• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Cinépolis Channel debuta en Samsung TV Plus con lo mejor de las películas mexicanas
  • L’Oréal y Publicis revelaron cuál es el valor de la cultura para conectar marcas y audiencias
  • Comscore y Seenka se unen para fortalecer la medición publicitaria en América Latina
  • Enrique Cornish sobre su rol como jurado en Effie México: “Busco campañas que me den envidia de la buena’”
  • El video en la era de la IA: ShowHeroes apuesta por la multiplataforma y la métrica de la atención
  • Gerety Awards 2025: Argentina gana su primer Grand Prix gracias a Monks Buenos Aires
  • “Con Uber, llegás mejor”: una propuesta que se integra al transporte público de Buenos Aires
  • SAMY, Natura y el “Gorragate”: un caso de éxito que reafirma la efectividad del Influencer Marketing
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Día de la Tierra: Apple TV+ estrena un documental sobre cómo cambió el planeta en 2020
Plataformas de Video

Día de la Tierra: Apple TV+ estrena un documental sobre cómo cambió el planeta en 2020

By Redactor16/04/2021
Facebook LinkedIn
El inspirador documental sobre la vida salvaje narrado por David Attenborough destaca la resiliencia de la naturaleza durante el confinamiento mundial. También se estrenan a nivel mundial las nuevas temporadas de “Pequeñas maravillas” y “Planeta nocturno: a todo color”.
Para celebrar el Día de la Tierra 2021, Apple TV+ estrena “The Year Earth Changed”, un documental especial original narrado por el locutor ganador de premios Emmy y BAFTA David Attenborough, junto con las segundas temporadas de las series documentales “Pequeñas maravillas” y “Planeta nocturno: a todo color”. Estas producciones originales, completamente innovadoras, se estrenan a nivel mundial este viernes 16 de abril, y seguramente cautivarán a los espectadores y los inspirarán a conmemorar el Día de la Tierra, el movimiento medioambiental anual más grande del mundo.
 
“Durante este año tan difícil, muchas personas se han replanteado el valor y la belleza de la naturaleza y han encontrado consuelo en ella”, comenta Attenborough. “Pero el confinamiento también dio lugar a un experimento único que nos permitió ver con mayor claridad de qué manera generamos un impacto en el mundo natural. Las historias de cómo respondió la vida salvaje han demostrado que incluso los pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia”.
Con imágenes exclusivas de todo el mundo luego de un año sin precedentes, “The Year Earth Changed” es un documental oportuno que ofrece un nuevo enfoque sobre el confinamiento mundial y las historias inspiradoras a las que dio origen. Desde escuchar el canto de los pájaros en ciudades desiertas hasta observar ballenas comunicándose de nuevas maneras o encontrarse capibaras en barrios residenciales de Sudamérica, personas de todo el mundo han tenido la oportunidad de interactuar con la naturaleza como nunca antes.
 
En este especial de una hora, los espectadores verán de qué forma los cambios en el comportamiento humano, como la reducción del tráfico de cruceros, la clausura de las playas por unos días al año o la identificación de maneras más armoniosas de coexistencia entre los humanos y la vida salvaje, pueden tener un gran impacto en la naturaleza. El documental, narrado por David Attenborough, es una carta de amor al planeta Tierra que nos enseña cómo la naturaleza se recupera y nos da esperanza para el futuro. “The Year Earth Changed” está producida por BBC Studios Natural History Unit, dirigida por Tom Beard y producida por Mike Gunton y Alice Keens-Soper.
En su segunda temporada, “Pequeñas maravillas”, con producción ejecutiva de Paul Rudd (“Ant-Man: El hombre hormiga”) y narrada por él, ofrece a los espectadores una perspectiva única del mundo natural que resalta el ingenio y la resiliencia de las criaturas más pequeñas del planeta. Con más de 200 especies filmadas y 3.160 horas de rodaje, la serie documental de seis episodios comparte historias sorprendentes y una cinematografía espectacular que destaca a las pequeñas criaturas y las cosas extraordinarias que hacen para sobrevivir. Captados por la cámara por primera vez, conoceremos al camarón de anémonas, que aplaude para indicar a los peces depredadores su intención de limpiarlos; el comportamiento “mordedor” del pez conocido como blenio dientes de sable, filmado en cámara lenta mediante el uso sin precedentes de cámaras Phantom de alta velocidad, y a las musarañitas, los mamíferos más voraces de la tierra. “Pequeñas maravillas” está producida por Plimsoll Productions y cuenta con la producción ejecutiva de Tom Hugh Jones, quien también participa como escritor junto con David Fowler. Grant Mansfield y Martha Holmes también son productores ejecutivos para Plimsoll Productions.
La innovadora serie original “Planeta nocturno: a todo color” también regresa para una segunda temporada con seis nuevos episodios narrados por Tom Hiddleston (“The Avengers: Los Vengadores”). Mediante el uso de cámaras de alta tecnología y un revolucionario proceso de postedición, “Planeta nocturno: a todo color” presenta las maravillas de la naturaleza que ocurren durante la noche con una claridad nueva y sorprendente. Mediante cámaras para condiciones de poca luz y la iluminación de la luna llena, la serie muestra comportamiento animal nunca antes visto, como elefantes que luchan contra las hienas bajo las estrellas por una fuente de agua o canguros que, sumidos en plena oscuridad, buscan pareja. La nueva temporada también presenta animales como pumas, osos polares, mantarrayas y la diminuta vida planctónica nocturna en el océano. “Planeta nocturno: a todo color” está producida por Offspring Films. Alex Williamson es productor ejecutivo de la serie y Sam Hodgson, productor.
 
“Pequeñas maravillas” y “Planeta nocturno: a todo color” se estrenarán en una sección especial del Día de la Tierra en Apple TV+, que mostrará una colección seleccionada de contenido enfocado en la preservación del planeta. También estarán la película ganadora del premio Peace International Green Film, “The Elephant Queen”, y “Aquí estamos: notas para vivir en el planeta Tierra”, que se estrenó el año pasado para el 50 aniversario del Día de la Tierra. El corto de animación, basado en el libro para niños y éxito en ventas de Oliver Jeffers, está narrado por Meryl Streep. Jacob Tremblay interpreta a un prodigio niño de siete años que, en la víspera del Día de la Tierra, descubre las maravillas del planeta gracias a sus padres (Chris O’Dowd y Ruth Negga) y a una misteriosa exhibición en un lugar llamado Museo de Todo.
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Warner Bros. Discovery obtuvo 2 premios Martín Fierro de cable

03/12/2024

“Secretos de Pareja”: Canela.TV anuncia la llegada de un nuevo reality original en 2025

12/11/2024

Streaming: ¿cuáles fueron los contenidos más populares en redes sociales en septiembre?

15/10/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018