• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Mobility Media: de transporte al próximo gran medio de comunicación en México
  • Parque de la Costa, Mundo Gea y Aquafan eligen a Havas Argentina como su agencia de medios
  • HEINEKEN México presentó los resultados de su estrategia de sustentabilidad
  • Chevrolet y Dentsu inauguran WhatsApp Ads en Colombia
  • Álvaro Cárdenas, de Diageo: “El Mundial es una plataforma única para conectar nuestras marcas con la cultura latinoamericana”
  • FilmSuez organizó una función especial para disfrutar del cine en familia
  • Chocolinas celebró sus 50 años con un multitudinario evento en el Planetario
  • Las claves creativas que dejó el festival Cannes Lions, según NINCH
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » De Argentina al mundo: PedidosYa ofrecerá servicios de IT a 70 países desde su Global Tech Hub
Innovación

De Argentina al mundo: PedidosYa ofrecerá servicios de IT a 70 países desde su Global Tech Hub

By Redactor V31/03/2025
Facebook LinkedIn Twitter
Parte del equipo del GTH de PedidosYa con el de Hunger Station
El equipo brindará soluciones tecnológicas a más 2.000 millones de personas en los cuatro continentes donde opera Delivery Hero, su empresa matriz. Este año, proyecta una inversión estimada en USD 87 millones para tecnología; parte de ese dinero se destinará a su hub tecnológico en Buenos Aires, Mendoza y Montevideo para este proyecto.

Gracias a su tecnología de vanguardia y calidad de talento de los profesionales, PedidosYa -la compañía de tecnología líder en delivery y quick-commerce de Latinoamérica- fue elegida por su empresa matriz alemana, Delivery Hero, como Global Tech Hub para el desarrollo de innovación, avances y tecnología desde América Latina para el mundo. Desde su hub ubicado en Argentina y Uruguay, atenderá a 70 países y un mercado de 2.000 millones de personas en el planeta. Para poder hacerlo, destinará parte de los USD 87 millones estimados de inversión proyectados en tecnología para este año en la región, que se suman a los USD 82 millones desembolsados durante 2024 también en IT.

Leandro Malandrini

El propósito de esta unidad es generar tecnología para las 11 marcas que son parte de Delivery Hero y que se encuentran en Asia, Europa, América Latina, Medio Oriente y África. Su foco está en el desarrollo de soluciones avanzadas en  personalización de promociones y ofertas para los usuarios de todos los mercados, tema en el cual PedidosYa cuenta con la mejor tecnología.

“Es un orgullo enorme desarrollar soluciones para usuarios de todo el mundo y, al mismo tiempo, un desafío gigante. Implica considerar las culturas diversas y entender cómo es la vida del consumidor en cada uno de los diferentes rincones del planeta. Para agregar valor de forma efectiva, debemos comenzar por entender sus realidades y desarrollar lo que realmente necesitan”, comentó Leandro Malandrini, Chief Product Officer de PedidosYa.

A la vanguardia en personalización e inteligencia artificial

En la actualidad cada usuario de PedidosYa tiene una experiencia única en la plataforma, tanto en la variedad de restaurantes y comercios como en los productos que visualiza. Cada navegación es personalizada y adaptada a los gustos e intereses de la persona usuaria, y es impactada por promociones customizadas y adaptadas a sus intereses dependiendo del horario, día y lugar desde donde ingresa a la app.

Juan Martín Sotuyo

“Este conocimiento y tecnología es el que será compartido con los 70 países que son parte de Delivery Hero con el objetivo de eficientizar las estrategias de marketing y promociones, tanto de los comercios que están en la aplicación como de las grandes marcas que ven en PedidosYa una plataforma que les permite llegar con gran precisión a sus públicos de interés en el horario, zona geográfica y momento correcto, evitando ofrecerle algo que difiera de su interés”, explicó Juan Martín Sotuyo, Chief Technology Officer de PedidosYa.

Estos avances, que utilizan Inteligencia Artificial y herramientas de machine learning en su desarrollo, están operativos hace varios años en las más de 2 millones de interacciones que tienen cada 5 minutos las personas usuarias de PedidosYa.

Talento 100% latinoamericano

La decisión de empezar a operar como hub tecnológico y el armado del equipo, compuesto por más de 50 ingenieros y desarrolladores en Argentina y Uruguay, comenzó en alrededor de septiembre pasado. Gracias a los buenos resultados obtenidos en la región, se decidió extenderlo a las 11 marcas Delivery Hero en el mundo.

El desafío para los próximos meses es adaptar estos desarrollos a las culturas y formas de operar de 70 países. Para eso, los profesionales de PedidosYa han debido adaptarse al idioma, idiosincrasia y huso horario de cada lugar, lo que ha sido un gran desafío y una tremenda oportunidad para los equipos de Desarrollo, Data, Producto y UX Experience. El primer paso en este plan es lanzar esta innovación en los países de Medio Oriente, comenzando por Arabia Saudita, lo que ocurrirá próximamente.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Mobility Media: de transporte al próximo gran medio de comunicación en México

01/07/2025

Álvaro Cárdenas, de Diageo: “El Mundial es una plataforma única para conectar nuestras marcas con la cultura latinoamericana”

01/07/2025

Chocolinas celebró sus 50 años con un multitudinario evento en el Planetario

01/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018