• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • José Melchert de Samsung Ads: “México es uno de los ecosistemas más avanzados del mundo en CTV”
  • Alejandro Villela de Petal Ads: “Estamos construyendo un ecosistema publicitario más allá de Huawei”
  • “LocAD Guides”: draftLine AR y Stella Artois transforman reseñas de Google en contenido de marca
  • Mercado Libre presenta en Argentina una nueva forma de ganar dinero
  • OLA Media y la nueva era del advertainment en movimiento
  • El Ojo de Iberoamérica anunció los ganadores de su primer día de premiación
  • Vanessa Garro de IPG Mediabrands México: “La personalización a escala sigue siendo el gran reto”
  • Mercado Ads presentó su ecosistema de innovación en Advertising Week LATAM 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El adiós definitivo a Twitter Inc. ¿Cuáles son los planes de Elon Musk para la compañía?
Marketing

El adiós definitivo a Twitter Inc. ¿Cuáles son los planes de Elon Musk para la compañía?

By Periodista Mex11/04/2023
Facebook LinkedIn
Elon Musk
Twitter Inc., empresa detrás de la red social homónima, ha desaparecido. Después de adquirir la compañía por 44 mil millones de dólares, Elon Musk ha decidido fusionarla con X Corp, empresa con la que realizó formalmente la operación y bajo la cual agrupa múltiples emprendimientos.

En abril de 2022, Elon Musk registró tres empresas para comprar Twitter: X Holdings I, II y III; y según informan Slate y Gizmondo, “la I actúa como empresa matriz. La II dejó de existir tras fusionarse con Twitter, Inc. La III asumió el préstamo de 13.000 millones de dólares del grupo de bancos que ayudó a Musk a cubrir la compra de 44.000 millones de dólares”. En marzo de este año, Musk creó dos nuevas compañías: X Holdings Corp y X Corp; X Holdings I se fusionó con X Holdings Corp, y Twitter Inc. se fusionó con X Corp.

Esta fusión derrumba las teorías que afirmaban que Musk buscaba desprenderse de la compañía, y amplía los rumores sobre las finanzas de la plataforma. Tres exdirectivos presentaron una demanda colectiva contra la empresa tras ser despedidos de Twitter, y exigen el reembolso de los costos de litigios, investigaciones y consultas del Congreso relacionadas con sus anteriores trabajos. Ellos argumentan que la compañía les debe en total más de un millón de dólares y que Twitter está legalmente obligado a pagarles.

Vijaya Gadde, exdirectora legal de Twitter, fue llamada a la audiencia en el Congreso estadounidense sobre la empresa y la libertad de expresión, luego de que Musk publicara documentos relacionados con la moderación del contenido del sitio. Gadde fue mencionada también cono acusada en una demanda que presentó un hombre, en la que reclamaba que se había publicado su información personal en Twitter como supremacista blanco.

A lo anterior, Musk respondió que “todas las noticias son propaganda” para justificar su decisión de no eliminar el tuit del vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitry Medvedev, que afirmaba que “Ucrania desaparecerá porque nadie la necesita”.

Así como en este caso, observadores acusan a la red social de usar estándares diferentes y no lineales en sus evaluaciones. Tal es el caso del rótulo inicial de la radio NPR como “medio afiliado al Estado”, la emisora de TV rusa RT y la agencia Xinhua, apoyada por Moscú, decisión que provocó una lluvia de críticas, tanto que Twitter revisó el etiquetado en “medios financiados por el Estado”.

De igual forma, la BBC fue etiquetada y alegó que “somos y siempre hemos sido independientes. Estamos financiados por el público británico a través de la tarifa de la licencia”; ante lo que Musk respondió: “No creo que esté sesgado como otros medios financiados por el gobierno. En su caso, sería más apropiado decir ‘influencia gubernamental limitada’”.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

De la afición al engagement: Little Caesars y la NFL celebran 5 años de conexión auténtica

12/11/2025

Shakira se une a la campaña de las nuevas impresoras EcoTank Pro de Epson

12/11/2025

Descubrimiento orgánico: el nuevo camino para que tu marca se destaque 

11/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

Adidas y AFA presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018