• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Lo mejor de la creatividad latina en el Gerety Awards Jury Insights
  • Colombia: 9 de cada 10 pymes que aceptan pagos digitales reportan crecimiento, según Mastercard
  • La campaña de Gillette con el Dibu Martínez que pone la confianza en el centro de la escena
  • Fortnite se une a los patrocinadores de Kings World Cup Clubs, que rompe récord de alianzas con plataformas de retransmisión y streaming
  • Anónimo y Catatonia Films se llevan el Grand Clio Health por “Fer”, su campaña para Save the children
  • ¿Cuántos casos compiten este año en Cannes Lions?
  • Maggi se prepara para el Mundial 2026: Mario López revela la estrategia detrás del patrocinio deportivo a la Liga BBVA MX
  • SER presenta el primer yogur con 15 gramos de proteína, sin sellos y con probióticos
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Dove presenta el estudio más grande del mundo sobre la belleza
Marketing

Dove presenta el estudio más grande del mundo sobre la belleza

By Redactor V21/05/2024Updated:21/05/2024
Facebook LinkedIn Twitter
La campaña “Belleza Real” de Dove cumple 20 años y la marca lo celebra con una investigación sobre el tema de la belleza. El informe profundiza sobre el impacto que tienen las redes sociales, la vida digital y la inteligencia artificial en la construcción de los cánones de belleza en las mujeres.

Hace 20 años, Dove, marca del portafolio de Unilever, mostró al mundo cómo es la belleza cuando es real con la campaña por la Verdadera Belleza. En 2004, revelaron que sólo el 2% de las mujeres se consideraban hermosas. Desde ese momento, la marca ha logrado desafiar los estándares de belleza impuestos por la sociedad, los medios de comunicación y la propia industria, ayudando a cambiar la representación de las mujeres y a comprometiéndose con no usar  s distorsión digital en ninguna imagen.

Para celebrar las dos décadas de la campaña, Dove llevó a cabo un nuevo estudio global, el más grande realizado por una marca de belleza hasta el momento, donde se entrevistaron a más de 33.000 personas arrojando luz al estado actual de la belleza y su impacto en mujeres y niñas alrededor del mundo. Estos datos dan origen a su nueva campaña: “The Dove Code”, que reflexiona sobre el impacto de la inteligencia artificial en la belleza y en cómo ésta afecta la autoestima y distorsiona la imagen real de la mujer.

Globalmente, Dove ha descubierto que 2 de cada 5 mujeres darían un año de su vida para alcanzar sus estándares de belleza. En Argentina, 6 de cada 10 mujeres experimenta esta presión de ser hermosas y 2 de cada 5 mujeres y niñas percibe la presión para someterse a procedimientos estéticos por parte de las redes sociales y las personas influyentes.

En la actualidad, una de las mayores amenazas para la representación de la belleza real es la inteligencia artificial, que perpetúa estándares de belleza poco realistas y carece de representación a través del contenido que crea. Incluso cuando saben que las imágenes son falsas o generadas por inteligencia artificial, 1 de cada 3 mujeres y niñas sienten presión para alterar su apariencia debido a lo que ven en internet.

En Argentina, casi 2 de cada 5 mujeres y niñas manifiestan que poder crear diferentes versiones de sí mismas utilizando Inteligencia Artificial puede tener un impacto negativo en cómo se ven a sí mismas. A la vez, 9 de cada 10 mujeres y niñas dicen haber estado expuestas a contenido de belleza perjudicial en internet. Comparado con los resultados de hace 20 años, todavía las mujeres argentinas creen que los medios de comunicación y la publicidad establecen un estándar de belleza muy alto que la mayoría jamás podrá alcanzar.

Teniendo en cuenta estos datos, The Dove Code propone utilizar su código en los programas de inteligencia artificial para que devuelvan una imagen de belleza real en vez de una inexistente. Para su funcionamiento, será necesario comparar los resultados de las imágenes generadas por tecnología con las imágenes reales. Por ejemplo, al solicitar una foto de una mujer en la playa, la IA puede presentar una foto de una mujer que cumple con los estándares convencionales de belleza, según lo impuesto por la sociedad. Sin embargo, al hacerlo al estilo de Dove, la IA podría proporcionar una representación más realista, quizás con el cabello algo despeinado por el viento o con los efectos del sol en la piel.

“En Dove, buscamos un futuro en el que las mujeres decidan y declaren cómo se ve la verdadera belleza, no los algoritmos. A medida que navegamos por las oportunidades y desafíos que vienen con la nueva y emergente tecnología, seguimos comprometidos con proteger, celebrar y promover la Belleza Real. Comprometerse a nunca usar IA en nuestras comunicaciones es solo un paso. No nos detendremos hasta que la belleza sea una fuente de felicidad, no de ansiedad, para cada mujer y niña”, explica Pía Fittipaldi, Brand Manager de Dove.

Actualmente, la Inteligencia Artificial está inundando las redes sociales con imágenes de ideales de belleza poco realistas. Solo en el último año, se han creado más de 15 mil millones de imágenes utilizando algoritmos de texto a imagen y se espera que en el 2025, el 90% del contenido en redes sea generado mediante IA.

Ante este pronóstico, Dove continuará acompañando la revolución tecnológica, con su compromiso más firme que nunca: que la representación de la belleza sea real. Además, renueva sus votos como hace 20 años de nunca utilizar inteligencia artificial ni distorsión digital para representar a mujeres reales en sus anuncios.

Acerca del Informe global 2024: El estado real de la belleza

Se trata de una encuesta en línea realizada por Edelman DXI (Data x Intelligence), consultora global, multidisciplinaria en investigación, análisis y datos, en noviembre / diciembre de 2023. Esta encuesta de 25 minutos se completó en 20 países: Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Arabia Saudita, México, los Países Bajos, Filipinas, Sudáfrica, Suecia, Turquía, Estados Unidos y Reino Unido.

Los investigadores hablaron con más de 33,000 encuestados: 19.306 encuestados de entre 18 a 64 años de edad (14.673 mujeres, 3.776 hombres*) y 14.292 encuestados de entre 10 a 17 años de edad (9.475 niñas, 4.753 niños*).

Se consultaron a 15 expertos, desde académicos hasta consultores en imagen corporal y activistas en el campo, sobre las preguntas de investigación y los resultados, y se aseguró que la encuesta fuera representativa de varios subgrupos. Por ejemplo, personas con cuerpos más grandes, discapacidades, condiciones de salud mental, personas LGBTQ+, etc.

Todas las entrevistas se realizaron en idiomas y dialectos locales, con solo las preguntas apropiadas formuladas en cada mercado y la metodología fue consistente con el nivel de penetración en línea nacional requerido para evitar sesgos de muestreo.

Link a estudio: Dove_20th_Anniversary_Research_ARG_WIP.pdf

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Lo mejor de la creatividad latina en el Gerety Awards Jury Insights

13/06/2025

La campaña de Gillette con el Dibu Martínez que pone la confianza en el centro de la escena

13/06/2025

Fortnite se une a los patrocinadores de Kings World Cup Clubs, que rompe récord de alianzas con plataformas de retransmisión y streaming

13/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

Mercado Pago lanza “Point Tap”, una solución que convierte el celular en una terminal de cobro

Disrupción, intriga y nostalgia: los casos de SAMY Alliance para Cannes Lions 2025

¿Qué pasará con los influencers cuando envejezcan?

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018