• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Gina Muñoz de Agencia Quiroga: “Compass nace para dar sentido estratégico a la comunicación en un ecosistema cada vez más complejo”
  • Kappa, Almacén y La Joaqui presentan la campaña “Espalda con Espalda”
  • Los anunciantes mexicanos apuestan cada vez más por la creatividad, según SCOPEN
  • Última semana para vivir la experiencia “Compartí una Coca-Cola” en Buenos Aires
  • Fantástica se afianza como una de las agencias independientes más efectivas de la región
  • Argentina: YouTube reafirma su compromiso con el contenido de calidad y la salud
  • Rexona inicia su camino como patrocinador de la Copa Mundial de la FIFA 2026
  • Dan Clays de OMG destacó el desempeño de Mercado Libre en la categoría Media de Cannes Lions
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Después de las restricciones, comienza el despegue del turismo en Argentina
Informes

Después de las restricciones, comienza el despegue del turismo en Argentina

By Redactor18/08/2022
Facebook LinkedIn Twitter
Un reciente informe de Comscore, “Comportamientos de los consumidores online que impactan a la industria de viajes”, destaca el alcance del sector en el país que, en algunas subcategorías, supera los niveles prepandemia.

Si se tuviera que confeccionar una lista de los sectores más golpeados por la pandemia en 2020, sin lugar a duda la industria de viajes estaría en la cima. Pero más de dos años más tarde, al igual que un avión que finalmente traspasa la zona de turbulencias, el turismo comienza a dar señales de una notable mejoría alrededor del mundo y Argentina no es la excepción. Según el último reporte de Comscore, 47% de la población digital argentina visitó un sitio web o una aplicación móvil relacionada con viajes en marzo de 2022.

Si bien se encuentra por debajo de Brasil (65,8%) y México (52,4%), el mercado argentino aún tiene un considerable espacio para crecer.

Así es como la actividad online relacionada a viajes está alcanzando los niveles previos a la pandemia e incluso, en algunos casos, superándolos, como sucede con las subcategorías de “hoteles” y “agentes online de viajes”. 

“Los usuarios están mostrando un creciente interés en viajar y las cifras lo constatan. Sin dudas hay un efecto de rebrote luego de tanto tiempo de restricciones”, agrega Leonidas Rojas, director de Comscore Cono Sur.

La forma en la que los usuarios consumen información y contenidos sobre la industria de viajes tiene una marcada diferencia con el resto de verticales como Entretenimientos y Real Estate. Según Comscore el dispositivo móvil sigue siendo la plataforma más utilizada por diferentes grupos etarios (18-24, 25-34 y 35+) para acceder a sitios y apps de alquiler de autos y viajes de coche compartidos, adquiriendo altos niveles de alcance. 


Aunque el desktop o laptop aún es fundamental en minutos por visita, el ordenador aún es muy importante en el proceso de investigación y búsqueda de información previa al viaje, generando un mayor engagement y minutos por visitante.

En el caso de hoteles, resorts y casas compartidas, se puede observar que el alcance es mayor entre las personas mayores de 35 años, un público que tiende a tener un mayor poder adquisitivo.

Una particularidad que se puede observar en el informe es que las audiencias de los servicios turísticos también tienen una fuerte afinidad con los servicios inmobiliarios. Tomemos el ejemplo de Aerolíneas Argentinas: su audiencia se solapa con las de Zonaprop.com, más que otras entidades inmobiliarias. La identificación de temáticas en común ofrece una oportunidad a la hora de elaborar campañas de marketing, queda del lado de las empresas cuestionarse cómo pueden aprovechar esto.

Se podría concluir que el resurgimiento de la industria de viajes es definitorio: las audiencias están deseosas de poder realizar una actividad claramente reducida durante dos años y empresas como Aerolíneas, Uber y Airbnb tomaron nota de esto. Será cuestión de tiempo para ver si el resto del mercado logra visualizar la oportunidad y no perderse el tren.
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Kappa, Almacén y La Joaqui presentan la campaña “Espalda con Espalda”

24/06/2025

Los anunciantes mexicanos apuestan cada vez más por la creatividad, según SCOPEN

24/06/2025

Fantástica se afianza como una de las agencias independientes más efectivas de la región

24/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

Gina Muñoz de Agencia Quiroga: “Compass nace para dar sentido estratégico a la comunicación en un ecosistema cada vez más complejo”

Agencia Quiroga celebra los leones de ProColombia en Cannes Lions

El fuerte “rugido” de Hispanoamérica en Cannes Lions 2025: la región se alzó con 88 premios

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018