• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Diageo y Don Julio refuerzan su compromiso con la sustentabilidad a través del arte
Sustentabilidad

Diageo y Don Julio refuerzan su compromiso con la sustentabilidad a través del arte

By Periodista Mex10/02/2025Updated:11/02/2025
Facebook LinkedIn
En el marco de la Semana del Arte en México, Diageo presentó “Por amor a la tierra”, una obra que forma parte de su programa de sustentabilidad, que tiene como objetivo mejorar la calidad del agua y ampliar su acceso en la región. 

Como parte de este esfuerzo, Diageo hizo una alianza con el artista e investigador Federico Pérez Villoro para dar vida a “HIDROARPA: Escuchar a Jalisco con la raíz”, una obra que combina arte, ciencia y tecnología para generar conciencia sobre la importancia del agua en la producción de tequila y el equilibrio ambiental.

Jesús Valdelamar, director de Marketing para el negocio de agave en México de Diageo, explicó la relevancia de esta iniciativa y cómo se dio la colaboración con Pérez Villoro: “Nuestra plataforma ‘Por Amor a la Tierra’ es nuestro programa de sustentabilidad, en donde tenemos varias acciones que estamos haciendo en Jalisco, principalmente para dos cosas: mejorar la calidad del agua y darle acceso a más gente”, señaló.

Jalisco fue elegido para este programa debido a su importancia en la producción de tequila, siendo la cuna de Don Julio, una de las marcas más emblemáticas de la compañía: “Es muy importante para Don Julio, no solamente porque somos una marca que nos interesa mucho la comunidad en donde operamos, sino porque nuestro fundador, Don Julio González, era una persona que se preocupaba mucho por el medio ambiente, las plantas y el agua. Queremos mantener su legado a través de este programa”, explicó Valdelamar.

Arte con impacto

La obra “HIDROARPA: Escuchar a Jalisco con la raíz” no es solo una expresión artística, es también una herramienta de concientización y conexión con la naturaleza. Según explica Valdelamar, en el proceso de selección del artista, buscaban a alguien cuya obra lograra inspirar y concientizar, no solo a una audiencia de arte, sino a cualquier persona. Además, señaló que era fundamental encontrar a alguien para quien el tema del agua y el medio ambiente tuviera una importancia genuina.

El resultado es una instalación que funciona como un instrumento musical, en el que se genera música para las plantas con el objetivo de resaltar la relación simbiótica entre el agua y la tierra. 

“No solamente es algo que se entiende muy fácil, sino que la trayectoria de Federico en investigación y desarrollo de proyectos en pro del agua es muy interesante. Es de Jalisco, lo que para nosotros también es clave”, añadió el directivo.

La elección del agua como eje central del programa no es casualidad: “Somos un país donde hay estrés hídrico y, como marca, queríamos hacer algo relevante y útil para la gente y las comunidades. Para nosotros, la Tierra hay que tratarla bien y la comunidad debe ser impactada de forma positiva. Y en el tema del agua, buscamos también cómo hacerle bien a las plantas, porque al final, un buen tequila depende de ellas”, destacó.

Positividad hídrica: un compromiso con el agua

El programa de sustentabilidad de Diageo está basado en el concepto de “positividad hídrica”, que se enfoca en dos pilares fundamentales: mejorar la calidad del agua y ampliar su acceso. “Con estos proyectos que hemos empezado a hacer, estamos devolviendo más del doble del agua que usamos en nuestras operaciones a Jalisco como estado”, explicó Valdelamar.

Entre las acciones concretas, la compañía ha invertido en plantas de tratamiento de agua y en sistemas de captación de agua de lluvia en escuelas: “Estamos proveyendo agua no solo para el consumo de los estudiantes, sino también para que haya más baños en las escuelas y, en general, mejorar el acceso al recurso”, detalló.

Sin embargo, el impacto del programa no se detiene solo en la infraestructura. Valdelamar enfatiza que “lo importante es que el impacto que generen sea real y que inspire a la gente. Y esas dos cosas no se logran con una campaña tradicional de marketing”.

En este sentido, iniciativas como “HIDROARPA” buscan crear experiencias que permitan a las personas vivir el problema del agua desde una perspectiva diferente: “Queremos que la gente experimente, vea, viva la relevancia del agua de una manera distinta”, añadió.

Cultura, comunidad y sustentabilidad

Valdelamar señaló que, como marca mexicana, era fundamental no solo ser fieles a sus raíces, sino también participar activamente en la cultura del país. Además, destacó que en los últimos años han estado muy involucrados en celebraciones como el Día de Muertos, el Día de la Independencia y otras fechas importantes.

Asimismo, destacó que el arte y la cultura son herramientas poderosas para sensibilizar a la comunidad sobre la crisis hídrica y la importancia de preservar los recursos naturales: “Estamos planeando más acciones en donde, de forma disruptiva pero con un impacto positivo real, logremos llevar este mensaje a la gente. Queremos usar colaboraciones y proyectos que realmente apoyen a las comunidades dentro del estado de Jalisco”, adelantó.

Diageo también tiene prevista la implementación de programas en los que la comunidad pueda contribuir de manera activa, con diferentes roles dentro de las acciones que se realicen.

Con “HIDROARPA: Escuchar a Jalisco con la raíz”, Diageo y Don Julio encontraron una manera innovadora y significativa de amplificar su compromiso con la sustentabilidad y el agua. Mas allá de una estrategia de marketing, se trata de una declaración de principios y un llamado a la acción para preservar uno de los recursos más valiosos del planeta. “Al final, queremos inspirar a la gente a tratar mejor a la tierra, cantarle a las plantas y cuidar el agua, porque en eso radica la magia de la vida y, por supuesto, la esencia de un buen tequila”, concluyó.

También de interesa

Por: Berenice Ibarra

Diageo don julio mexico semana del arte sustentabilidad
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Dentsu Argentina presenta el Media Carbon Calculator, una herramienta para medir y reducir la huella ambiental

05/11/2025

L’Oréal y Helen Pedroso, ganadores de los Premios de Sostenibilidad Latam 2025 en la Cumbre +CTG

30/10/2025

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

28/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018