• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • DoubleVerify y Roku fortalecen la protección contra el fraude en CTV
  • El renacer de una silueta icónica: PUMA presenta la nueva campaña de Mostro
  • Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025
  • Findasense cierra 2025 con una nueva identidad global
  • Los pagos sin contacto ganan terreno en México: 57% de las transacciones en terminales de Mercado Pago ya son contactless
  • Estudio de McCann México revela la euforia mundialista pero sentimientos encontrados con respecto al futbol nacional
  • Conexión Insider: cómo la IA de Meta está cambiando la relación entre usuarios, marcas y creadores
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » DoubleVerify y Roku fortalecen la protección contra el fraude en CTV
Ad Tech

DoubleVerify y Roku fortalecen la protección contra el fraude en CTV

By Redactor V25/11/2025
Facebook LinkedIn
Mark Zagorski, CEO de DoubleVerify
La colaboración continúa reduciendo significativamente las impresiones publicitarias falsificadas que imitan el tráfico de dispositivos Roku, fortaleciendo la transparencia y la responsabilidad para los anunciantes

DoubleVerify, una plataforma líder de software para verificar la calidad de los medios, optimizar el rendimiento publicitario y comprobar los resultados de las campañas, y Roku, anuncian nuevos hitos e insights, derivados de su colaboración de dos años, para proteger la publicidad en televisión conectada (CTV).

De acuerdo con el reciente informe de DV, Global Insights: Trends in the Modern Streaming Landscape, la industria publicitaria continúa enfrentando el desafío de los fraudes en entornos de streaming con medidas de seguridad insuficientes. La magnitud del problema es alarmante: se estima que 4 millones de dispositivos CTV infectados por bots generan diariamente grandes volúmenes de tráfico inválido. Este constante flujo de actividad fraudulenta puede provocar una pérdida considerable de presupuesto, superior a los 7.5 millones de dólares mensuales, atribuida a un solo tipo de bot, según estimaciones del CPM de la industria. Este aumento de esquemas de falsificación resalta la necesidad de fortalecer las medidas de protección en todo el ecosistema publicitario de CTV.

Desde 2023, DV y Roku han colaborado para bloquear miles de millones de solicitudes publicitarias fraudulentas que imitan el tráfico de dispositivos Roku en el ecosistema de streaming. Esta notable reducción —en marcado contraste con las tendencias generales del sector— demuestra la eficacia de las tecnologías combinadas de DV y Roku, incluidas las capacidades del Advertising Watermark de Roku, una tecnología patentada que garantiza la autenticidad del inventario publicitario y reduce el tráfico inválido (IVT) a gran escala.

“La CTV sigue siendo uno de los canales de más rápido crecimiento en la publicidad digital y, desafortunadamente, uno de los más atacados por los defraudadores debido a sus altos CPM y la relativa novedad del ecosistema”, comentó Mark Zagorski, CEO de DoubleVerify. “Nuestro trabajo con Roku demuestra cómo la innovación proactiva y colaborativa puede ofrecer resultados reales y medibles para los anunciantes. Y esto es solo el comienzo —para finales de 2025, DV lanzará nuevos avances diseñados para aportar aún mayor confianza y rendimiento en CTV”.

Una de las formas más efectivas de bloquear impresiones publicitarias que afirman falsamente ser generadas por dispositivos Roku ha sido el uso del Advertising Watermark de Roku. Esta tecnología está diseñada para garantizar que solo los dispositivos Roku auténticos puedan mostrar anuncios verificados, proporcionando una capa adicional de protección frente a la suplantación de dispositivos y otros esquemas de falsificación.

“Nuestra tecnología Advertising Watermark es fundamental para combatir la suplantación de dispositivos y aplicaciones”, afirmó James Kelm, VP of Product, Advertising and Media en Roku. “Nuestra alianza con DV fortalece nuestras capacidades conjuntas para proteger el ecosistema publicitario de la TV por streaming. Juntos, estamos comprometidos con garantizar la transparencia, la responsabilidad y la confianza para anunciantes y socios”.

El Fraud Lab de DV aprovecha la tecnología patentada Advertising Watermark de Roku junto con la tecnología avanzada de DV para mitigar el fraude publicitario y respaldar los esfuerzos de Roku. DV y Roku han demostrado una sólida trayectoria trabajando juntos para combatir importantes esquemas de fraude publicitario:

  • Desde 2022, ambas empresas colaboran para desmantelar  SmokeScreen, una sofisticada operación de fraude publicitario en CTV que utilizaba aplicaciones de protector de pantalla para generar impresiones falsas en segundo plano. Durante un año, DV y Roku investigaron el grupo de aplicaciones involucradas y utilizaron señales del Advertising Watermark de Roku para revelar detalles técnicos clave sobre el funcionamiento del esquema.

  • Entre 2023 y 2024, DV también descubrió y mitigó CycloneBot, uno de los mayores fraudes publicitarios en CTV detectados hasta la fecha, que generaba hasta 250 millones de solicitudes falsas de anuncios por día y empleaba técnicas avanzadas de evasión. La colaboración temprana de DV con Roku y su Fraud Lab fue fundamental para desmantelar CycloneBot, aprovechando los insights y señales del Advertising Watermark de Roku.

La asociación entre DV y Roku también va más allá de la protección contra el fraude, incorporando capacidades de medición en la pantalla de inicio de Roku y en sus formatos nativos — lo que permite a los anunciantes llegar de manera más efectiva a su audiencia en la pantalla más grande del hogar.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Teads revela cómo alcanzar a los consumidores en la temporada de compras de fin de año

18/11/2025

Teads lanza CTV Performance: una nueva forma de optimizar y medir resultados reales en televisión conectada

10/11/2025

DoubleVerify lanza DV AI Verification, para identificar y gestionar interacciones con agentes de IA

06/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018