso después del COVID–19. El 51% de los mexicanos menciona que va a  seguir comprando en estas tiendas digitales. 

Los medios online también cobran relevancia durante la pandemia

Debido al confinamiento, los  mexicanos también han modificado la forma en que consumen los diferentes medios digitales y tradicionales.

Kantar menciona que los consumidores invierten más tiempo en los medios digitales, siendo los predilectos durante el aislamiento. Los mexicanos (62%) ocupan la segunda posición en consumir más este tipo de contenidos online en la región, incrementando el  62% su navegación por Internet. Mientras que el 40% de los consumidores mexicanos se conecta a TV On demand y streaming, más que al iniciar la pandemia.Otro hallazgo importante en el Barómetro COVID-19 es que, dentro de los medios digitales, se encontró que  Youtube, Facebook e Instagram son  las plataformas digitales con mayor crecimiento durante la pandemia, siendo México el segundo país con mayores incrementos en este sector.

El consumo de videos para entretenimiento, o para adquirir una nueva habilidad, hicieron que YouTube fuera la plataforma más solicitada durante el aislamiento y mostrara un incremento de uso (por ejemplo, en Brasil el 74% de las personas aumentó su consumo, mientras que para México ese porcentaje fue el 67%). El 66% de los mexicanos fue más activo en Facebook.

La gran sorpresa de este año fue la aplicación de mensajería instantánea Zoom que se convirtió en la aplicación de comunicación más usada por millones de personas alrededor del mundo, pero lo que pocos saben es que esta marca ya tiene una década evolucionando. Este año cumple su décimo aniversario y, actualmente, es una de las marcas más valiosas de acuerdo con el ranking global BrandZ 2021, ocupando la posición número 52 con un valor de marca en 36.927 millones de dólares.

México se destacó en el uso de esta aplicación con un 45%; además, TikTok y Twitter también vieron un incremento durante el confinamiento. A nivel región, los mexicanos son los que más incrementaron el uso tanto de TikTok (35%) como de Twitter (33%).

El COVID-19 cambió las reglas del juego en diversas industrias, generando problemas y oportunidades inéditas. Las personas, en su rol de consumidores dentro de una economía cada vez más digital, desarrollaron no sólo hábitos, sino también valores en los últimos meses, los cuales tienen grandes posibilidades de permanecer entre nosotros.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México

11/07/2025

Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League

11/07/2025

Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios

11/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018